
El nivel alto de azúcar en la sangre ocurre cuando el cuerpo no puede transportar eficientemente la glucosa hacia las células. Si no se trata, esto puede derivar en diabetes.
También se conoce como hiperglucemia a las altas concentraciones de azúcar en sangre, bien sea porque el organismo no puede generar insulina (diabetes tipo 1) o porque no responde adecuadamente a la insulina (diabetes tipo 2).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Clínica Mayo, diversos factores pueden influir en la hiperglucemia de personas con diabetes. Entre ellos se encuentran la actividad física, la alimentación, las enfermedades y los medicamentos no relacionados con la diabetes.
Síntomas de la hiperglucemia
Los síntomas de la hiperglucemia avanzan lentamente durante el transcurso de varios días o semanas. Mientras más tiempo permanezcan altos los niveles de glucosa en la sangre, más graves pueden ser los síntomas.
Aunque hay que tener en cuenta que algunas personas que han sufrido de diabetes tipo 2 durante mucho tiempo no presentaron síntomas previos a pesar de tener niveles altos de glucosa en la sangre.
- Visión borrosa.
- Sensación de sed.
- Sentirse cansado o débil.
- Dolores de cabeza.
- Orinar con frecuencia.

Signos y síntomas posteriores
Si la hiperglucemia no se trata, puede favorecer la acumulación de ácidos tóxicos (cetonas) en la sangre y en la orina. Esta afección se denomina “cetoacidosis”. Los síntomas incluyen los siguientes:
- Sequedad en la boca.
- Aliento con olor a fruta.
- Dolor abdominal.
- Pérdida del conocimiento.
- Náuseas y vómitos.
- Falta de aire.
- Confusión.

La nutrición es clave para mantener los niveles de azúcar estables. Los jugos o batidos, compuestos principalmente por vegetales verdes como espinacas, pepino, apio y manzana, pueden ayudar en la limpieza y desintoxicación del hígado, pero también este tipo de debidas contribuyen a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
La nutrióloga Ziomara Márquez, en conversaciones con el diario El Universal, explicó cuál es la combinación perfecta de elementos para preparar el jugo verde y que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre; también menciona la hora indicada para consumirlos.
La especialista afirma que es importante que los pacientes con diabetes consuman un “muy buen jugo verde” de manera habitual, pues esto les ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre y, además, mantienen la pared intestinal saludable.
Márquez dice que esta última es la encargada de absorber los nutrientes, por esta razón es vital “dar de comer a las bacterias buenas, porque estas van a ayudar muchísimo a que nuestra azúcar se disminuya absorbiéndolas lentamente y sobre todo haciendo que nuestras células las absorban de manera correcta, tu azúcar no esté en el torrente sanguíneo y, por lo tanto, bajan tus niveles de glucosa”.
Jugo verde matutino para bajar el azúcar en la sangre
El jugo verde que recomienda la nutrióloga Ziomara Márquez está hecho para poder darle alimentos correctos a los microorganismos que se encargan de reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Ingredientes
- Canela.
- Nopal.
- Medio pepino cohombro.
- Dos ramas de apio.
- Media manzana verde.
- Una cucharada de semillas de chía.
Elaboración
- Para realizar el batido verde, se deben cocinar las ramas de canela en un vaso de agua y dejar reposar hasta que se enfríen completamente.
- Luego, debe lavar y cortar en trozos el nopal, pepino, cohombro, el apio y la manzana.
- Después, debe licuar estos ingredientes y al finalizar agregar una cucharada de chía y dejar reposar por aproximadamente 10 minutos para ser consumido.
- Se recomienda consumirlo por dos semanas todas las mañanas. Luego, hacer una pausa de una semana y retomar.
Cuándo consultar al médico
Buscar ayuda inmediata de un médico especialista o llama a la línea de emergencias en los siguientes casos:
- Si tiene diarrea o vómitos constantes y no tolera alimentos ni líquidos
- Si los niveles de glucosa en la sangre están siempre por encima de los 240 miligramos por decilitro (13,3 milimoles por litro) y tiene síntomas de cetonas en la orina.
Más Noticias
Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º

Estas son las medidas de movilidad y seguridad para ‘Amor y Amistad’ en Bogotá: se aplicarán dos estrategias pedagógicas
El distrito habilitará 126 puntos de intervención en los que se realizarán actividades orientadas a problemáticas cotidianas

Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla

Petro estalló contra sus detractores y la prensa por vincularlo con ‘Fito’:“Saben que es mentira”
El jefe de Estado señaló que la proliferación de noticias relacionadas a sus presuntos vínculos con el narcotráfico están basadas en objetivos políticos que perjudican al país
