La Procuraduría acompañará la seguridad de la COP16, que reunirá a 196 países y tendrá a más de 15.000 visitantes

Cali se convertirá en el epicentro de uno de los encuentros más importantes sobre biodiversidad en el mundo

Guardar
Entre los funcionarios investigados están
Entre los funcionarios investigados están el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal; así como el expresidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación anunció que desplegará una estrategia especial de vigilancia y seguimiento durante la decimosexta reunión de la conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP16), que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Este evento internacional reunirá a delegaciones de 196 países, razón por la cual se espera la llegada de más 15.000 visitantes, convirtiendo a la capital del Valle del Cauca en el epicentro de uno de los encuentros más importantes sobre biodiversidad en el mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Ministerio Público informó que el equipo encargado de esta tarea estará liderado por el procurador delegado para la defensa de los derechos humanos, Javier Sarmiento, quien encabezará una comisión extraordinaria conformada por funcionarios especializados en diversas áreas preventivas tanto del nivel central como territorial. La misión de esta comisión será fortalecer la presencia de la Procuraduría en las labores de seguimiento, monitoreo y vigilancia de las garantías de seguridad durante todo el desarrollo de la cumbre.

Con motivo de la COP16,
Con motivo de la COP16, la Policía Nacional presentó al grupo especial para la protección de la fuentes hídricas - crédito Colprensa/ @DirectorPolicia/X

La comisión preventiva de la Procuraduría estará presente en Cali desde este domingo 20 de octubre, y se mantendrá activa durante toda la duración del evento. Su trabajo incluirá la revisión de los puestos de control y las capacidades de seguridad dispuestas en la ciudad y en el departamento del Valle del Cauca, con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de los mecanismos de articulación institucional y anticipar posibles riesgos que puedan afectar el orden público.

Se busca, además, verificar la correcta implementación de las capacidades humanas y técnicas proporcionadas por las autoridades locales y nacionales para asegurar la protección de los asistentes y el desarrollo del evento sin contratiempos.

La seguridad durante la COP16 es una prioridad, especialmente dado el contexto de riesgo en el que se encuentra el Valle del Cauca. A lo largo de 2024, el Ministerio Público ha emitido diversas alertas sobre fenómenos delictivos que afectan a esta región, como las disputas territoriales entre grupos armados ilegales en siete municipios cercanos a Cali y los ataques contra autoridades locales y la población civil. Estos factores representan un riesgo potencial para el orden público durante la cumbre, razón por la cual la Procuraduría ha decidido tomar un rol activo en la vigilancia y prevención.

Cali se convierte en el
Cali se convierte en el escenario donde se discutirán las medidas para preservar la biodiversidad global - crédito César Carrión/Presidencia

El procurador delegado, Javier Sarmiento, explicó que el principal objetivo de la Procuraduría en el marco de la COP16 es identificar las dinámicas delictivas presentes en el territorio y evaluar su posible impacto sobre la seguridad del evento.

“Nuestro propósito es reconocer los riesgos potenciales que puedan afectar el orden público, de manera que las autoridades del Gobierno nacional, departamental y distrital puedan concentrar sus esfuerzos de manera oportuna y eficiente”, afirmó Sarmiento. De esta manera, se busca prevenir que estos factores afecten el desarrollo del certamen y la integridad de sus participantes.

La creación de esta comisión preventiva especial de seguimiento a la COP16 ha sido una iniciativa de la procuradora Margarita Cabello Blanco. El propósito de la comisión es identificar y advertir de manera temprana los riesgos asociados a la seguridad, logística, planeación y asignación de recursos para el evento. Esta vigilancia anticipada permitirá a las autoridades tomar decisiones informadas y buscar soluciones efectivas frente a cualquier desafío que pueda surgir durante la cumbre.

La creación de esta comisión
La creación de esta comisión preventiva especial de seguimiento a la COP16 ha sido una iniciativa de la procuradora Margarita Cabello - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

La Procuraduría puntualizó que la vigilancia que llevará a cabo durante la COP16 es una muestra del compromiso del Estado colombiano con la protección de los derechos humanos y la preservación del orden público en eventos de gran envergadura, garantizando que este importante evento internacional se desarrolle sin inconvenientes, contribuyendo al prestigio de Colombia como anfitrión de cumbres internacionales.

Más Noticias

Un hombre en motocicleta fue arrastrado en un arroyo de Barranquilla: comunidad lo ayudó

El ciudadano transitaba por la zona en su motocicleta, pero en medio de las lluvias perdió el control del vehículo y fue rescatado por la comunidad

Un hombre en motocicleta fue

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: Luis Díaz anota el primer gol

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” a los segundos del juego se ponen en ventaja Deutsche Bank Park

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Margarita Reyes fue sorprendida con propuesta de matrimonio con salto en paracaídas: así vivió el emotivo momento

La actriz compartió con sus seguidores la emotiva pedida de mano que vivió junto a Alejandro Rodas, en una jornada marcada por la adrenalina y las muestras de cariño en redes

Margarita Reyes fue sorprendida con

Atentado contra director territorial Caribe de la SAE: su vehículo recibió 14 disparos en el Atlántico

Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la Sociedad de Activos Especiales, fue víctima de un ataque armado en vías del Atlántico; las autoridades investigan los móviles del atentado y reforzaron su esquema de seguridad

Atentado contra director territorial Caribe

La curiosa postal que dejó el discurso de Petro en Ibagué y recordó al expresidente Álvaro Uribe: el Sagrado Corazón de Jesús

Así quedó en la transmisión oficial del evento en el que habló el presidente de Colombia, y de paso hizo recordar la obra que tiene colgada en su hogar la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, que fue viral en redes luego de que apareció en un video

La curiosa postal que dejó
MÁS NOTICIAS