Rappi y las autoridades continúan búsqueda de domiciliario que noqueó a un ciudadano con un casco en Unicentro

El repartidor de la empresa Rappi se encontraba discutiendo con el ciudadano por razones que no se han esclarecido. Rappi se pronunció para rechazar el reprochable acto

Guardar
Transeúntes y conductores que transitaban
Transeúntes y conductores que transitaban por el exclusivo sector le protestaron al hombre - crédito @ColombiaOscura_/X

Las autoridades bogotanas se encuentran en esfuerzos coordinados con Rappi, en búsqueda del domiciliario que golpeó a un ciudadano de la tercera edad con un casco en la noche del 17 de octubre, en la calle 127 con carrera 14, en las cercanías del centro comercial Unicentro.

De acuerdo con un comunicado de la empresa de entrega de alimentos, los directivos cooperarán con la justicia y con las investigaciones que ya se están adelantando para poder ubicar al sujeto que le propinó el golpe al ciudadano bogotano y que lo dejó en un crítico estado de salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comunicado que emitió la reconocida empresa de domicilios para rechazar los actos violentos perpetrados por uno de sus colaboradores afirma que los hechos involucraron a “algunas personas que se identificaron como repartidores independientes”.

En redes se conoció una
En redes se conoció una imagen que estaría relacionada con el repartidor que golpeó al ciudadano; sin embargo, las autoridades continúan con la búsqueda - crédito X

En ese sentido, indicaron que “desde Rappi, lamentamos este lamentable incidente y expresamos nuestra solidaridad con la persona que fue agredida y su familia, a quienes les manifestamos personalmente todo nuestro apoyo”.

También garantizaron el contacto con la Policía Metropolitana de Bogotá, “para colaborar en el esclarecimiento de los hechos y la de los responsable de estos violentos e inaceptables actos para que sean llevados ante la justicia”, a través de la captura de los responsables.

Además aseguraron enfáticamente que, pese a que el trabajador estaría ejerciendo sus funciones, rechazaban “categóricamente cualquier acto de violencia o intolerancia que involucre de alguna manera y en cualquier ámbito nuestra operación”, en contraposición a los “principios que guían nuestra misión o los valores de los cientos de miles de repartidores que se conectan a diario a la Aplicación “Soy Rappi””.

Así fue el golpe que propinó un repartidor a un ciudadano de la tercera edad

Un agresivo hecho de intolerancia sucedió en las horas de la noche del 17 de octubre de 2024 en el norte de Bogotá, cuando un domiciliario de Rappi noqueó a un ciudadano de la tercera edad, en medio de una confrontación que no ha sido aclarada.

Por medio de las redes sociales se conoció el registro de los hechos en un video en el que se vea a la víctima disputando con el motociclista, mientras se están dando golpes.

Así fue el golpe que un repartidor de Rappi le propinó a un ciudadano de la tercera edad, en el norte de Bogotá - crédito @ColombiaOscura_/X

Sin embargo, fue un contundente impacto con un casco en la cabeza del hombre, propiciado por el domiciliario, lo que hizo que el aquel cayera al suelo de inmediato y su cabeza impactara con fuerza, pero ahora contra el pavimento de la calle 127 con carrera 14.

Durante la grabación se puede oír una voz de fondo, presumiblemente del ciudadano extranjero que grabó el video, que pide al motociclista que golpee al hombre: “Métele, mamahuevo, métele”. Incluso, cuando el repartidor le propina el fuerte golpe al hombre en su cabeza, esa voz dice “¡Eso! Ahora, escapa”.

Entonces se evidencia que el empleado de la empresa de domicilios vuelve a su medio de transporte, antes de volver a la escena, en respuesta a los reclamos de otros ciudadanos que comenzaron a congregarse alrededor del afectado, que seguía tendido en el suelo.

Comentarios por agresión de un
Comentarios por agresión de un repartidor de Rappi - crédito redes sociales

De acuerdo con un reporte de El Espectador, se conoció que el ciudadano, tras quedar desorientado en el suelo, fue llevado a la Clínica Reina Sofía, en donde estaría recibiendo la atención necesaria.

Tanto en el video como en las redes sociales la ciudadanía de pronunció con mensajes de rechazo e indignación en contra del motociclista que ahora es objetivo de búsqueda de las fuerzas del orden.

En los comentarios de las redes se leyó: “Tenaz el acento “métale mamá huevo” " ahora escapa”. Ir a otro país para simplemente delinquir”; “Al extranjero “mamaguevo” que graba y que incita a que lo golpee y encima lo invita a que escape debe ser capturado también y deportado”. Algunos afirmaron que el ciudadano de la tercera edad también tenía responsabilidad en los hechos: “El que le gusta pelear aguanta que le metan la mano, si se baja y agrede debe esperar recibir lo mismo, bien pegado!!!”; “La mejor pelea es la que se evita pero el señor como que no entendió”.

Más Noticias

Cocodrilos como herramientas de terror en Buenaventura: los Espartanos los utilizaban para desmembrar personas

Las denuncias de la ciudadanía datan de años tan lejanos como 2007, 2012 y 2013, cuando habitantes reportaron la presencia y el uso de estos animales para desaparecer cuerpos

Cocodrilos como herramientas de terror

Hasta tres víctimas del conflicto armado de Colombia podrían ser presidentes en 2026

El 22 de agosto se confirmó la inclusión de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

Hasta tres víctimas del conflicto

Piter Albeiro salió en defensa de Jaime Andrés Beltrán tras anulación de su elección: “Un tipo al que queremos”

El comediante, que es oriundo de la capital de Santander, también se mostró indignado por la actualidad del país

Piter Albeiro salió en defensa

Senadora canadiense se mostró de acuerdo con Petro en ponerle fin al uso de combustibles fósiles: “Trump no quiere hablar de cambio climático”

Rosa Gálvez, la congresista residente en Quebec hace varios años, pero cuyo lugar de nacimiento fue en Perú, representó al país norteamericano en la V Cumbre Amazónica que se desarrolló en Bogotá el 22 de agosto de 2025, y cuyo anfitrión fue el presidente de Colombia Gustavo Petro, que comparte esta postura con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

Senadora canadiense se mostró de

Alias Mono Luis, hermano de ‘Iván Mordisco’, entrenó a sus hijas para que trabajaran con el jefe de las disidencias de las Farc

La trayectoria delictiva de Luis Hernando Vera Fernández se extendió por más de once años, desempeñando un papel central en la consolidación de redes de narcotráfico y la articulación de finanzas ilícitas

Alias Mono Luis, hermano de
MÁS NOTICIAS