Luego del hallazgo del cuerpo de Sofía Delgado, la niña de 12 años de Candelaria (Valle del Cauca) que estuvo desaparecida por 19 días, varios políticos mostraron su indignación y exigieron justicia. Entre las personas que se pronunciaron está el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, que lamentó el crimen cometido contra la menor.
En declaraciones que dio en el Cantón Militar de Puerto Jordán, el jefe de Estado lanzó una polémica afirmación en la que vinculó la política con el secuestro y feminicidio de la menor. Aseguró que la familia de Sofía Delgado era afín a sus políticas y que lo apoyó en su carrera por la Presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los desafíos que indudablemente tenemos todos, desde la visión militar hasta la visión política del Departamento de Arauca, hace décadas escenario de la violencia en Colombia. Hoy, lamentablemente, apareció Sofía Delgado, de Candelaria Valle, su familia era activista de mi campaña electoral, muy afines a mí, y la encontraron siendo una niña de 12 años desmembrada en bolsas, encontraron su cuerpo violado, al parecer, ya la justicia dirá, el vecino fue el que hizo el improperio”, aseguró el primer mandatario.
La degradación de Colombia: violencia e insensibilidad

El primer mandatario aseguró que su caso evidencia un “proceso de degradación” de la sociedad colombiana. Este tipo de crímenes reflejan, según el jefe de Estado, lo que las personas tienen en su mente: “De pronto un hombre malo, de pronto una enfermedad que cayó sobre el cerebro o el corazón y lo lleva a un extremo de ese tipo de barbarie”, expuso.
De igual manera, muestra las implicaciones de la violencia en Colombia, que se vive a diario y de la que todos y todas conocen porque lo viven en carne propia o porque se informan a través de los medios de comunicación.
Los casos de jóvenes asesinados, que diariamente se reportan en el país, llevan a la ciudadanía a padecer un “deterioro mental”, lo que produce una especie de “insensibilidad” ante el dolor y la muerte, según indicó el primer mandatario. “Uno, al principio, puede ver el primer muerto y se asusta y tiembla, después se vuelve costumbre enterrar al amigo, una y otra vez”, añadió.

El caso de Sofía Delgado: secuestro y feminicidio
El 29 de septiembre de 2024, en el corregimiento de Villagorgona, ubicado en Candelaria (Valle del Cauca), Sofía Delgado salió de la casa de sus abuelos para buscar un champú para su mascota. Sin embargo, la niña nunca regresó. Desde ese mismo día, sus padres dieron aviso a las autoridades, que empezaron con las labores de búsqueda y establecieron una millonaria recompensa por información sobre su paradero.
“Todos los días se dispusieron más de 100 unidades entre Policía, gestores, Infancia y Adolescencia; un acompañamiento permanente y a raíz de toda la presión que se ejerció, fue que logramos, hoy, dar este resultado que es lamentable y triste: que Sofía no haya regresado viva”, explicó el secretario de Gobierno y Convivencia de Candelaria, Heberto Rivero Rincón, citado por la revista Semana.
El 17 de octubre, las autoridades encontraron el cuerpo de la niña en un cañaduzal, luego de haber dado con el presunto responsable de su asesinato, un hombre de 32 años llamado Brayan Campo, que confesó el crimen y dio información sobre la ubicación del cadáver.

El sujeto en cuestión fue imputado con cargos por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio, los cuales aceptó. Su pareja sentimental, por otro lado, identificada como Evelyn Julieth Rodas Patiño, fue dejada en libertad, ya que no se hallaron pruebas vinculantes con el caso, pero seguirá siendo investigada por estos hechos.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
