
Nuevamente las autoridades en Colombia le dieron un golpe a uno de los grupos armados organizados residuales de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con la captura de alias Silvestre que sería uno de los jefes criminales de ‘Los Pachenca’ que tiene injerencia en el departamento de Magdalena.
“¡Cae cabecilla urbano de ‘Los Pachenca’! En desarrollo de la #OperaciónCaribe capturamos a alias ‘Silvestre’, encargado de coordinar las acciones criminales de las autodenominadas Autodefensas de la Sierra Nevada en la región de Palmor (sic)”, informó en su cuenta oficial de la red social X, el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la misma publicación del alto oficial se adjuntó el video de la diligencia judicial contra el presunto criminal al que le habían expedido orden de captura desde un juzgado del departamento por varios delitos.
“Su captura, por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y entrenamiento para actividades ilícitas, impacta directamente en las condiciones de seguridad de las comunidades de la zona, previniendo homicidios y extorsiones (sic)”, detalló Salamanca.
Este golpe se suma a la captura de alias ‘El gordo’, a inicios de este mes, tras un operativo de la Policía en la capital del departamento.
El general Salamanca explicó en esa ocasión que durante el allanamiento, que se realizó en la Operación Caribe, al delincuente se le confiscó la suma de 1.034′850.000 pesos, que estaban ocultos entre las autopartes de un carro blindado de color blanco.
“¡Incautados $ 1.000 millones de ‘Los Pachenca’! En desarrollo de la #OperaciónCaribe, en Santa Marta, capturamos a alias ‘El Gordo’, financiero de las Autodefensas de la Sierra, en cuyo poder hallamos $ 1.034.850.000 en efectivo”, trinó.
Asimismo, el general Salamanca comunicó que este dinero era resultado de actividades ilegales, como el narcotráfico, la extorsión y el despojo de tierras. Además, indicó que en los mismos compartimentos del vehículo donde escondía el dinero, también ocultaba material bélico de la organización delictiva.
“El dinero, escondido en una caleta de un vehículo blindado, sería producto de actividades criminales de narcotráfico, extorsión y despojo de tierras. Esta misma modalidad de ocultamiento la utilizaba para transportar armas de la organización”, agregó.
Estos golpes se dan también después del anunció de la Misión de Verificación de la ONU, área del organismo multilateral que apoya los procesos de paz del Gobierno Nacional, que no acompañará en los acercamientos que ha sostenido la administración con ese grupo ilegal, de cara a una negociación para que abandonen las armas.
“No son procesos en los cuales tengamos que participar porque no creemos que sean procesos en los cuales nosotros podamos aportar valor”, señaló Carlos Ruiz Massieu, jefe de la entidad, en una entrevista que concedió al periódico El Tiempo.
Cae el ‘coronel’ del Clan del Golfo

José Alejandro Castro Cadavid, conocido por los alias de Coronel o Chiqui, fue detenido en Medellín mientras jugaba fútbol, según informaron en la emisora Caracol Radio.
La captura se realizó el sábado 19 de octubre como parte de la operación Themis, llevada a cabo por el Comando Especial Estratégico del Ejército Nacional. Castro Cadavid es señalado como uno de los jefes criminales de una de las estructuras del Clan del Golfo, que tiene injerencia en el departamento de Antioquia.
El exmilitar, apodado Coronel por su pasado en las Fuerzas Militares, enfrenta investigaciones por varios delitos, entre ellos homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado, así como concierto para delinquir agravado, según detalló la revista Cambio. Además, se le acusa de ser uno de los responsables del bloque Arístides Meza Páez del Clan del Golfo.
Uno de los cargos más graves contra Castro Cadavid es su presunta autoría intelectual en el asesinato de Narciso Beleño Belaides, un líder campesino y presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Fedeagromisbol), el pasado 21 de abril en el municipio de Santa Rosa, en el sur del departamento.
Más Noticias
Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal

El gobernador de Antioquia estalló contra Petro por suspender los ataques del Ejército a las disidencias: “Es una burla”
Andrés Julián Rendón sostuvo que los grupos armados ilegales y los criminales han sido beneficiados con la nueva medida del Gobierno nacional

Así sería la contratación de James Rodríguez en Pachuca: salario y cuánto tiempo jugará con los ‘Tuzos’ por el Mundial de Clubes
Suena con más fuerza la posibilidad de que León quede por fuera del certamen, ante el fallo de TAS, y el volante colombiano tendría solucionado su futuro con el otro equipo del Grupo Pachuca

Tragedia en Bolívar: accidente entre dos motocicletas dejó tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años
De acuerdo con el mayor Jesús Vanegas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bolívar, el caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que llevaron al lamentable siniestro vial

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar
Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe
