Continúa la preocupación en Medellín por los habitantes de calle que lanzan rocas desde puentes para robar a los conductores. Ante esta problemática que enfrenta la capital antioqueña, más de 100 policías iniciaron los operativos en contra de estos criminales que ponen en riesgo las vías, principalmente la avenida Regional y la autopista Sur, entre la calle 44 (San Juan) y el puente de la Madre Laura.
Una de las víctimas de estos sujetos es Luisa Fernanda Guevara, que perdió parte de su movilidad como consecuencia de los hechos. Su novio falleció en medio de este mismo ataque. La pareja iba a bordo de una motocicleta cuando fue impactada por una roca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogo con Noticias Caracol, Guevara confirmó que “las piedras no solo las están tirando desde los puentes. La afectación que sufrí fue desde el costado izquierdo de la avenida Regional. Nos tiraron una piedra que impactó en el pecho de mi novio y él perdió la vida debido a eso. Entonces, sí me parece importante estar aquí, a pesar de mis heridas. Gracias a Dios, en un futuro podré volver a caminar”.

La víctima agregó que “esto es injusto lo que nos están haciendo. Nos está matando gente desadaptada”. Otro de los ciudadanos que fue atacado por habitantes de calle fue Daniel Gutiérrez, que denunció que “yo fui víctima de una piedra que me impactó el brazo. He tenido dos cirugías, una de ellas para reconstrucción del nervio radial, el cual me ha impedido el movimiento de la mano. Entonces, es frustrante porque soy músico”.
“Es doloroso estar seguro en un carro y de un momento a otro recibir este tipo de daños. Mi brazo está deforme y mi mano me duele. Le pedimos a las autoridades que nos escuchen y que hagan algo al respecto porque esto se está saliendo de control”, puntualizó el músico.
Sobre las 9:00 p. m., del 17 de octubre, los uniformados de la ciudad se tomaron los puentes, glorietas y alrededores de los lugares en donde más se han presentado estos casos con el objetivo de requisar a los habitantes de calle y encontrar objetos que puedan atentar contra la vida de los conductores que a diario pasan por la zona.
De acuerdo con El Colombiano, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó que los operativos “continúan y lo que hicimos fue intensificar la presencia en el eje del río, entre San Juan y la Madre Laura, pasando por todos los puentes, peatonales, glorietas y orejas, haciendo presencia, control y registro”.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por medio de un video publicado en sus redes sociales, señaló que los derechos de los habitantes de calle no pueden estar por encima de los demás ciudadanos. El mandatario local advirtió que las personas que participen en estos hechos criminales serán procesados.
“Los derechos de los habitantes de calle no pueden estar por encima de los derechos del resto de ciudadanos. Algunos de ellos han generado accidentes que dejan como resultado la pérdida de vidas humanas y han dejado con heridas de gravedad a varias personas”, dijo.
Para el alcalde de la ciudad, no importa el tipo de persona o sus condiciones socioeconómicas, pues el que cometa un acto de violencia como estos se convierte en un delincuente y, por lo tanto, así debe ser tratado.
“Las cosas se tienen que llamar como son: un habitante de calle que tira una piedra y le causa daño a un ciudadano, antes que habitante de calle ya se ha convertido en un delincuente y debe ser tratado como tal. No se puede ir excusando en el consumo de drogas a quienes han llegado a perder el control de sus vidas y bajo este pretexto atentan o interfieren contra los derechos de los demás ciudadanos”, añadió.
Más Noticias
Con la reforma laboral 2025 cuánto deberán pagar las empresas que despidan sin justa causa a los empleados
El monto a pagar por despido sin justa causa continúa igual a la ley anterior: depende del tipo de contrato, el salario y la antigüedad del trabajador

Palmeiras vs. Chelsea: hora y dónde ver en Colombia el partido estelar por los cuartos de final del Mundial de Clubes
Los cuartos de final del certamen global tendrán uno de los partidos más destacados entre dos potencias del fútbol: el estilo del tradicional fútbol brasileño frente al renovado y rápido estilo inglés

Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
