
Buenas noticias para el tenis colombiano en la jornada del 16 de octubre de 2024: Maria Camila Osorio avanzó a los cuartos de final en la modalidad de dobles, junto a la checa Maria Bouzkova, tras vencer a la pareja conformada por la serbia Aleksandra Krunic y la búlgara Viktoriya Tomova.
Fue en parciales de 6-3, 2-6 y 11-13 en el tie break (definición súbita en el tenis), para conocer a las doblistas vencedoras de la jornada.
Ahora, Osorio, enfrentará el 16 de octubre de 2024 a la pareja conformada por la rumana Mónica Niculescu y la tenista española Cristina Busca, por un pase a las semifinales del gran torneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Resumen del partido

En un encuentro que contó con muchas emociones a lo largo de la hora y 24 minutos que duró el encuentro, se caracterizó por la tendencia de dominio por parte de la dupla Osorio, Bouzkova, quienes a través de sus primeros servicios, sumaron la mayor cantidad de puntos en el segundo y tercer set.
Aún así, en el primer set que perdieron, su efectividad no estuvo presente: la pareja Krunic y Tomova ganaron el 63% de los puntos ganados en el primer set con un total de 12 de 19 posibles, con respecto al 47% que consiguió Osorio junto a su compañera que fue del 47% (9 puntos de 19 posibles)
Además, en la puntuación en los segundos servicios, Krunic-Tomova ganó con el 70% de puntos (7 de 10), con respecto al 50% que ganó la dupla de la colombiana (2 de 4 en total). Además, los puntos en la primera y segunda devolución estuvieron a favor de la pareja europea: con un 53% en total y un 50%, para un marcador final en el primer set de 6-3 en 30 minutos.
Bouzkova y Osorio solo ganaron el 37% (7 puntos de 19 posibles) en la primera devolución y en la segunda devolución ganaron un total del 30% (3 de 10 en total).
Ya para el segundo set, la situación mejoró para Osorio y Bouzkova: subieron el porcentaje de puntos ganados en el primer servicio con un total del 59% (10 de 17 en total) y en el segundo servicio con un 33% (3 de 9 posibles), mientras que la pareja europea solo logró el 39% (7 de 18 posibles) y el 29% (2 de 7 en total) respectivamente, en un parcial que quedó 6-2 a favor de la colombiana y la checa en un tiempo total de 35 minutos.
Además, la devolución fue clave: Bouzkova-Osorio ganaron el 61% de puntos en el primer servicio (11 de 18) y en el segundo servicio con un 71% (5 de 7), mientras que Krunic y Tomova solo obtuvieron el 41% (7 de 17) y el 67% (6 de 9).
Ya para lo que sería el tercer y definitivo set, la dupla de la raqueta número a nivel femenino en Colombia, quebró en tres ocasiones el servicio de las doblistas europeas.
Y es que con un total del 38% de efectividad en los puntos ganados en los primeros servicios (3 de 8) y un 50% en el segundo servicio (2 de 4), Bouzkova-Osorio logró controlar el partido para el remate y llevarse el marcador final por 13-11 y pasar a las semifinales, situación que lograron en 19 minutos que duró el tercer parcial definitivo.
Próximo partido de Osorio

Ahora, la pareja Bouzkova - Osorio, jugarán ante las doblistas Busca-Niculsecu, el 16 de octubre de 2024 a partir de las 11:00 de la noche y buscarán las semifinales, en donde esperan la pareja conformada por la canadiense, Gabriela Dabrowski y la neozlenadesa, Erin Routliffe.
Mientras que en el otro lado del cuadro ya se conoce la primera semifinal: jugarán las doblistas conformada por la japonesa Ena Shibahara y la alemana Laura Siegemund ante la checha Anna Siskova y la italiana Angélica Moratelli.
Más Noticias
Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025
