
Darwin Eliezer Meléndez Lotero, de nacionalidad venezolana, ha sido condenado a ocho años y tres meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en el asesinato de Claudia Esther Ocampo Camacho, una líder animalista, según informó la Fiscalía General de la Nación.
El crimen ocurrió el 26 de febrero en el centro de Bogotá, cuando Meléndez Lotero golpeó a la víctima en la cabeza con una baldosa, dejándola inconsciente y gravemente herida. La mujer fue trasladada al Hospital Santa Clara, donde falleció al día siguiente debido a un trauma craneoencefálico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente se produjo cuando Ocampo Camacho y su esposo circulaban en bicicleta por la glorieta de la estación Bicentenario de Transmilenio. Allí, se vieron envueltos en un altercado con un grupo de personas, entre las cuales se encontraba Meléndez Lotero.

Las investigaciones realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, que incluyeron la revisión de videos del lugar, declaraciones de testigos y reconocimientos fotográficos, identificaron a Meléndez Lotero como el autor del ataque.
El proceso judicial culminó con un preacuerdo entre Meléndez Lotero y la Fiscalía, el cual fue avalado por un juez penal de conocimiento de Bogotá. Además de la condena de prisión, el juez determinó que, una vez cumplida la pena, Meléndez Lotero será expulsado del país.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad, especialmente entre los defensores de los derechos de los animales, quienes recuerdan a Ocampo Camacho por su dedicación y activismo en favor de los animales. La sentencia busca no solo sancionar el acto violento, sino también enviar un mensaje de justicia y protección a las víctimas de la violencia.
Demandan esclarecer misteriosas circunstancias en el caso de un destacado defensor de derechos
El fallecimiento de Martín Emilio Rodríguez, un destacado líder social y abogado de 51 años, ha generado conmoción en Colombia.

Rodríguez fue encontrado muerto en la madrugada del 5 de octubre de 2024 en Bogotá, en circunstancias inicialmente atribuidas a un accidente de tránsito. Sin embargo, nuevas evidencias han suscitado dudas sobre la verdadera causa de su deceso, sugiriendo la posibilidad de un asesinato.
La muerte de Rodríguez ha provocado una ola de reacciones, especialmente entre organizaciones defensoras de los derechos humanos. Su activismo en pro de la paz y su trabajo durante tres décadas en diversas causas sociales lo habían convertido en una figura respetada y admirada.
En este contexto, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, expresó su pesar a través de la red social X, recordando su colaboración con Rodríguez durante su tiempo en la Alcaldía de Bogotá bajo el mandato de Gustavo Petro.
Rojas destacó el compromiso de Rodríguez en la lucha contra las batidas militares en la ciudad y su labor en la formación de jóvenes en objeción de conciencia, describiéndolo como “una persona admirable”. El ministro también hizo un llamado a esclarecer los hechos que rodearon su muerte, reflejando la preocupación generalizada por la falta de claridad en las circunstancias del fallecimiento.

“Conocí a Martín en la Bogotá Humana como funcionario de Integración Social, luchando contra las batidas militares en la ciudad, formando jóvenes en objeción de conciencia para salvarlos de la guerra. Una persona admirable. Mis más sinceros deseos para que los hechos que dieron lugar a su muerte se esclarezcan”, escribió Rojas.
Las autoridades han revisado varios videos y testimonios que podrían indicar un acto criminal, lo que ha intensificado la presión para que se investigue a fondo el caso. La comunidad y los defensores de derechos humanos esperan que se haga justicia y se esclarezcan los hechos que llevaron a la muerte de Rodríguez, quien dejó un legado significativo en la defensa de los derechos y la paz en Colombia.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Yo me llamo’ 2025, llegó la gran final y el público definirá el ganador de los $500 millones
Los televidentes son los encargados de elegir al vencedor del famoso programa de talento

La leyenda de la Casa del Naranjo de Bogotá: la historia del hombre que tomaba chocolate con el cuerpo embalsamado de su esposa
Testimonios recientes y relatos históricos coinciden en la presencia de una figura femenina y extraños sucesos en la antigua sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Yeison Jiménez denunció estafa con su imagen: “Hay un pelado en Medellín que ya lo tenemos identificado”
El cantante sostuvo que los delincuentes utilizan sus fotos para engañar a sus seguidores

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

Santa Fe se acerca a su primer refuerzo tras la décima estrella: sería otro campeón de la Liga BetPlay
El conjunto bogotano quiere una figura para afrontar la defensa del título en el segundo semestre y empezar a armarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026
