La alcaldía y Airbnb se unen para impulsar a Bogotá como principal destino turístico

Con esta alianza se pretende impulsar el turismo de forma segura y responsable, en el que potenciará las buenas prácticas del sector, con la producción y difusión de guías dirigidas

Guardar
Dentro de las áreas clave
Dentro de las áreas clave de cooperación establecidas en el acuerdo, se destaca la promoción turística de las zonas y barrios más emblemáticos de Bogotá - crédito David Garzón/Infobae

El jueves 17 de octubre, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Airbnb oficializaron un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo de un turismo responsable y sostenible en Bogotá. A través de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU), las entidades establecieron un marco de cooperación para posicionar la ciudad como un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional.

La plataforma Airbnb será la encargada de conectar a viajeros de todo el mundo con las comunidades locales, garantizando la promoción de un turismo que respete tanto a las personas como a los ecosistemas naturales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dentro de las áreas clave de cooperación establecidas en el acuerdo, se destaca la promoción turística de las zonas y barrios más emblemáticos de Bogotá mediante videos promocionales y campañas en redes sociales. Además, se impulsará el turismo seguro y responsable, fortaleciendo las buenas prácticas del sector, con la producción y difusión de guías dirigidas a los anfitriones de Airbnb.

Otro aspecto que el distrito busca promover es la adopción de tecnología para integrar herramientas digitales que permitan a los prestadores de servicios turísticos optimizar y ampliar su oferta, mejorando su visibilidad y capacidad de atraer a más viajeros.

El IDT subrayó que “este acuerdo tiene un enfoque claro en la visibilización de micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico de la ciudad, acelerando su recuperación económica mediante la creación de nuevas oportunidades y una mayor exposición a turistas”.

Recintos como el Museo del
Recintos como el Museo del Oro, alberga una de las colecciones más grandes de artefactos precolombinos - crédito EFE

En la línea de lo que expone el IDT, un aumento en el número de visitantes no solo beneficia a hoteles y restaurantes, sino que también impulsa a pequeños emprendedores y artesanos locales, fomentando un crecimiento sostenible que abarca toda la comunidad. Las pequeñas empresas, desde tiendas de souvenirs hasta restaurantes familiares, tienen la oportunidad de prosperar gracias al flujo de turistas, contribuyendo a la economía local de maneras innovadoras y creativas.

No es un secreto que el turismo en la capital de país crece con los años, debido a la variedad de espacios culturales y naturales, que contienen gran parte de la historia nacional y que goza de recintos como el Museo del Oro, que alberga una de las colecciones más grandes de artefactos precolombinos, y la histórica Candelaria, con sus coloridas calles y arquitectura colonial, han sido fundamentales para atraer turistas. Asimismo, el Parque Simón Bolívar y sus eventos al aire libre han contribuido a consolidar a Bogotá como un destino vibrante y dinámico.

Mejor ciudad para viajar

Esto contribuirá al flujo del
Esto contribuirá al flujo del turismo en la capital del país, pues aportará a la economía local de maneras innovadoras y creativas - crédito Colprensa

Hay que resaltar, que este año, Bogotá compite en categorías como “Mejor Destino Cultural” y “Mejor Ciudad para Viajar” en los prestigiosos World Travel Awards, también llamados los “Óscar del Turismo”, situándose junto a metrópolis de renombre mundial. La participación en estos premios es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, organizaciones turísticas y la comunidad. Las votaciones, abiertas al público, reflejan la percepción de los turistas sobre la ciudad y su oferta.

Cada voto representa una oportunidad para que los visitantes expresen su aprecio por la hospitalidad, la cultura y la diversidad que ofrece la capital colombiana.

Alianza también con la Alcaldía de Medellín

Cabe recordar que, este tipo de alianza la hizo también la Alcaldía de Medellín con la plataforma de renta corta a inicios de abril en 2024. En este caso, el propósito principal es combatir la explotación infantil y adolescente en la capital paisa.

El acuerdo integra el acceso a datos anónimos para la gestación de políticas públicas informadas y la promoción de turismo consciente y responsable, entre otros.

Luis Masi, Gerente de Políticas Públicas de Airbnb para América del Sur, expresó en su momento que, “la plataforma Airbnb rechaza y condena cualquier tipo de trata y explotación. La plataforma está comprometida a seguir colaborando con las autoridades de la Alcaldía, compartiendo información aplicable, y está dispuesta a utilizar su alcance global para contribuir al esfuerzo mundial por erradicar la explotación y la trata de personas”.

Más Noticias

Pacto Histórico pidió modificar la fecha para la consulta que definiría su candidato a la presidencia: esta sería la nueva jornada

El colectivo fiel al presidente de la República, Gustavo Petro, envió una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que formalizó su deseo de que se reprogramen los comicios en los que se escogerá el aspirante de cara al primer cargo de la nación

Pacto Histórico pidió modificar la

Cayó peligroso narco en Cali: camuflaba droga en avionetas con destino a Centroamérica y era buscado por la Interpol

El sujeto era requerido por las autoridades internacionales por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico

Cayó peligroso narco en Cali:

Tras el asesinato de B-King en México, las miradas están puestas sobre la estructura criminal La Familia Michoacana: este es su prontuario

El 16 de septiembre se reportó la desaparición de Bayron Sánchez Salazar y Juan Luis Herrera en la capital del país azteca, seis días más tarde, las autoridades localizaron sus cuerpos con signos de violencia, junto a ellos una nota que apunta directamente a un grupo terrorista

Tras el asesinato de B-King

Nueva moneda circula en Colombia: es exclusiva, vale más de $20.000 y rinde homenaje a municipio del Valle del Cauca

La edición limitada impulsa la restauración de la Capilla de la Ermita y apoya actividades culturales en la población

Nueva moneda circula en Colombia:

Con mención al magnicidio de Miguel Uribe Turbay, Iván Duque respondió a Petro por llamarlo “adicto a la sangre”

El expresidente volvió a referirse al tenso episodio que sostuvo con el jefe del Estado luego de que el país fuera descertificado por el Gobierno de Estados Unidos

Con mención al magnicidio de
MÁS NOTICIAS