
Todavía existe un manto de duda sobre el caso del feminicidio de Sofía Delgado, la menor de 12 años que desapareció en extrañas circunstancias el 29 de septiembre en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca. El cuerpo de la niña fue encontrado sin vida, desmembrada en un cañaduzal y el culpable, Brayan Campo, confesó a las autoridades toda la verdad de lo ocurrido.
Asimismo, su esposa Evelyn Rodas fue vinculada al caso al ser capturada por las autoridades y posteriormente dejada en libertad por falta de pruebas sobre su culpabilidad. Al momento de la captura, la Fiscalía le imputó al confeso asesino los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que, durante la primera indagatoria de Campo, el atacante les dijo a las autoridades que su esposa desconocía el asesinato y descuartizamiento de la víctima de 12 años. Sumada a esto, el alto oficial en diálogo con Noticias Caracol reveló también el lugar donde estaba abandonada Sofía Delgado.
“En uno de los interrogatorios realizados nos dio el lugar donde la abandonó, que es el corregimiento de La Regina, en un cañaduzal. Además, asegura que su pareja no tiene nada que ver, por lo que quedó libre y continúa bajo investigación”, señaló el comandante al medio citado.

Sin embargo, en este mismo diálogo del oficial llamó la atención en su relato, el hecho de que Rodas continúe vinculada a la investigación por las contradicciones que hay en las versiones de ella como de su pareja sentimental. De acuerdo con Oviedo, en las primeras entrevistas preliminares se le preguntó a la esposa de Campo sobre la hora en que su esposo llegó a la casa, así como la hora de salida del otro día “ahí empieza una contradicción entre lo que nos dice ella y la versión que el confeso asesino entregó”.
El oficial también mencionó que desde que se conoció la desaparición de Sofía Delgado, se creó un grupo que fue clave para esclarecer el caso. Asimismo, la investigación arrojó que horas antes el confeso asesino había intentado secuestrar a otra menor en el mismo local llevando a investigar las cámaras de seguridad del sector y plantear las primeras hipótesis.

“Se analizaron más de 1.000 horas de video que determinó que la última vez que la menor fue grabada, metros antes de ingresar en el local. Se cotejó con una cámara ubicada metros más adelante y la niña nunca pasó por ahí”, agregó el coronel Oviedo.
Testimonio de la menor que pudo ser secuestrada por Campo
La información sobre el intento de rapto de otra menor, horas antes de la desaparición de Sofía Delgado, se dio a conocer a través de un video que circuló en TikTok en el que una familiar de la otra niña narró lo sucedido. Según dijo la mujer, Campo intentó encerrar a la menor bajando las persianas del local y al percatarse, logró escapar de las garras del feminicida.

Asimismo, dijo que se comunicaron con la Sijín y criticó la tardanza de las autoridades para reaccionar con la captura del asesino. “¿La Policía por qué no actuó rápido sabiendo que ya le habíamos dado indicios? … Nosotros ya le habíamos dado indicio a ellos, ellos nos mandaron la foto, la niña efectivamente dijo: sí, ese es el muchacho. No nos dejaron publicar la foto porque se supone que eso entorpecía la investigación”, cuestionó.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
