
Ante el Consejo de Estado se radicó una demanda con la que se busca, según las pretensiones de la misma, tumbar la elección de Gregorio Eljach Pacheco, ex secretario general del Senado de la República, como nuevo procurador General de la Nación, con miras al periodo 2025-2029. La acción la interpuso el abogado José Vicente Sánchez, en relación con el acto efectuado el 2 de octubre de 2024 en el legislativo, cuando Eljach fue escogido para el cargo con 95 votos de 103.
De acuerdo con los argumentos del demandante, en este caso existiría una especie de “Inelegibilidad simultánea”, pues Eljach Pacheco, que fue postulado por el presidente de la República, Gustavo Petro, para este cargo, todavía se desempeñaba en su anterior cargo; motivo por el cual estaría inhabilitado para ser escogido como titular del ente de control disciplinario. Es decir, el hoy procurador electo debía renunciar primero a su cargo antes de ser ternado por el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La petición, en efecto, se basa en lo dispuesto en la Ley 136 de 1994, en su artículo 44, en el que se especifica un requisito fundamental para este caso. “Nadie podrá ser elegido para más de una corporación o cargo público ni para una corporación y un cargo, si los respectivos períodos coinciden en el tiempo, así sea parcialmente”, se lee en el citado documento, reafirmado en el Concepto 153051 de 2023 Departamento Administrativo de la Función Pública.

Elección de Gregorio Eljach como procurador podría estar tambaleando
En sus pretensiones, además de que se declare la nulidad de la elección de Eljach Pacheco como procurador y sucesor de Margarita Cabello Blanco, también pide al Consejo de Estado que exhorte al primer mandatario a que lleve a cabo una nueva convocatoria en la que escoja a un nuevo candidato, para que participe en la elección que debe llevar a cabo el Senado. Y en la que resultaron derrotados el exsenador Germán Varón Cotrino y el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
En su argumentación, el accionante recordó cómo el procurador había sido reelegido el 20 de julio de 2024 para el periodo 2024-2026 como secretario del Senado, según lo dispuesto en la Ley 5 del 1992. Sin embargo, aun estando en ejercicio, fue postulado el 19 de septiembre del mismo año (2024) como el aspirante por parte del presidente Petro a la jefatura del Ministerio Público; lo que, de acuerdo a su análisis, supondría una eventual inhabilidad para el nuevo cargo.

Asimismo, y ante la inminencia de su escogencia como el nuevo procurador, Sánchez precisó que solo hasta el 29 de septiembre; es decir, tres días antes de la plenaria del Senado, Gregorio Eljach radicó su renuncia al cargo de secretario, tal y como se lo pidió el presidente de la corporación, Efraín Cepeda Sarabia.
“Le solicité al Senado (secretaría), mediante derecho de petición, copia del acto administrativo de elección del Procurador General el doctor Juan Gregorio Eljach Pacheco, el 8 de octubre para ser aportado a la presente demanda y aún hoy no he recibido respuesta alguna”, indicó el letrado en el radicado ante el alto tribunal, en el que expuso, según se pudo analizar, algunos motivos que podrían hacer que se considere el recurso en mención.
“La intervención de los honorables magistrados de lo contencioso-administrativo, por medio de la medida cautelar de suspensión de efectos, debe ser asumida como urgente. En efecto, es necesario garantizar los efectos de una eventual sentencia que se pronuncie con respecto a la vulneración al debido proceso, defensa y contradicción, y sus derechos políticos”, añadió en otro de los apartes de la demanda, de 18 páginas, que se hizo pública ante los medios.
Más Noticias
Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca
Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción
El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”
Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras protagonizar pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana


