
En el sector de Los Planes, en la vereda San Fernando de Landázuri, Santander, un trágico accidente en una mina de carbón ilegal dejó a tres trabajadores gravemente heridos.
Marco Tulio Pedraza Vargas, de 62 años, falleció tras luchar por su vida durante una semana en el Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga, según informó Vanguardia. El incidente ocurrió el 11 de octubre, cuando una explosión de gas metano provocó un incendio en la mina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Carlos Julio Anzola Ramírez, de 54 años, y Yohn Freddy Anzola Ramírez, de 37 años, también resultaron gravemente heridos en el accidente. Ambos, junto con Marco Tulio, eran residentes de Los Planes y habían viajado desde sus lugares de origen para trabajar en la mina, que operaba sin autorización legal.
La comunidad local fue alertada por los gritos de auxilio de los mineros, que pedían desesperadamente una ambulancia.
A pesar de la rápida respuesta de los socorristas de la empresa Invercoal, los heridos ya habían sido trasladados por la comunidad antes de su llegada. La Agencia Nacional de Minería (ANM) realizó una inspección en el lugar, pero no encontró a ningún trabajador en el sitio.
Un residente de la zona, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, comentó a Vanguardia que hace dos años ocurrió un incidente similar en el mismo sector, donde varias personas perdieron la vida al quedar atrapadas en una mina de carbón. “La ilegalidad de este oficio ha aumentado en los últimos años, pese a los cierres administrativos”, añadió el testigo al medio citado.

Marco Tulio, oriundo de Bucarasica, Norte de Santander, vivía en el barrio San Fernando del Rodeo en Cúcuta junto a su familia antes de trasladarse a Landázuri.
Según un familiar, las quemaduras de Marco Tulio fueron causadas por una chispa que surgió tras el martilleo constante en la mina, lo que provocó una explosión debido a la acumulación de gas metano.
Dos incidentes en una mina en menos de 12 horas
En el departamento de Cundinamarca, dos accidentes mineros consecutivos han resultado en la muerte de tres trabajadores, según informó El Espectador
El primer incidente ocurrió en la vereda de Ramada el 1 de octubre, en el municipio de Cucunubá, donde un minero perdió la vida mientras trabajaba en un socavón. Las autoridades no confirmaron las circunstancias exactas del accidente ni el tipo de material que se explotaba en la mina.
Horas después, en la vereda Rasgatá Alto del municipio de Tausa, otros dos mineros fallecieron tras caer en un inclinado de 300 metros de profundidad. Uno de ellos murió instantáneamente, mientras que el otro fue trasladado a un centro asistencial, donde finalmente sucumbió a sus heridas.

Hasta el momento, ni las autoridades municipales ni la Agencia Nacional de Minería han emitido un comunicado oficial sobre las causas de los incidentes o sobre posibles investigaciones a los propietarios de las minas involucradas.
Esto dificulta determinar si las operaciones mineras contaban con concesiones autorizadas o si se trataba de explotaciones ilegales, una práctica común en estos municipios con tradición minera.
Preocupación por el bienestar de los mineros
La comunidad de Cucunubá, donde la minería es la principal fuente de empleo, ha expresado su preocupación por las condiciones de seguridad en las minas. Los habitantes de la vereda Pueblo Viejo recuerdan la tragedia del año pasado, cuando una explosión en una mina cobró la vida de 21 mineros.
A pesar de los riesgos, muchos trabajadores continúan en el sector debido a los altos ingresos que pueden obtener, que en algunos casos alcanzan hasta 3 millones de pesos quincenales.

La diferencia en las condiciones de seguridad y los salarios es notable entre las minas legales y las ilegales. En las primeras, con todos los permisos en regla, se paga alrededor de 8.000 pesos por el picado de carbón, mientras que en las segundas, el pago puede llegar hasta los 40.000 pesos por el mismo trabajo.
Esta disparidad refleja las condiciones laborales y los riesgos que asumen los mineros en su búsqueda de mejores ingresos.
Más Noticias
Ya está en Colombia el primer tren del Metro de Bogotá: así será su recorrido hasta la capital
Los seis vagones serán trasladados desde el puerto de Cartagena hasta el patio taller en el sur de Bogotá, donde comenzarán las evaluaciones técnicas y de seguridad previas a su puesta en operación

Baloto: resultados ganadores del sorteo del lunes 1 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Dejan en libertad a dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de menores en Medellín
Un juez de control de garantías argumentó que no existía flagrancia, a pesar de los testimonios de las menores y las pruebas recolectadas durante el procedimiento que involucró al colombiano y al estadounidense

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ladrones roban $30 millones en librería Minuto de Dios de Bogotá en menos de un minuto, todo quedó en video
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
