
La movilidad por el carril exclusivo de Transmilenio, a la altura de la estación Perdomo, en la carrera 71 con autopista Sur, se vio interrumpida, entrado octubre, por un siniestro ocasionado por un hombre que, al evadir el pago del pasaje, terminó bajo la llanta de un bus articulado.
Así quedó registrado en la grabación que un ciudadano decidió realizar para advertir a otros pasajeros sobre los peligros de intentar entrar a las estaciones del sistema sin pasar por los torniquetes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tenemos una novedad en la estación Perdomo. Un usuario, por evadir el pago del pasaje, se tiró a la exclusiva, lo alcanzó a coger el articulado y ahí está, herido. El articulado está mirando a ver cómo hace para poderlo liberar”, se escucha notificar a uno de los trabajadores de la estación que trataba de coordinar el rescate.
Y es que el infractor resultó fuertemente golpeado en el rostro y una de sus piernas estaba atascada de tal manera que moverse en reversa no parecía una opción. Esto no cayó para nada bien entre los demás pasajeros que, desde un costado de la vía, le gritaban: “¿Por 3.000 pesos? Ve lo que pasa”. Un sentimiento que otros bogotanos parecían compartir por sus comentarios a la publicación del video:
“Con el perdón de todos, casos como este son un claro ejemplo de que no vale la pena exponer su integridad por 3.000 miserables pesos”, “Perdida de movilidad de por vida por solo 3.000 pesos ¿es en serio?”, “Esperemos que al menos no lo vuelva a hacer”, “Ahora tendrá descuento por discapacidad”, “Fijo demanda a Transmilenio”, “Lastimosamente que algo así sucediera en esta estación era cuestión de tiempo. A diario los veo colarse en tandas de 15 a 20 personas”, “¿Para algunos cuesta tan poco la vida?”.

Ya en el 2023, otro sujeto habría perdido una pierna al intentar colarse en Transmilenio:
La empresa de transportes del Tercer Milenio hizo un “llamado fuerte de atención” a quienes evaden el pago del transporte realizando maniobras peligrosas, como ingresar a las estaciones por lugares no permitidos. En declaraciones entrgadas al noticiario de Red+, la empresa instó a que se respeten las normas viales para evitar poner en riesgo tanto la vida de los evasores como la de los demás usuarios del sistema de buses.
Este llamado surge tras un grave accidente ocurrido en agosto del 2023, en la estación Fucha, ubicada en el sur de Bogotá. Un hombre de mediana edad perdió parte de su pierna izquierda al intentar colarse. De acuerdo con los testigos, el individuo perdió el equilibrio mientras trataba de entrar a la estación y cayó al pavimento justo cuando un bus articulado llegaba al lugar.

A pesar de los esfuerzos de los pasajeros por auxiliar al hombre, la fuerza del vehículo causó que este perdiera la extremidad antes de que el conductor lograra detenerse y verificar la situación. Este tipo de incidentes, según reportes, no solo comprometen la estabilidad financiera del sistema, sino que también ponen en riesgo la vida de quienes deciden evadir el pago del transporte.
Estas son las únicas excepciones válidas para no realizar el pago del pasaje:
- Adquiera su tarjeta o medio de pago y realice su recarga única y exclusivamente en puntos autorizados.
- Todos los usuarios deben ingresar a las estaciones o buses del Sistema con su tarjeta propia. Si las autoridades verifican y se comprueba que el pago no se realizó, el usuario será retirado del Sistema.
- La Policía tiene acceso sin pago a todo el Sistema. Deben estar debidamente uniformados y registrarse en los accesos. Términos establecidos por el Acuerdo 595 de 2015 y el Decreto 459 de 2015.
- Todos los niños menores de dos (2) años están exentos de pago y por su seguridad deben viajar en su coche o cargados por un adulto.
- Los beneficios y/o subsidios para la utilización del Sistema otorgados a través de la tarjeta, con su nombre y datos personales, son para uso propio. Hacer mal manejo de su tarjeta con dichos beneficios puede generar que éstos le sean retirados.
- Está prohibida la venta de pasajes por parte de personal no autorizado por TRANSMILENIO S.A. o el concesionario de recaudo. Nunca adquiera su pasaje en sitios diferentes a los autorizados.
- Antes de retirarse de la taquilla o punto de recarga, verifique el saldo de la tarjeta y el cambio de dinero al que tiene derecho.
- Tenga en cuenta que el ingreso al Sistema es únicamente por los torniquetes de acceso, validando su pasaje con la tarjeta.
Más Noticias
Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular
El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Atentado en Remedios, Antioquia, deja tres policías heridos y dos atacantes abatidos
Los supuestos terroristas, presuntamente miembros del Clan del Golfo, fueron abatidos tras enfrentarse con las autoridades

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, trató de justificar el “madrazo” a funcionaria de la Gobernación del Meta: “Lo juzgan a uno por una palabra”
El jefe de la cartera aseguró que no se trató de un tema personal contra la gerente de ESE del Meta y justificó su postura por deficiencias en el servicio

Pacto Histórico solicitó reunión con la fiscal general por amenazas a creadores de contenido afines al Gobierno
Los congresistas solicitan que la Fiscalía investigue y judicialice a los responsables de las amenazas, y que se garantice la protección de la vida
