“Lara”, el documental sobre el primer político asesinado por Pablo Escobar, se estrena en Nueva York

En el audiovisual también se relata la vida de Jorge Lara, uno de los hijos del ministro que protagonizó varios actos de perdón con el primogénito del capo

Guardar
El documental cuenta la historia
El documental cuenta la historia de Rodrigo Lara Bonilla y su hijo Jorge Lara - crédito Banijay Benelux

El 30 de abril de 1984 se registró el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia que reveló que Pablo Escobar, que en ese momento era remplazo de uno de los representantes a la Cámara, no era un empresario, sino un peligroso narcotraficante, lo que provocó que en venganza, el antioqueño ordenara a sus sicarios terminar con la vida del político.

Este hecho significó el inicio de la guerra de Escobar y el cartel de Medellín contra el Estado colombiano, conflicto que provocó miles de muertes en Colombia, que fue catalogado durante varios años como uno de los países más peligrosos en el mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

40 años han pasado desde la muerte de Lara Bonilla, por lo que las productoras Scenery, RedRebel filmsUK y la empresa Banijay Benelux realizaron un documental en honor al político colombiano y su hijo Jorge Lara, que falleció en marzo de 2022 producto de una bacteria que lo afectó gravemente.

Lara: El hombre que intentó salvar a Colombia, es el nombre del audiovisual que será estrenado el sábado 19 de octubre en el décimo segundo Festival de Cine de Chelsea, que se realizará en el Regal Union Square, en Nueva York.

Lara y Escobar se hicieron
Lara y Escobar se hicieron amigos con el objetivo de enviar un mensaje de paz al país - crédito Suministrada a Infobae Colombia

Este documental fue dirigido por la ganadora de varios premios Emmy, Mags Gavan, que realizará una rueda de prensa en la que revelará qué la motivó a tomar este proyecto y los aspectos emocionales que le dejó, puesto que de esta forma conoció por completo las problemáticas que se registraron en Colombia en los 80 y 90.

Sobre el largometraje, la descripción indica que en este se “cuenta la verdadera historia detrás de la vida del exministro de Justicia colombiano Rodrigo Lara Bonilla, quien expuso valientemente al notorio Pablo Escobar. La historia sigue a su hijo, Jorge Lara Restrepo, quien, al salir del exilio, se embarca en una valiente misión para descubrir la corrupción que asoló su patria y las figuras poderosas que alguna vez se aliaron con Escobar”.

Además, también se muestran los actos de perdón que protagonizó Jorge Lara junto a Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante que pidió disculpas a las víctimas de su padre, lo que para la directora representó un esfuerzo de sus protagonistas por “mostrarle a los niños de Colombia que es posible un futuro más brillante y pacífico”.

“A través de esta película, pretendemos arrojar luz sobre la importancia de la paz y el entendimiento, incluso en medio de las sombras de la violencia y la corrupción. Invitamos a todos en Nueva York a unirse a nosotros para esta proyección especial y ser parte de una conversación que podría inspirar el cambio”, declaró Gavan al respecto.

Amigo recordó a Lara Restrepo

Jorge Lara falleció en 2022
Jorge Lara falleció en 2022 - crédito Suministrada a Infobae Colombia

En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Muñoz Prieto, que fue uno de los amigos cercanos de Jorge Lara, recordó que este se dedicó a la realización de audiovisuales y conferencias en distintas partes del mundo.

“La vida de Jorge no fue fácil, cargar con el apellido Lara lo marcó, siempre fue un abanderado de las nobles causas, siempre trabajo para desenmascarar a los asesinos de su padre y demostrar que la reconciliación sí es un camino. Conocimos las luchas que tenía y que siempre tuvo claro que el perdón es el camino para que Colombia sane las heridas”.

A nivel persona, Muñoz Prieto lo recordó como una persona con un carácter fuerte, pero indicó que quienes lo conocieron en profundidad, entendían por qué era así.

“Se destacó por ser muy audiovisual, todo el tiempo quería hacer productos, hablaba cuatro idiomas, era una persona fabulosa, tenía un conocimiento del país amplio, era una persona muy creativa y con un temperamento fuerte, lo que provoco que lo criticaran mucho sin conocerlo”.

Más Noticias

Especialista aclaró cuáles son los hábitos cotidianos que disparan el colesterol y cómo controlarlo

Gestionar las emociones y transformar el estilo de vida son factores indispensables para disminuir los riesgos asociados a niveles elevados de colesterol

Especialista aclaró cuáles son los

Un narcomensaje, la Familia Michoacana y ‘Fritanga’: claves en la investigación del homicidio de B-King y Regio Clown en México

Los cuerpos de los artistas colombianos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, junto a un mensaje firmado por un cartel mexicano, lo que refuerza la hipótesis de crimen organizado en el caso, sumado al vínculo entre Bayron Sánchez y el exlíder del Clan del Golfo

Un narcomensaje, la Familia Michoacana

Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación

Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Comprar una bicicleta robada en

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones

Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Proyecto plantea nuevas medidas contra

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

Cambio de horario para el
MÁS NOTICIAS