
El miércoles 16 de octubre de 2024, el Partido Centro Democrático, liderado por figuras clave de la derecha política en Colombia, sostuvo su primera reunión oficial para definir el proceso de elección de su candidato presidencial de cara a los comicios de 2026.
Este encuentro, que marca el inicio de un proceso crucial para la definición de la estrategia electoral del partido, estuvo centrado en reafirmar la unidad interna y discutir las posibles vías de selección del candidato que representará a la colectividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora Paloma Valencia, una de las figuras más influyentes dentro del partido, fue la encargada de hacer públicos los detalles sobre el desarrollo de la reunión, por lo que en una declaración a los medios, la congresista destacó que la prioridad del Centro Democrático es mantener la cohesión entre sus miembros, con el fin de presentar un frente unido de cara a las elecciones presidenciales.
“Fue una gran reunión. Primero se reafirma la unidad del partido, el deseo de mantenernos juntos, de caminar este camino como amigos que somos, como colombianos que compartimos una visión de una Colombia mejor”, aseguró la senadora.

Según se conoció, los principales objetivos del Centro Democrático para esta etapa inicial será evitar divisiones internas que podrían debilitar su posición en la competencia electoral, por lo que a pesar de las diferencias que pueden surgir entre sus líderes, Valencia subrayó que el bienestar de Colombia es la prioridad en el debate interno, seguido por la estabilidad del partido y, finalmente, las aspiraciones individuales de sus miembros.
“Hubo muchos más acuerdos de los que se pensaban, una visión muy concienzuda que tiene por encima Colombia y después el bienestar del partido y de últimas, las aspiraciones individuales de cada uno”.
Acuerdos sobre la elección del candidato
Paloma Valencia explicó que durante la reunión se avanzó en diversos acuerdos. Uno de los puntos clave fue la posibilidad de realizar una consulta interpartidista, un mecanismo que permitiría al Centro Democrático someter su elección a un proceso más amplio de participación, posiblemente en alianza con otras fuerzas políticas.
En ese sentido, Valencia explicó que este mecanismo es bien recibido por la mayoría de los miembros del partido: “A todos nos gusta mucho la consulta interpartidista”; sin embargo, indicó que aún existen algunas dudas jurídicas que deben resolverse.

En particular, se refirió a la cuestión de si esta consulta permitiría o no la posibilidad de establecer acuerdos posteriores con otros partidos políticos o fuerzas democráticas, algo que podría ser crucial para la formación de alianzas estratégicas en el camino hacia 2026.
Una coalición amplia para Colombia
Más allá de los detalles técnicos y estratégicos, la senadora Paloma Valencia expresó un mensaje claro: el Centro Democrático está dispuesto a considerar la formación de una gran coalición para las elecciones de 2026, una decisión necesaria dada el contexto actual del país, pues se requiere de un esfuerzo conjunto para superar los retos que enfrenta Colombia.
“Yo creo que Colombia hoy, más que nunca, necesita una gran coalición para gobernar bien”, afirmó la senadora, que agregó: “Para que los problemas que tiene Colombia se superen, para que podamos ver resultados en el próximo gobierno”.

Estas declaraciones sugieren que el partido está abierto a la posibilidad de negociar con otras fuerzas políticas con el fin de lograr un gobierno más amplio e inclusivo, una estrategia que podría ser clave para consolidar el apoyo necesario en las urnas.
Es menester acotar que varios de los militantes del Centro Democrático como, por ejemplo, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay y la propia Paloma Valencia, actualmente son precandidatos.
Más Noticias
Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en ‘MasterChef Celebrity’, mientras que Violeta Bergonzi se salvó: “Le ganó el ego”
El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes ‘destrozaron’ con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, como conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”
Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Dólar amanece con ganancias en Colombia hoy 18 de julio: cuál es su precio en casas de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cambio Radical oficializó la candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara y pidió a los partidos políticos “respetar los acuerdos”
El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad
