Refuerzan seguridad con toque de queda tras ola de violencia de disidencias de las Farc en Nátaga, Huila

La decisión fue tomada por el alcalde local, José Adelmo Liévano Yucuma

Guardar
 Ejército nacional - crédito
Ejército nacional - crédito Colprensa

El municipio de Nátaga, Huila, ha decretado toque de queda y ley seca tras un incremento en la violencia por parte de disidentes del frente ‘Ismael Ruiz’ de las Farc, de acuerdo con la emisora colombiana Blu Radio.

El pasado 10 de octubre, dos policías perdieron la vida durante un ataque armado, entre ellos el comandante de la Estación de Policía. A raíz de este suceso, y de un posterior tiroteo con francotiradores; el alcalde José Adelmo Liévano Yucuma emitió un decreto que busca preservar la seguridad en el municipio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Disidencias de las Farc habrían
Disidencias de las Farc habrían atacado una estación de Policía en el departamento de Huila - crédito @DirectorPolicia/X

Las medidas de restricción estarán vigentes desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., afectando tanto las áreas urbanas como rurales, y se extenderán hasta el sábado 19 de octubre de 2024. La ley permite excepciones para personal de salud, organismos de seguridad y ciudadanos con razones de fuerza mayor.

El alcalde mencionó que la medida se tomó a partir de las alertas emitidas por la fuerza pública y los reportes de la comunidad, con el objetivo de reducir el riesgo de nuevos actos violentos en la zona. Además, esta acción podría ser extendida si la situación de orden público no mejora.

Para garantizar el cumplimiento de estas normas, la Alcaldía, junto con la Policía Nacional, será responsable de supervisar las restricciones establecidas en el decreto.

Golpe a las disidencias de Iván Mordisco

En una operación militar que ejecutaron las fuerzas militares en Caquetá, descubrieron y desmantelaron tres campamentos de un grupo de las disidencias de las Farc, liderado por alias Iván Mordisco.

Golpe a las disidencias de
Golpe a las disidencias de las Farc en Caquetá - crédito Fuerzas Militares

El fuerte golpe que dieron las autoridades a las disidencias se ejecutó en la zona rural del municipio de Solano, Caquetá. Según las fuerzas militares, estos campamentos eran utilizados para planificar actos delictivos contra las comunidades locales, especialmente en Los Estrechos y Jerusalén.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la operación, las tropas se enfrentaron a una comisión criminal del grupo armado, resultando en un enfrentamiento que dejó ocho miembros del grupo muertos, incluyendo una mujer. Además, varios integrantes resultaron heridos, lo que debilitó la estructura criminal, informó la fuente militar.

En un comunicado emitido por las fuerzas militares informaron que dos de los cuerpos fueron encontrados en el río Caquetá y reportados por la comunidad a través de redes sociales.

Las autoridades señalaron que están intentando verificar la información, pero no ha sido posible avanzar, pues los residentes de la zona se niegan a colaborar debido a las amenazas que han recibido por parte de los integrantes de las disidencias de Iván Mordisco.

“Sin embargo, aún se desconoce su ubicación exacta, ya que dicha estructura, ha amenazado a los pobladores para que no revelen información sobre el lugar donde se encuentran los cuerpos”, dice el comunicado respecto a los dos cuerpos que fueron hallados por las comunidades.

Más Noticias

Vicky Dávila le pidió a Laura Sarabia que renuncie luego de que Gustavo Petro la desautorizara: “No la quiere ver ni en pintura”

La citación de la canciller a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para evaluar las consecuencias del viaje a China del presidente fue desautorizada por Petro

Vicky Dávila le pidió a

Quién es alias Cuchillo, señalado de perpetrar una masacre de 13 mineros en Perú y que se encuentra prófugo en Colombia

El sujeto ingresó a territorio colombiano el lunes 5 de mayo, en un vuelo procedente desde Lima, siendo admitido por las autoridades nacionales, ya que en el momento no tenía órdenes de captura en su contra

Quién es alias Cuchillo, señalado

Alcaldía de Bogotá estudia implementar cambios en los límites de velocidad en algunos corredores viales

Un análisis basado en la metodología de la Ansv podría definir modificaciones en los límites actuales, buscando equilibrio entre movilidad y seguridad

Alcaldía de Bogotá estudia implementar

Cinco universidades antioqueñas lanzan fondo educativo propio ante crisis del Icetex

La iniciativa nace en un contexto de desfinanciamiento de esa entidad. Según datos oficiales, esta pasó de otorgar 56.000 créditos educativos en 2023 a apenas 10.000 en 2024, una caída del 82%

Cinco universidades antioqueñas lanzan fondo

Protestas en aeropuertos colombianos podrían causar retrasos masivos desde el 9 de mayo, anuncia empleados de Migración Colombia

Según el sindicato de empleados de la entidad la medida, conocida como operación tortuga, responde al incumplimiento gubernamental de un acuerdo que contemplaba una bonificación pendiente

Protestas en aeropuertos colombianos podrían
MÁS NOTICIAS