
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) anunció la entrega de predios a más de 700 mujeres en varias regiones de Colombia, celebrando el Día Internacional de las Mujeres Rurales, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
En un esfuerzo por promover la reforma agraria, se otorgaron formalmente 3.037 hectáreas a 209 mujeres en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Huila, Magdalena y Antioquia, incluyendo el emblemático predio Vaticano en Baraya, Huila, destinado a una asociación de mujeres firmantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Simultáneamente, la ANT formalizó la posesión de 2.487 hectáreas en Bolívar, Boyacá, Meta y Putumayo para 541 mujeres de comunidades rurales.
Durante estos actos, las beneficiarias destacaron el impacto positivo que la formalización de tierras tendrá en sus vidas y cómo les permitirá tomar decisiones sobre sus propiedades de forma autónoma, sin importar su estado civil.
Lizeth Lorena Flórez, jefa de la Oficina de Planeación de la ANT, explicó: “Estamos conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una gran entrega y formalización de tierras en nueve departamentos del país.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras, acelera la garantía del derecho a la propiedad, uso y disfrute de las tierras que tienen las mujeres campesinas, como sujetas de Reforma Agraria fundamentales para la democratización del campo”. Este esfuerzo se alinea con los objetivos del Gobierno de garantizar el acceso igualitario a la tierra y fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo rural.
La administración nacional destacó que la formalización de tierras para mujeres rurales es un componente clave de la reforma agraria, que busca empoderarlas en términos de seguridad económica y desarrollo social. Con este tipo de acciones, el Gobierno espera reducir las desigualdades en el campo y reconocer la importancia de las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades.
Dudas en evento en el que Petro y Mancuso entregaron tierras a campesinos
La entrega de más de 8.400 hectáreas de tierra en Córdoba, Colombia, ha generado una controversia significativa. La ceremonia, que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y el exlíder paramilitar Salvatore Mancuso, ha sido objeto de críticas por parte de los habitantes locales.
Estos denuncian que las tierras, previamente confiscadas a los paramilitares conocidos como alias Macaco y alias Cuco Vanoy, están siendo asignadas de manera irregular a personas que no son de la región, quienes llegan en autobuses de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los pobladores locales han expresado su preocupación por la presencia de individuos desconocidos que patrullan la zona en motocicletas, especialmente en la hacienda La Argentina, donde se realizó la entrega simbólica de tierras.
Según Semana, estas acciones han generado temor y desconfianza entre los habitantes, quienes sienten que la promesa de devolver las tierras a sus legítimos dueños no se está cumpliendo.
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, ha defendido el proceso, asegurando que se ha llevado a cabo conforme a la ley y que las críticas provienen de intereses políticos locales. Harman afirmó que las tierras fueron entregadas a miembros del Comité Municipal de Reforma Agraria de Buenavista, conforme a la Ley 160. Sin embargo, los pobladores insisten en que el proceso está viciado y que no se ha beneficiado a las verdaderas víctimas del conflicto armado.
Más Noticias
Números ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 30 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales de este miércoles 30 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Corte Suprema aprueba extradición de Larry Changa a Chile: este fue su rastro en Colombia antes de ser capturado
La decisión fue tomada por la Sala Penal, que consideró viable atender la solicitud de las autoridades chilenas

“Presidente Petro, escuche a los deportistas”: la advertencia de Mauricio Parodi por recorte presupuestal
El congresista insistió en que las voces de los deportistas deben ser tenidas en cuenta, en especial cuando provienen de referentes como los campeones olímpicos y mundiales
