
Desde el Cantón Militar de Puerto Jordán (Arauca), el presidente Gustavo Petro se refirió a los hechos de violencia que aquejan al departamento, por cuenta de los ataques perpetrados por grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Uno de los atentados más recientes se registró el 17 de septiembre, en la base militar del municipio.
El ataque dejó un saldo de dos soldados profesionales muertos, identificados como Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango, y un sargento viceprimero, llamado Fabio Andrés Zúñiga Burbano. Además, otros 33 uniformados resultaron heridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre estos hechos, el primer mandatario aseguró que ofrecieron su vida para tener un mejor país y, en consecuencia, lo que se necesita es hallar la manera de impedir que más casos así se repitan y que los jóvenes uniformados sigan siendo asesinados. Sin embargo, aclaró que, aunque se esté buscando la paz en Colombia, los soldados deben prepararse para el combate, porque pueden caer en la ingenuidad. En ese sentido, instó a los uniformados a continuar entrenando y preparándose para cualquier eventualidad.
“Cada segundo puede ser determinante si uno reacciona a tiempo, si la mente no se deja confundir, y a tiempo se tira al suelo, o sale o reacciona, tiempo que no todos logramos tener, no tenemos todos la misma rapidez cerebral, y para eso hay que entrenarse”, afirmó.
Otra de las tareas que Gustavo Petro asignó a los uniformados es el ganarse el pueblo, pero no con “discursillos”, sino con soluciones para sus problemas, lo cual no es una responsabilidad única del Ejército Nacional, sino también del Estado.

Asimismo, agradeció a los demás soldados que siguen prestando sus servicios y que han sobrevivido a este tipo de ataques. “A esos muchachos que murieron, mis gracias, y a ustedes, mis gracias por no dejarse matar, por reaccionar rápido y aprender sobre los hechos, para no cometer más ese tipo de errores, que ustedes puedan ver en su existencia un mejor país, cuando nosotros ya no estemos aquí”, expresó.
El ataque en Arauca: cilindros lanzados desde una volqueta
En la mañana del 17 de septiembre de 2024, la base militar de Puerto Jordán fue atacada con artefactos explosivos que fueron lanzados en cilindros que estaban almacenados en una volqueta. El violento ataque no solo dejó decenas de uniformados heridos y tres muertos, sino que puso en riego la vida de cientos de niños que estaban estudiando. Pues, el atentado fue perpetrado a solo 900 metros de una escuela en la que estaban 300 menores de edad.
“Condeno enérgicamente el ataque a la base militar de Puerto Jordán, Arauca, al parecer cometido por el ELN, en el que al menos 15 uniformados resultaron heridos (según datos preliminares), seis de ellos de gravedad. Estos actos inadmisibles también pusieron en peligro a niños de un colegio cercano. El Estado debe garantizar la transformación territorial para que la violencia no siga marcando el destino de estas regiones”, expresó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en su cuenta de X, minutos después del ataque.

En medio de las acciones de socorro, las autoridades confirmaron que dos de los soldados fallecieron, mientras que el tercero de ellos (sargento viceprimero Fabio Andrés Zúñiga Burbano) falleció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente. Según Noticias Caracol, el militar tenía un trauma craneoencefálico severo.
María Alejandra Patiño, hermana del uniformado Julián Patiño Arango, uno de los soldados asesinado por el ELN, aseguró que no hay apoyo por parte del Gobierno nacional al Ejército. “[Patiño Arango] se sentía muy abandonado por el Gobierno (...) Él dejó de sentir respaldo y confianza hace un año y medio, en que todo cambió”, explicó la familiar de la víctima a W Radio.

Más Noticias
Federico Gutiérrez culpó al presidente Gustavo Petro de los desmanes que dejó protesta del 7 de octubre en Medellín: “quiere volver a incendiar a Colombia”
El alcalde de Medellín condenó los disturbios y pidió a las instituciones garantizar el orden, mientras responsabilizó al actual Gobierno de promover la violencia en las marchas

El aeropuerto El Dorado reducirá operaciones varios domingos por calibración de pistas
Esta medida, que afectará a vuelos nacionales e internacionales, tiene como objetivo garantizar la seguridad de la navegación aérea, aunque puede generar retrasos en los itinerarios de los pasajeros

Multinacional alemana lanza convocatoria de empleo para jóvenes sin experiencia en Colombia: conozca las vacantes
La firma internacional busca talento en diferentes disciplinas, desde administración hasta ingeniería, para trabajos híbridos

Delincuentes robaron equipos electrónicos de un colombiano que recorre el mundo en su moto: tuvo que aplazar su travesía
El viajero bogotano sufrió el hurto de herramientas y material audiovisual invaluable al regresar a la capital, lo que lo obliga a aplazar su travesía por Asia y pone en riesgo la continuidad de su proyecto

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano
