
Brayan Campo, de 32 años, fue capturado por las autoridades luego de descubrir que estaría implicado en la desaparición de la niña de 12 años Sofía Delgado, que llevaba 19 días desaparecida. El hombre en cuestión era vecino de la familia de la menor, que vive en Candelaria (Valle del Cauca) y, al momento de su detención, dio detalles de lo que hizo con la víctima, informó que la había asesinado y dio indicaciones sobre dónde había dejado el cuerpo.
Por estos hechos, fue imputado con cargos por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el hombre aceptó todos los cargos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Evelyn Julieth Rodas Patiño, su pareja sentimental, de 26 años, fue dejada en libertad al evidenciar que no había pruebas suficientes para detenerla. Sin embargo, sigue vinculada a la investigación por el secuestro y feminicidio de Sofía Delgado.
Las confesiones del imputado: golpeó a la niña con una pala
Con el paso de las horas, las autoridades revelaron más detalles del crimen. Hasta el momento, se sabe que el sujeto imputado había intentado raptar a otra niña antes de lograr secuestrar a Sofía Delgado. El 29 de septiembre, día en el que la menor desapareció, tras salir a la calle para conseguir un champú para su mascota, fue asesinada.

El confeso feminicida reveló que, luego de raptar a la víctima, amenazó con agredirla sexualmente y, al no lograr hacerlo, golpeó a la niña con una pala, causándole la muerte. Entonces, decidió deshacerse del cuerpo, el cual desmembró y enterró en un cañaduzal del municipio. “Después de transcurrido un tiempo, él limpia, saca el cuerpo y lo traslada hacia el corregimiento de La Regina. Allí, entre unas cañas, es donde deja los restos de Sofía”, detalló el secretario de Gobierno de Candelaria, Éver Rivero Rincón, en entrevista con Noticias Caracol.
La Policía pudo dar con el paradero del señalado agresor al conocer el caso de la menor de edad que pudo escapar de él. Ahora, Campo afronta un proceso penal por varios delitos, entre ellos el feminicidio, que implica el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer o por su identidad de género.
Comunidad enfurecida y una madre que pide justicia
Luego de que la comunidad del corregimiento de Villagorgona se enterara de lo sucedido, varios habitantes enfurecieron e intentaron incinerar la vivienda donde estaba residiendo el señalado criminal. Asimismo, trataron de destruir el local de artículos para mascotas en el que trabajaba.
Lady Zúñiga, madre de la víctima, se pronunció tras el hallazgo del cuerpo de su hija y, entre lágrimas, aseguró que perdona las acciones de Brayan Campo, pero exigió que la justicia haga su trabajo y lleve al presunto feminicida tras las rejas.
“Esto es algo muy duro que no se lo deseo a nadie (...). Se hará justicia, porque lo que le hicieron a mi hija no tiene perdón de Dios, pero, aun así, yo los perdono, y le dejo todo a Dios (...). Que todo el peso de la ley caiga sobre ellos”, expresó.
Su caso conmocionó al país y puso sobre la mesa la necesidad de proteger a los menores de edad: “El dolor que nos da lo de Sara Sofía es el mismo dolor permanente que hemos tenido en más de 70.000 casos de procesos de restablecimiento de derechos que llevamos como Icbf y en el que encontramos desde condiciones de negligencia marcadas hasta problemas de violencia sexual”, indicó la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Eliana Cáceres, a Blu Radio.
Más Noticias
Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia
La empresaria despejó las dudas de sus seguidores frente a su situación sentimental a nivel religioso

Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales
