Por qué estaba libre Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado que enfrentaba un juicio por violar a otra niña

Pese a la gravedad del delito por el que fue señalado años atrás, el confeso asesino Brayan Snaither Campo Pillimue gozaba de libertad por esta razón

Guardar
Confeso asesino de Sofía Delgado,
Confeso asesino de Sofía Delgado, una niña de 12 años raptada en Candelaria, Valle del Cauca - crédito redes sociales

El jueves 17 de octubre de 2024 las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Sofía Delgado, una menor de 12 años que había desaparecido desde el 29 de septiembre del mismo año. Además de encontrar el cadáver, la Policía ubicó a un hombre que confesó ser el asesino de la niña.

Se trata de Brayan Snaither Campo Pillimue, un hombre de 32 años, vecino del sector donde vivía la menor de edad y que tenía una veterinaria en esa zona. Tras conocerse la identidad del asesino de Sofía Delgado, se supo que este sujeto enfrentaba un juicio por violar a otra menor de edad en el 2018 y por el que fue dejado en libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta decisión ha llevado a la Comisión de Disciplina Judicial a considerar la apertura de una investigación disciplinaria para determinar la responsabilidad del juzgado en esta liberación, según informó RCN Radio y pese al grave delito por el que enfrentaba a la justicia desde hace 6 años, el señalado gozaba de libertad, decisión que ha generado indignación y cuestionamientos por parte de la comunidad.

Aunque poco se conoce sobre ese tema por el momento, en medios de comunicación nacionales trascendió que el asesino de Sofía estaba libre por vencimiento de términos en ese otro proceso judicial.

La niña de 12 años fue hallada sin vida en la mañana del jueves 17 de octubre de 2024 - crédito redes sociales

De acuerdo con lo revelado por el diario El Tiempo, Brayan Snaither Campo Pillimue estuvo en la cárcel entre el 2018 y el 2019, un solo año, pero en medio de supuestos problemas con sus traslados a las audiencias se vencieron los términos y la defensa del señalado solicitó su libertad.

Piden más contundencia al sistema judicial contra los criminales que atacan niños

Esta situación ha recibido todo el rechazo, no solo por parte de la comunidad, sino de las autoridades locales y departamentales que exigen al sistema judicial una respuesta.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue una de las personas que se pronunció exigiendo un cambio en la justicia para evitar que criminales que cometen delitos como los que cometió Campo Pillimue obtengan beneficios.

En diálogo con la emisora W Radio, la mandataria departamental se refirió al caso de Sofía Delgado. Aseguró que es un caso muy doloroso.

Uno siente mucha rabia en el corazón de que estas personas sigan en la sociedad. Esto fue muy doloroso porque fueron 19 días en donde la familia y las autoridades estuvieron buscando y ahora uno viene a saber que la asesinaron”, dijo.

Seguido de eso, la gobernadora del Valle del Cauca aseguró que es necesario endurecer las penas y reabrir el debate de la cadena perpetua para los abusadores, especialmente para quienes atacan a menores de edad.

“Hay que endurecer las penas. Creo que hay que abrir nuevamente el debate de la cadena perpetua, esas personas no pueden volver a la sociedad, no lo dejarán de ser (abusadores) cuando salgan de su condena”, añadió Toro en diálogo con la emisora mencionada.

Dilian Francisco Toro aseguró que Brayan Campo, señalado responsable de la muerte de Sofía Delgado, tendría problemas de salud mental - crédito X

Ante la posibilidad de que esa discusión de la cadena perpetua para violadores de niños no se dé, la gobernadora dijo que es necesario que los fiscales pongan de su parte para evitar que se repitan casos como el de Campo Pillimue, que quedó en libertad pese a la gravedad del delito que presuntamente cometió en el 2018.

Dilian Francisca Toro dijo que si no se implementa esa medida que solicita teniendo en cuenta lo ocurrido con Sofía Delgado, los responsables de crímenes mencionados deben cumplir las penas sin ningún tipo de beneficio.

“La única forma es que les caiga todo el peso de la ley y que cumplan las penas. Los fiscales nos tienen que ayudar”, añadió la gobernadora en la entrevista.

Antes de finalizar, Toro aseguró que desde la Gobernación del Valle del Cauca están trabajando en estrategias enfocadas en la salud mental de los ciudadanos para de esa manera “mejorar la convivencia y el tejido social en el país”.

Más Noticias

María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados

La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

María Fernanda Cabal denunció millonario

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales

Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Emotiva imagen de la mascota

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre

Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Colombia Humana, el partido de

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial

La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital

Luz verde a crédito para
MÁS NOTICIAS