En medio de un operativo adelantado por la Policía Metropolitana de Bogotá en la localidad de Los Mártires, diligencias de allanamiento efectuadas en una de las zonas de comercios de mayor movimiento en la capital, conocida como San Andresito de San José, las autoridades incautaron diez kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Las acciones permitieron dar con la captura de dos personas, quienes comercializaban las sustancia en esta zona, caracterizada por la alta afluencia de personas en sus calles, uno de los aspectos que permiten pasar desapercibido para los uniformados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, fue hasta un establecimiento comercial al que llegaron los agentes, quienes realizaron esta incautación como parte de las acciones de la Operación Bogotá. Estas permitieron que el trabajo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal de la Mebog y la Fiscalía General de la Nación resultara en las aprehensiones y el decomiso de la mercancía.
Según lo indicado por el oficial de guarnición de la Mebog, teniente coronel Jansen González Aragón, los hombres usaban el lugar como fachada para comercializar la sustancia. Durante el registro de varios paquetes encontrados en el lugar, se realizó una prueba que arrojó un resultado positivo tras extraer una muestra del polvo contenido en los paquetes comprimidos. Como resultado, los dos sujetos que estaban en el lugar fueron detenidos.
“Es de anotar que, estas personas, se encontraban comercializando sustancia estupefaciente al interior del establecimiento comercial, (...) fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los hechos que se les atribuyen (el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes)”, agregó el coronel González.
Sumado a lo anterior, y en medio de la verificación de antecedentes judiciales, la revisión en los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) arrojó que tenía anotaciones por los delitos de fraude procesal y daño en los recursos naturales.
Por último, cerró el oficial de la Mebog, cerca de 10.000 dosis de cocaína se habrían sacado de circulación, con este resultado que se suma a las más recientes incautaciones que se han presentado en Bogotá, muchas de ellas en el Aeropuerto nternacional El Dorado.
Los delincuentes continúan con su cruzada de sacar droga del país a través de la terminal aérea. Incluso se han conocido casos en los que han intentado enviar la droga a Europa ocultándola en alimentos o cuadros de arte, lo que ha llevado al refuerzo de las medidas implementadas por los binomios de la Policía, quienes realizan rondas diarias en las áreas de carga, tanto en la zona nacional como en la internacional del aeropuerto.

Una de las incautaciones más recientes en El Dorado iba oculta en artículos de Bebé
En un operativo reciente en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, las autoridades lograron interceptar un cargamento de clorhidrato de cocaína que pretendía ser enviado a Madrid, España. La droga, que pesaba un total de 2.000 gramos, estaba camuflada en artículos para bebé.
El descubrimiento fue posible gracias a una inspección de rutina en las bodegas del aeropuerto, donde caninos entrenados detectaron una caja de cartón sospechosa. Al abrirla, los agentes encontraron un morral que contenía cinco láminas de foamy, dentro de las cuales estaba oculta la droga.
Este hallazgo representa un golpe significativo al tráfico de drogas en la región, ya que se estima que se han retirado de circulación más de 2.000 dosis de estupefacientes.
La Policía Metropolitana de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico en el aeropuerto, logrando incautar más de 500.000 gramos de estupefacientes en lo que va de 2024. El teniente coronel Leonardo Bernal Pérez, oficial de guarnición de la Mebog, destacó la importancia de estas operaciones para mantener la seguridad y el control en los puntos de entrada y salida del país.
El cargamento de cocaína provenía de Santiago de Cali (Valle del Cauca) y estaba destinado al mercado europeo, lo que subraya la continua lucha contra el tráfico internacional de drogas. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir implementando medidas de control y registro para prevenir el envío de sustancias ilegales al extranjero.
Más Noticias
Policía retirado disparó en medio de celebración de Semana Santa en Antioquia: dos personas resultaron heridas
El altercado ocurrió en el municipio de Rionegro durante la madrugada del lunes 14 de abril. Las autoridades capturaron al presunto agresor, un hombre de 54 años, que también resultó herido tras ser golpeado

Capturan presuntos miembros del Tren de Aragua que extorsionaban a través de ‘sexting’, en Bogotá: pedían millones a cambio de no revelar videos íntimos
Los ciudadanos fueron detenidos en la localidad de Los Mártires por extorsionar con imágenes íntimas de sus víctimas mediante redes sociales

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Tigrillo deambulaba en pleno centro industrial al sur de Bogotá: así fue el rescate
El felino se liberó en un área natural luego del rescate que se extendió por cerca de cinco horas, gracias al llamado oportuno que hizo la comunidad en el municipio vecino a Bogotá

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín, según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”
El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad
