
En Bogotá se abrieron las puertas del Centro Felicidad El Retiro en la localidad de Chapinero, con una inauguración que dio cierre a la construcción de un proyecto que comenzó en 2018 bajo la administración del exalcalde Enrique Peñalosa.
Este centro cultural y recreativo, que se erigió en un terreno de 10.600 metros cuadrados, cuya apertura fue celebrada, fue financiado a través de un cobro de valorización aprobado por el Concejo de Bogotá, que ocurrió dos administraciones antes de la del actual alcalde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El proyecto, que tuvo un costo inicial de 80.000 millones de pesos, fue parte de un paquete de 16 obras de infraestructura que incluyeron mejoras viales, aceras, ciclo rutas y conexiones peatonales, entre otras. Sin embargo, de acuerdo con una artículo que publicó Las2Orillas, se conoció que el megaobra fue financiada por los propietarios de predios de los estratos 4, 5 y 6 en las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba y Puente Aranda.
Según el medio, fueron 382.000 contribuyentes de estas localidades, fundamentalmente, de la localidad de Chapinero, para que con la obra puedan ser beneficiados más de 2,5 millones de ciudadanos.

La información fue confirmada por la Contraloría de Bogotá que, a propósito de la apertura de la infraestructura el 17 de octubre, aseguró que “El Cefe Chapinero -primer parque vertical de Bogotá- cuya construcción fue financiada con recursos de valorización, fue finalizado y abierto al público tras un seguimiento permanente que hizo la Contraloría Distrital desde el Programa ‘Vamos a la Obra’-VALO”.
El diseño del Centro Felicidad El Retiro, como fue nombrado en la administración de Claudia López, fue seleccionado a través de un concurso organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, ganado por la firma Alejandro Rogelis Arquitectura.
La construcción, que comenzó en septiembre de 2020 durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, se retrasó más de dos años debido a la pandemia y otros factores, lo que llevó a un aumento en el presupuesto final, superando los 100.000 millones de pesos.
Incluso, en el Concejo de Bogotá se denunciaron los retrasos, en 2023, a razón de los sobrecostos. “Esta obra por valorización es la única que está a cargo de la Secretaría de Cultura (las otras 15 están a cargo del IDU) y el nuevo plazo de entrega es finales de 2023, es decir, un año después de lo planeado. Inicialmente estaba avaluada en 80.000 millones de pesos, pero según las cifras más recientes de la Secretaría de Cultura, el costo está cercano a los 100.000 millones de pesos”.

Este centro, que se destaca por su arquitectura moderna y su concepto de “parque vertical”, incluye una variedad de instalaciones como un polideportivo, una piscina semiolímpica, piscinas recreativas, un teatro urbano abierto, galerías y un gimnasio. Se espera que beneficie a más de 1.700 personas diariamente, incluyendo a la población flotante que visita esta exclusiva zona de la ciudad.
El terreno donde se construyó el centro fue originalmente adquirido por Peñalosa con la intención de crear un parqueadero público, pero finalmente se transformó en un espacio cultural y recreativo que se espera se convierta en un atractivo turístico de Chapinero. Este es el único proyecto cultural en Bogotá financiado mediante valorización, y se suma a otros centros de felicidad en localidades como Tunjuelito, San Cristóbal, Kennedy, Suba y Santa Fe.
El Cefe Chapinero fue diseñado por el arquitecto Alejandro Rogelis, es una estructura eco sostenible que ofrece una amplia gama de actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales para todos los públicos.
Según informó la Alcaldía de la capital, el proyecto es parte del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura 2020-2024, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura cultural y deportiva de la ciudad, promoviendo la actividad física, el deporte, la convivencia y el aprendizaje artístico.
Durante la ceremonia de apertura, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia del nuevo centro al afirmar que es “un espacio innovador que trae consigo la promesa de un futuro más equitativo, más justo y más feliz”.
Más Noticias
La Valdiri contestó a la hermana de Yina Calderón por las amenazas que lanzaron en su programa: “Abogada de Temu”
La bailarina defendió a La Jesuu y dirigió fuertes palabras a la abogada, y le advirtió que sus actitudes, según Valdiri, contradicen la ética y podrían tener consecuencias legales en redes sociales

La SAE se pronunció tras solicitud de Gustavo Petro enviar oro incautado para reconstrucción de Gaza: no descartó la viabilidad de la orden
La Sociedad de Activos Especiales comenzó evaluaciones técnicas y legales para determinar si el oro bajo su administración puede destinarse a la reconstrucción en Gaza

Procuraduría abre acción preventiva contra CRC por requerir información de medios; alerta sobre posible censura y vulneración de prensa
La entidad advierte sobre posibles riesgos para la libertad de prensa, la autonomía editorial y la confidencialidad de las fuentes, y exige aclaraciones sobre la voluntariedad y el uso de los datos solicitados

Denuncia de violento asalto que destruyó puesto de arepas en Bogotá: víctima pide justicia por pérdida total de su negocio
La joven relató que fue golpeada y amenazada por una deuda ajena, lo que resultó en la destrucción de su emprendimiento en la localidad de Bosa

Colombia vs. Argentina: hora y dónde ver el partido por la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
La Tricolor quiere superar la histórica participación en el Mundial 2003, cuando de la mano de Reinaldo Rueda y una generación dorada de futbolistas colombianos terminaron en el tercer puesto
