
Las arepuelas, también conocidas en algunas regiones de Colombia como “arepitas dulces” u “hojaldras”, son un manjar tradicional que ha acompañado la gastronomía del país durante generaciones. Si bien su consumo no está necesariamente vinculado a una época específica del año, han ido ganando popularidad como una alternativa deliciosa y versátil para los buñuelos durante las festividades navideñas.
Tienen un sabor y textura únicos que las hacen perfectas para complementar la oferta culinaria en cualquier ocasión festiva. Son un dulce frito y crujiente que se elabora con ingredientes sencillos como harina de trigo, huevo, azúcar y un toque de mantequilla o aceite.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mezcla de estos ingredientes se convierte en una masa que luego se extiende y se corta en pequeñas porciones, generalmente en forma de aros o círculos, antes de ser frita en abundante aceite. Una vez fritas, las arepuelas adquieren una textura dorada y crujiente por fuera, mientras que el interior conserva una suavidad que se deshace en la boca. Son sencillas, pero su sabor suave y dulce las hace irresistibles.

Por su parte, los buñuelos son uno de los platillos más icónicos de la Navidad en Colombia, famosos por su sabor salado, su crujiente exterior y su esponjosa textura interior, fruto de la mezcla de harina de maíz y queso costeño. Si bien son adorados y tienen un lugar especial en la mesa navideña, hay varias razones por las cuales las arepuelas pueden reemplazarlos o, al menos, ser una alternativa igualmente atractiva durante las festividades.
Son considerablemente más fáciles y rápidas de preparar que los buñuelos, ya que estos requieren un proceso más complejo que involucra la mezcla adecuada de harinas, la fermentación de la masa y el uso de queso fresco para lograr su textura característica. Por su parte, las arepuelas se pueden hacer con ingredientes que se encuentran comúnmente en la despensa y no requieren técnicas complejas de cocción. Su simplicidad es una ventaja para quienes buscan algo rápido pero delicioso para compartir durante la Navidad.
Dado que se elaboran con ingredientes básicos como harina de trigo y azúcar, su costo es generalmente más bajo en comparación con los buñuelos, que requieren queso fresco y otros ingredientes más específicos. Para quienes buscan una opción más económica, pero igualmente sabrosa, son una excelente alternativa, sobre todo en épocas donde se organizan grandes reuniones familiares o se preparan cantidades significativas de comida.

Mientras que los buñuelos son salados y tienen un perfil de sabor bastante consistente, las arepuelas se pueden adaptar a diferentes gustos. Se pueden hacer más o menos dulces, añadirles ingredientes como canela o vainilla para darle un toque extra de sabor, e incluso servir con mermeladas, miel o azúcar glas para un acabado aún más especial. Esta versatilidad permite que se ajusten mejor a una variedad más amplia de paladares, haciendo que sean una opción ideal en las festividades navideñas, cuando hay muchos invitados con gustos diferentes
Las arepuelas como tradición navideña emergente
La Navidad en Colombia está llena de sabores tradicionales, y aunque los buñuelos y las natillas siguen siendo protagonistas en las celebraciones, las arepuelas están ganando terreno como un complemento o incluso un sustituto en algunas mesas. En muchos hogares, prepararlas en esta fecha es una oportunidad para que las familias se reúnan, compartan recetas y disfruten de un dulce que es tan sabroso como nostálgico.
Además, al ser más fáciles de hacer en casa, las arepuelas invitan a las personas a ser más creativas en la cocina. Las familias pueden experimentar con diferentes formas y presentaciones, e incluso convertir su preparación en una actividad navideña divertida, donde los niños pueden participar decorándolas con azúcar o creando diferentes formas.
Más Noticias
Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
