Nuevo retén ilegal se presentó en la vía Panamericana, Cauca

Según información del Ejército Nacional, un grupo armado llegó al sector de El Túnel en Cajibío

Guardar
Un grupo armado se presentó
Un grupo armado se presentó en el sector de El Túnel, Piendamo - crédito Ejército Nacional

En la mañana del domingo 20 de octubre, se denunció que en la vía Panamericana, en el municipio de Cajibío, un retén de un grupo armado.

De acuerdo con información preliminar, algunos conductores reportaron que en el sector de El Túnel, un retén ilegal de disidencias de las Farc.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de fotos y videos viralizados en las redes sociales, se evidenció la manera como los guerrilleros detuvieron a los vehículos que transitaban por la vía.

El incidente en el municipio de Cajibío, el grupo armado detuvo varios automóviles, según se observa en imágenes capturadas desde el interior de uno de los carros involucrados. Este retén ilegal se presume que fue organizado por miembros de las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco.

Disidencias de las Farc siguen generando terror en el Cauca - crédito @Enrique_GomezM/X

La pieza audiovisual muestra cómo un grupo de personas, inicialmente ubicadas junto a una vivienda, se lanza repentinamente a la carretera para detener un vehículo de carga. Este tipo de acciones, que incluyen la detención de vehículos en movimiento, se ha convertido en una práctica recurrente en diferentes puntos del departamento y en el Valle del Cauca.

La situación en la región generó preocupación entre los habitantes y conductores que transitaban por estas vías, pues los retenes ilegales representan un riesgo significativo para la seguridad.

De acuerdo con información del Ejército Nacional, gracias a la rápida reacción de las “tropas de la Brigada 29 neutralizaron un retén ilegal que pretendían instalar integrantes de las disidencias Dagoberto Ramos sobre el sector de El Túnel del municipio de Cajibío, Cauca, buscando generar zozobra en la población”.

Las tropas lograron la captura
Las tropas lograron la captura de tres integrantes de esta estructura - crédito Ejército Nacional

Fue así como la institución aseguró que logró la captura de cuatro integrantes de la estructura, “quienes resultaron heridos, así como la incautación de fusiles, revólveres y camionetas”.

El Ejército también informó que los detenidos, quienes resultaron heridos en los combates, “recibieron los primeros auxilios por parte de nuestros enfermeros operacionales, correspondiendo a la estricta aplicación del DIH y DD.HH.”.

Finalmente, dese la entidad se aseguró que la ofensiva desplegada permitió controlar la situación y se retomó con normalidad el tránsito vial en la zona.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, se refirió en sus redes sociales sobre el suceso presentado en la mañana del domingo 20 de octubre. “Reten destruido. Se han capturado hombres y sus fusiles. Quedaron dos heridos y se recuperaron 6 camionetas”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Ejército neutralizó un retén ilegal
Ejército neutralizó un retén ilegal que pretendían instalar disidencias Dagoberto Ramos - crédito Ejército Nacional

Un bus fue incinerado por grupo armado ilegal

Un autobús de la Empresa Transipiales fue incendiado por un grupo armado ilegal en la noche del 14 de octubre, en la vía Panamericana, entre El Remolino en Nariño y Mojarras en Cauca.

Según los testimonios de conductores que transitaban por la zona, los atacantes, presuntamente miembros de disidencias de las Farc, instalaron un retén ilegal, obligaron a los pasajeros a descender del vehículo y luego lo incendiaron con gasolina y granadas.

El ataque ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche, cuando el autobús cubría la ruta entre Pasto y Cali, transportando pasajeros que regresaban tras el puente festivo. Conductores de otros vehículos que circulaban por la carretera lograron capturar en video el momento en que el autobús ardía en llamas y compartieron las imágenes en redes sociales para alertar a otros sobre el peligro.

En uno de los videos, un conductor advertía a sus colegas que se detuvieran en El Remolino debido al atentado, mencionando que había escuchado una explosión que destruyó el autobús. “Regrésense, regrésense, hay atentado”, exclamaba con desesperación, sugiriendo que se refugiaran hasta nueva orden.

Otro conductor informó que un bus escalera había sido atravesado en la carretera y sus llantas pinchadas, mientras que se reportó el robo de varias camionetas en la vía. Los testimonios indican que los atacantes, tras detener el autobús, obligaron a los pasajeros a descender antes de prenderle fuego.

Este ataque se suma a una serie de incidentes violentos en la región, donde grupos armados ilegales han incrementado sus actividades, generando preocupación entre los transportadores y la población local.

Más Noticias

Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector

Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Tala de árboles gigantes en

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014

De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

Este fue el gesto clave

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno

La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

El Congreso no aprobó el

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”

El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida

Viuda de Miguel Uribe y

Daniel Quintero demandó al secretario de Seguridad del Tolima por supuesta participación en política: el funcionario lo llamó bandido

El jefe de debate del precandidato presidencial, Juan David Duque, pidió a la Procuraduría General de la Nación abrir investigación contra Alfredo Bocanegra por referirse a la acusación de la Fiscalía por el caso Aguas Vivas

Infobae
MÁS NOTICIAS