
Alfredo Gutiérrez desmintió la noticia de que tenía 59 hijos y de paso acabó con el mito que se creó entorno a los herederos de Diomedes Díaz, pues se llegó a decir que el Cacique de La Junta era el artista Vallenato que más descendencia había dejado.
La revelación del llamado ‘rebelde del acordeón’ dejó a más de uno con la boca abierta con los datos que compartió, pues no solo aclaró que él solo tiene doce hijos, sino que contó cuál de sus colegas es el que rompió el récord.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No, yo nada más tengo doce, tristemente, por eso es que me da pena salir a la calle, porque soy de los que menos hijos dejo”, comenzó relatando el intérprete de clásicos como Anhelos, La camisa raya y Los sabanales.
Fue durante su entrevista con el personaje de ficción Juanpis González para un capítulo del programa The Juanpis Show que Alfredo detalló el ranking en el cual el Cacique de La Junta aparece bien abajo de la lista, algo que sorprendió a sus seguidores, pues se dice que la dinastía Díaz es más grande de lo que se ha reconocido: “Aníbal Velásquez es quien está en lo más alto de listado con 87 hijos, seguido del maestro Alejandro Durán con 37, Poncho Zuleta con 29 y Diomedes Díaz con 26 registrados y yo como dice Calixto Ochoa en la cola de la chiva nada más con 12″, comentó.
De esta forma el cantante y compositor barranquillero Aníbal Velásquez que en la actualidad tiene 88 años de edad autor de los temas Alicia la Flaca, Sal y Agua, y otros grandes éxitos, batió cifras con mayor número de herederos superando muy por encima al Cacique de La Junta.
Uno de los hijos del también conocido como ‘El rey de la Guaracha’ es el exintegrante de Los Inquietos Nelson Velásquez que mantiene vivo el legado de su familia posicionándose a sus 51 años como uno de los referentes de la nueva ola del género.
Alfredo Gutiérrez aun no es reconocido en Festival Vallenato
Con 81 años de edad, Alfredo Gutiérrez es considerado una leyenda viva tanto del vallenato como del folclore colombiano. Él se ha coronado en 3 oportunidades como reine vallenato, sin embargo, existe una presunta animadversión o mala relación con la dirigencia de la Fundación de la Leyenda Vallenata.
Ante los rumores de presuntas diferencias que tiene ‘el rebelde del acordeón’ con los organizadores del importante evento de vallenato que año tras año reconoce a lo mejor del género en Colombia, el mismo Alfredo se refirió al tema.
“Ese es el pueblo, no los que dirigen la Fundación Vallenata. Acuérdese que la voz del pueblo es la voz de Dios”, respondió el cantante y acordeonero en su paso por la cabina del programa radial ¿Cómo amaneció Bogotá? de la emisora Tropicana, en donde a su vez recordó sus coronas en los años de 1974, 1978 y 1986. Además de ganar dos concursos de acordeón en Alemania en 1991 y 1992.
Asimismo, Gutiérrez explicó las razones por las que no pudo ganar el concurso denominado ‘Rey de Reyes’ por una “tiranía” que supuestamente inició contra él “para ganar seguidores”. Finalmente, comentó que su rey vallenato preferido es Alejandro Durán, primer rey vallenato.

Alfredo Gutiérrez es uno de los grandes precursores de las letras románticas en la música vallenata. Además, compitió en el Festival contra pesos pesados del acordeón como Colacho Mendoza, quien fue uno de los acordeoneros más trascendentales en la vida artística de Diomedes Díaz.
Es considerado uno de los grandes íconos de la música sabanera junto a importantes referentes como Aníbal Velásquez, Lisandro Meza Miguel Durán y Calixto Ochoa. Entre sus éxitos más sonados en la radio, fiestas decembrinas y festividades patronales están: La Paloma Guarumera, Ojos Indios y Río Crecido.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
