
En marzo de 2023, un accidente aéreo de un helicóptero del Ejército Nacional enlutó a Colombia al provocar la muerte de cuatro militares en Quibdó (Chocó). Las familias de las personas fallecidas aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado.
Las víctimas fueron el capitán Héctor Mauricio Jerez, la teniente Julieth García, el sargento Johan Orozco y el sargento Rubén Leguizamón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa Séptimo día divulgó los audios de los angustiantes momentos previos al accidente, cuando la tripulación se comunicaba con el encargado de la torre de control del aeropuerto Álvaro Rey Zúñiga, también conocido como Aeropuerto El Caraño.
La lucha del padre de la teniente García permitió obtener pruebas inéditas para esclarecer lo ocurrido. Según abogados, el Ejército había negado el acceso a estas evidencias argumentando que compartirlas pondría en riesgo la seguridad nacional.

El 19 de marzo de 2023, la tripulación bajo el mando del capitán Mauricio Jerez, piloto de la aeronave, efectuó tres vuelos:
- A las 11:50 a. m. Quibdó-Felicia-Quibdó
- A las 12:57 Quibdó-Pichi-Quibdó
- Al aterrizar, inmediatamente cubrieron la ruta Quibdó-Mojaudo-Quibdó.
La teniente García actuó como copiloto del helicóptero. En las grabaciones se escucha su voz notificando el inicio del cuarto vuelo sobre la pista a las 2:39 p. m. Un minuto y 10 segundos después, su voz reaparece solicitando autorización para aterrizar.
Este fue el audio de la comunicación
Torre de control: 4227, ahora lo tengo a la vista. Continúe de acuerdo con su curso de trayectoria y notifique estableciendo el área de trabajo.

A las 2:39 p. m.:
Teniente Julieth García: Identificaré selección en el área de trabajo Ejército 4227, señor.
A las 2:40 p. m.:
Teniente Julieth García: Caraño torre, solicito autorización para aterrizar en la pista.
Torre de control: Estación llamando al Caraño, prosiga
Teniente Julieth García: Pido aterrizar en la pista, señor.
A las 2:41 p. m.:
Capitán Mauricio Jerez: Solicito autorización, aterrizar en la pista, vibraciones excesivas en el helicóptero. Solicito aterrizaje corrido, señor.
Torre de control: Recibido, de inmediato a pista 1- 3. Notifique final.
Capitán Mauricio Jerez: Aterrizaje corrido.
Torre de control: Mantenga, mantenga posición.
Capitán Mauricio Jerez: Sí, y dentro de la línea amarilla. ¿Hay algún problema?
Torre de control: No hay ningún problema, mantenga posición. Se observa que perdió el rotor de la cola.
Teniente Julieth García: Hijueputa, nos matamos, hijueputa, nos matamos.
Torre de control: Aeronave, helicóptero se precipitó a tierra.
Más detalles sobre el accidente aéreo

La investigación realizada por el ejército señala que la causa probable del accidente aéreo fue un factor mecánico relacionado con la fatiga de material, descartando error humano del piloto o condiciones climáticas adversas.
Según el documento, la humedad desgastó los tornillos dentro de una de las palas del rotor de cola, provocando su desprendimiento en pleno vuelo. La aeronave, al perder el rotor de cola, no pudo mantener el control y se precipitó a tierra.
Durante el incidente, la torre de control confirmó la pérdida del rotor de cola, lo cual también se escucha en un audio donde se percibe la angustia de la teniente ante la emergencia. Para las familias de las víctimas, este audio es una evidencia de la falla mecánica que desencadenó el accidente.
La teniente, de 31 años y oriunda de Cúcuta, había tenido una destacada carrera en la institución, habiéndose graduado en ciencias militares en 2015 y especializándose en cursos como combate avanzado, paracaidismo y comunicaciones, convirtiéndose en la primera mujer en pilotar este tipo específico de helicópteros.
Otro accidente aéreo
En febrero del 2024, en Unguía, Chocó, un helicóptero Black Hawk del Ejército Nacional sufrió un accidente mientras sobrevolaba la zona rural del municipio. Según fuentes de la institución, la aeronave transportaba a siete personas, incluyendo cuatro miembros de la tripulación y tres pasajeros, cuando se precipitó a tierra el 5 de febrero.
El accidente ocurrió en una base binacional ubicada en Unguía, donde se reportaron personas heridas, según informaron fuentes del Ejército.
Más Noticias
Este es el circuito LIV Golf, la millonaria competencia al PGA Tour y que tiene a su primer colombiano campeón
Juan Sebastián Muñoz se coronó campeón en la parada en Indianápolis, Estados Unidos, tras el play-off de desempate contra el español Jon Rahm

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del último sorteo, por si te lo perdiste
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Desmantelaron call center criminal en la cárcel de Cómbita, en Boyacá: así fue el operativo
En centro carcelario El Barne, por medio de llamadas suplantan a funcionarios de la Policía y la Fiscalía para exigir dinero

Gustavo Petro se despachó contra expresidente de Nueva EPS tras formulación de cargos de la Procuraduría: “Uno de los más graves casos”
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos disciplinarios contra José Fernando Cardona Uribe por, presuntamente, autorizar el uso irregular de más de 1.000 millones de pesos del sistema de salud en un plan de ahorro voluntario

Paola Holguín lanzó duras críticas a Gustavo Petro: “Sería bueno que abandone el Twitter, que trabaje”
La senadora del Centro Democrático criticó al presidente por su actividad en X, instándolo a enfocarse en la gestión del país y atender a comunidades afectadas por violencia e invierno
