
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exsubdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, por presunta participación indebida en política.
Según el organismo de control, el exfuncionario habría apoyado a uno de los candidatos a la alcaldía del municipio de Sabana de Torres, en el departamento de Santander, aun cuando ejercía su cargo en la Ungrd. A su vez, la entidad indicó que Pinilla, aprovechando su cargo, respaldó la candidatura de Darío Buchenicow Caballero, quien finalmente resultó elegido en las elecciones regionales del pasado 29 de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la Procuraduría mencionó que Sneyder Pinilla había viajado a este municipio, dos días antes de las elecciones, sin contar con la comisión que lo facultara para desplazarse fuera de su sede habitual de trabajo a desempeñar labores como servidor público de la Ungrd, razón por la cual “su presencia en ese municipio no se relacionaba con el ejercicio de sus funciones al no estar comisionado para ese efecto”, según lo expresó el Ministerio Público en el pliego.
De igual manera, el ente de control detalló que el exfuncionario, en los días de desplazamiento al municipio santandereano, publicó en su cuenta de Facebook fotografías y videos con frases alusivas a su estadía en Sabana de Torres, en respaldo al candidato mencionado.
Frases como “nos tomamos Sabana de Torres” y “volvimos con más fuerza”, están descritas con los colores que identifican la campaña del entonces candidato Buchenicow Caballero. Para la Procuraduría, “estas manifestaciones fueron usadas por el funcionario para avivar los ánimos de los electores y, de forma indirecta, buscaban anunciar su respaldo a una campaña electoral”.
En ese sentido, la delegada de la Procuraduría en este caso manifestó que su presencia en este municipio no se relacionaba con el ejercicio de sus funciones.
“La actuación del disciplinable implicó un quebrantamiento sustancial de la prohibición de influir en el proceso electoral 2024-2027, pues si bien los servidores públicos tienen derecho a participar en procesos electorales a través del sufragio, les está prohibido utilizar el cargo o función para participar en las contiendas electorales, por cuanto afectan, entre otros, los principios de moralidad e igualdad”, menciona la Procuraduría.
Por estos hechos, la entidad calificó las acciones de Sneyder Pinilla como una falta gravísima cometida a título de dolo.

Así va su investigación por el escándalo de corrupción en la Ungrd
Este nuevo expediente judicial se suma a su investigación por su participación en el entramado de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, mientras se desempeñaba como subdirector de manejo de desastres.
Frente a este caso, Sneyder Pinilla tendría principio de oportunidad y un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, con el que se avanzará en la investigación a otros funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que estarían involucrados en este acto de corrupción.
El anuncio fue dado por la fiscal Luz Adriana Camargo, quien también explicó que esta medida también se cobijara a Olmedo López, exdirector de la Ungrd. “Estamos hablando de que habrá principios de oportunidad y una sentencia preacordada”, expresó la funcionaria en declaraciones a los medios de comunicación, agregando que los dos procesados podrían servir como testigos clave en la investigación.

A su vez, Camargo aclaró que las medidas que serían otorgadas a ambos exfuncionarios no significa que se esté promoviendo la impunidad, sino que es la manera más eficiente para el esclarecimiento de los hechos. “El equipo que ha manejado el caso ha llegado a la conclusión de que muy pronto podremos tener sentencias preacordadas por algunos de los delitos cometidos y un principio de oportunidad por otros”, mencionó la fiscal Camargo.
Por este escándalo de corrupción, la Fiscalía también ha planteado la citación a varios funcionarios del Gobierno Petro que fueron salpicados en el entramado de corrupción en la Ungrd. Entre ellos, se encuentran Carlos Ramón González, exdirector del de la Dirección Nacional de Inteligencia; César Manrique, director de la Función Pública; y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Más Noticias
Firma de Abelardo de la Espriella denuncia penalmente a Lucy Osorno por presunta injuria y calumnia agravada
La reclamación fue presentada tras publicaciones en redes sociales donde la abogada planteó supuestos impagos por parte del bufete

Tras cosecha récord, Federación de Cafeteros prevé caída en la producción de café
Germán Bahamón explicó que el país afrontará un descenso de un millón de sacos en la producción durante el último trimestre del año, causado por el agotamiento fisiológico de los cafetales y las intensas lluvias registradas en el primer semestre

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: números ganadores del último premio
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial
