
Sebastián Yatra cumplió el pasado martes 15 de octubre sus 30 años, razón por la que algunos seguidores y medios indagaron sobre su vida privada.
Una de las revelaciones que contó el cantante es que los verdaderos motivos por los que el artista creció y se educó en Estados Unidos fue porque su progenitor decidió abandonar Colombia por la violencia.
El cantante paisa nació en 1994, año en el que la violencia y el narcotráfico tenían azotado al país, principalmente a su natal Medellín, Antioquia, de donde su padre decidió irse cansado de temer por su seguridad y la de su familia. A un tío de Yatra lo habían secuestrado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Medellín era un lugar lleno de narcotráfico. Un lugar que en ese momento estaba bien difícil, mi papá se compró un arma y empezó a andar armado para defenderse por si cualquier cosa, vivía muy temeroso por el secuestro de mi tío, por eso cuando yo cumplí, a finales de los noventa, él decidió mudarse para no arriesgarse más”, relató Yatra en una pasada entrevista con Caracol Televisión.

Mucho se habla del padre de Sebastián Yatra, aunque los pocos detalles que se conocen son que Aníbal Obando Agudelo y María Adelaida Giraldo Moreno comenzaron su historia de amor en la Universidad.
El empresario tomó el riesgo de administrar sus negocios desde la ciudad de Miami, a donde se fue junto a su esposa, quien se dedicó a cuidar de sus tres hijos incluido Sebastián. Pese a vivir fuera del país, Aníbal no se desconectó del sector empresarial, pues era dueño de una de las empresas más grandes de logística y mensajería de Colombia.
Fue allí, en Estados Unidos, donde gracias al enfoque artística que tenía la escuela en la que se formó, desde muy pequeño se comenzó a interesar por la música.

Yatra en el colegio formó parte de una representación infantil del musical High School Musical. Tras esta ‘actuación’ en la escuela, Sebastián comenzó a recibir clases de canto y teatro y en 2013, con tan solo 19 años, presentó su primer sencillo El Psicólogo, cuyo videoclip fue dirigido, por el reconocido director colombiano Simón Brand, quien por aquel momento trabajaba para artistas como Shakira, Ricky Martin o Carlos Vives, entre otros.
Otros datos curiosos de Sebastián Yatra
El nombre artístico del cantante lo debe a su madre, pues ella, quien manejó su carera por un tiempo, le aconsejó que no utilizará sus apellidos para evitar que lo relacionarán con su familia. Escogió entonces uno artístico, cargado de significado y que conectara consigo mismo. “Elegí Yatra porque esconde un gran significado y el camino sagrado me ha llevado muy lejos. Mi madre es una persona muy honesta, muy intuitiva y pura, que me ha acercado intensamente a su espiritualidad”, confesó Sebastián a una revista española.

En su infancia tuvo un sueño deportivo y estuvo fichado por el equipo de fútbol de su escuela pues también quiso ser jugador de balompié profesional. “Era mi otra pasión, pero ya me fui dando cuenta que era muy lento y que no iba a ser capaz”, contó en en una entrevista con la periodista de música Leila Cobo añadió: “Algo hizo una conexión”.
En 2024 Sebastián Yatra quien ya cumplió 30 años y ocupó varias portadas de noticias internacionales por su intermitente romance con la cantante española Aitana, sacudió las redes al confesar que había iniciado un tratamiento para cuidar de su salud mental.
“El año pasado fue el año emocionalmente más complicado para mí. Me hizo cuestionarme muchas cosas, en todos los sentidos, y decidí comenzar a ir terapia después de 26 años de vida. Ha sido una de las decisiones más importantes que he tomado”, relató al diario español ABC.
A esto el cantante paisa añadió que combina sus sesiones psicológicas con yoga y canaliza sus emociones a través de la composición, motivo por el que se refugia en la música en donde expresa sus sentimientos y los comparte con sus fanáticos.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
