
Cali ya tiene todo listo para dar inicio a la Conferencia de las Partes, COP16, que se realizará del 21 de octubre al primero de noviembre, evento global del que se espera la llegada de más de 12.000 visitantes, incluidas las más de 195 delegaciones que discutirán el futuro del planeta en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, denominada la Zona Azul.
La administración local, el Gobierno nacional, junto con el apoyo de entidades públicas y privadas, han trabajado en conjunto para coordinar innumerables actividades destinadas para la llamada Zona Verde, que comprende la plaza Cayzedo, Unidad Deportiva Alberto Galindo, Polideportivo Los Almendros, y el bulevar del Río y de Oriente con actividades artísticas, culturales, además de muestras comerciales de emprendimientos verdes y gastronomía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Serán en total más de 280 eventos artísticos, culturales y académicos, en cerca de 25 escenarios, que incluye teatros, museos, bibliotecas, parques, plazas públicas, universidades, galerías y auditorios. Por lo tanto, habrá eventos gratuitos para todos los caleños, turistas y visitantes de acuerdo con cada gusto.
Festival Internacional de Ballet - FINBA 2024
Se realizará del 21 al 31 de octubre, en el Teatro al Aire Libre los Cristales y en el teatro Municipal Enrique Buenaventura, con funciones pagas y gratuitas para el público.
El repertorio incluye la participación de siete compañías nacionales e internacionales, entre ellas el Dance Theatre of Harlem, de Estados Unidos; la Compañía de Indias del Colegio del Cuerpo de Cartagena; el Ballet Metropolitano de Medellín; el Ballet Teresa Carreño, de Venezuela; el Béjart Ballet, de Suiza; el Ballet Nacional Dominicano y la Compañía Colombiana de Ballet.
El acto inaugural del evento se llevará a cabo el domingo 27 de octubre, a las 7:00 p. m., en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. ”Será un homenaje a la cultura afrodescendiente teniendo en cuenta que Cali es la ciudad con mayor población afrodescendiente en Colombia (...) Por esta razón, hemos invitado al maestro afroamericano Earl Mosley para la creación coreográfica. El arreglo musical está en manos del compositor colombiano Juan Manuel Collazos. Participarán en esta oportunidad aproximadamente 60 bailarines de la ciudad”, afirmó Gloria Castro, directora de FINBA.
Del mismo modo, indicó que se ofrecerá con boletería la gala “Espíritu de Pájaro” de la Compañía Colegio del Cuerpo, en honor a los invitados de la COP16, el miércoles 30 de octubre, a las 8:30 p. m., en el teatro Municipal Enrique Buenaventura. Más información: https://finbacali.com/
Festival Mundial de la Salsa
Del 24 al 27 de octubre, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, los caleños vivbrarán al ritmo de la salsa, con la participación de talentosos bailarines, melómanos, investigadores y amantes de este género: “Este año apostamos por volver a nuestras raíces, preservando la salsa caleña como patrimonio de toda una nación. Contaremos con la participación de más de mil talentos locales, nacionales e internacionales, además de exhibiciones de bailadores, orquestas, escuelas de baile y ensambles infantiles”, describió Leydi Higidio, secretaria de Cultura Distrital. Más información: https://www.mundialdesalsa.com/

Concierto ‘Paz con la naturaleza’
Otra de las actividades musicales será el concierto del panameño Rubén Blades, programado para el sábado 26 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero, como parte del evento Paz con la naturaleza: un canto por la vida. La presentación de Blades, que cerrará el evento, será gratuita y contará con un aforo de 20.000 personas. Este concierto incluirá a artistas como Aterciopelados, Nidia Góngora, Plu con Pla, el guitarrista Chucho Merchán, Herencia de Timbiquí, Anita Tijoux de Chile, y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba, con su proyecto Los K’comixtles.

Rock con sentido social
El evento se llevará a cabo en el Polideportivo Los Almendros, en la Ciudadela Educativa. Las actividades incluyen la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Notas de Paz, enfocada en música; la obra de teatro De Mieles y Otros Sabores; un concierto de rock titulado Rock con Sentido Social y Ambiental; y el espectáculo musical Un Viaje Musical por el Realismo Mágico a cargo de la cantante de pop Juanita Jiménez.
Esta es la agenda cultural completa para disfrutar la COP16 en Cali
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 13 de octubre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Policía aclara incautación de cocaína en Costa Rica
El ministro de Seguridad Pública costarricence, Mario Zamora, dijo que identificó “tres errores” en la información entregada por el presidente colombiano: este fue el pronunciamiento de la Policía de Colombia

Exministro Wilson Ruiz cuestionó a Gustavo Petro por proponer un ejercito mundial para reconstruir a Gaza: “Aterrice de una vez”
El exministro de Justicia cuestionó la iniciativa del presidente colombiano de llevar a la ONU un plan para crear una fuerza internacional enfocada en la reconstrucción de Gaza tras el cese al fuego entre Israel y Hamás

Autoridades de Medellín alertan sobre riesgos de pólvora en diciembre: así será la campaña para Navidad y Fin de año
El distrito refuerza la regulación y presenta una agenda artística para incentivar celebraciones responsables, alejadas de prácticas que ponen en peligro a personas y animales

Calendario académico 2026 en Colombia: estás son las fechas finales que tienen las instituciones para presentar sus cronogramas
Normativa reciente introduce lineamientos inéditos para la organización escolar, con plazos diferenciados y condiciones especiales para zonas rurales y comunidades étnicas
