
La Gobernación de Cundinamarca anunció un programa para proporcionar prótesis de miembro superior de manera gratuita a personas amputadas del departamento.
El viernes 18 de octubre de 2024 la administración departamental invitó a quienes tienen este tipo de discapacidad a inscribirse a la iniciativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este esfuerzo, que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, es parte de la meta 83 de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y la Gerencia para la Atención de Personas Mayores y Población con Discapacidad, de acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca.
Según indicaron, a través de un comunicado, el programa se ha desarrollado en colaboración con la ONG Humanos 3D.
Las inscripciones para participar por una prótesis
Las inscripciones para acceder a estas prótesis estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2024. Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Gobernación y las demás entidades que participan en la iniciativa, esos son:
- Edad: ser mayor de siete años.
- Tipo de amputación: Amputación de dedo (con al menos una falange). Amputación parcial de mano (falta la mano, pero cuenta con muñeca). Amputación de brazo (por debajo del codo, con un mínimo de seis centímetros de largo después del codo).
- Estado de salud: no presentar dolor ni irritaciones en la piel.
- Tiempo de recuperación: mínimo un año de recuperación tras la amputación.
- Plazo de aplicación: las solicitudes se recibirán hasta el 31 de octubre de 2024.

Las prótesis, fabricadas con tecnología de impresión 3D, se diseñan de manera personalizada para adaptarse a las necesidades de cada individuo. Este enfoque busca no solo proporcionar una solución funcional, también mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Gilberto Acosta, gerente para la Atención de Personas Mayores y Población con Discapacidad, destacó la importancia de estas ayudas como un avance significativo hacia un territorio más inclusivo y con nuevas oportunidades para todos los ciudadanos del territorio sin importar este tipo de discapacidades.
“Estas ayudas son un avance significativo para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Continuaremos trabajando para construir un territorio más inclusivo y lleno de oportunidades para todos los habitantes del departamento”, afirmó Acosta.
Para aplicar, los interesados deben registrarse a través de un formulario en línea que encontrarán en la página web de la Gobernación de Cundinamarca. Este programa es parte de un esfuerzo más amplio que busca entregar 2.000 ayudas técnicas a personas con discapacidad en ese departamento.
Tiktoker denunció ser discriminado por usar prótesis
Durante una cena en Medellín, el maquillador y tiktoker Andrés Bonlís vivió un episodio de discriminación debido al uso de su prótesis.
El encuentro, organizado por un amigo en común, reunió a varios influenciadores, incluyendo una pareja de creadores de contenido muy conocida en la ciudad. Según relató Bonlís en un video en vivo en sus redes sociales, uno de los asistentes hizo comentarios ofensivos sobre su prótesis, lo que generó una situación incómoda y desagradable para él.
Bonlís, que nació sin una de sus extremidades inferiores y utiliza una prótesis en su pierna derecha, expresó su frustración y dolor por el incidente.
En su transmisión, compartió con sus seguidores el impacto emocional que le causó el comentario, recordando los años de lucha personal que ha enfrentado para aceptar su condición. “¿Tú sabes de qué proceso vengo yo? ¿Tú sabes que yo pasé 26 años de mi vida odiándome y odiando mi pierna, mi prótesis?”, cuestionó Bonlís, visiblemente afectado.
Tras el incidente, el agresor se disculpó en privado con Bonlís, aunque el daño ya estaba hecho. Este episodio ha generado un debate sobre la discriminación y la falta de sensibilidad hacia las personas con discapacidades, especialmente en un entorno donde la imagen y la apariencia suelen ser altamente valoradas.
La historia de Bonlís ha resonado en las redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su apoyo al tiktoker y han condenado el comportamiento del agresor.
Más Noticias
“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Conozca la carretera más bella del Valle del Cauca: está repleta de cascadas cristalinas
El camino histórico en el pasado fue transitado por quienes se desplazaban entre Cali y Buenaventura. Ahora es un espacio donde la naturaleza reclamó su lugar, ofreciendo un entorno único para el senderismo y la exploración
