Viceministra de Defensa habló de la selfie en El Plateado y aseguró que viaje del Gobierno no fue un espectáculo: “Esta guerra no se gana con armas”

Una imagen de Daniela Gómez en el Cauca, junto a otra funcionaria, fue el centro de críticas. Muchos sectores señalan que mientras personas adeptas al Gobierno Petro se toman fotografías, la población civil está a merced de los violentos

Guardar
Daniela Gómez se defendió de
Daniela Gómez se defendió de las críticas ante las fotos tomadas en El Plateado - crédito red social X

La reciente visita de varios ministros y funcionarios del Gobierno Nacional al corregimiento de El Plateado, en el departamento del Cauca, ha generado controversia por la serie de fotos que se tomaron con chalecos y cascos del Ejército Nacional.

La viceministra para las políticas de Defensa, Daniela Gómez, abordó las críticas en una entrevista con W Radio, explicando que la visita no fue un espectáculo: “No fue un show, fue una expresión genuina de unos funcionarios que llevábamos trabajando en esto más de un año”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gómez destacó que la llegada del Gobierno a la zona, justo después de una operación militar, tenía un propósito claro: demostrar que esta guerra no se gana solo con armas.

La viceministra subrayó que el objetivo era mostrar el avance de proyectos importantes, como un hospital en fase 3 y la próxima construcción de una plaza de mercado, que comenzará en un mes.

La polémica se intensificó con una fotografía que Gómez se tomó junto a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, lo que llevó a críticas que, según Gómez, reflejan misoginia, ya que solo se cuestionó la imagen de ellas dos, a pesar de que también hubo fotos de ministros hombres. Gómez enfatizó que ambas son mujeres jóvenes y técnicas, preparadas para sus roles.

Gómez afirmó que muchas de
Gómez afirmó que muchas de las críticas por las fotos tomadas con Gloria Miranda en El Plateado vienen desde la misógina - crédito red social X

La viceministra también expresó su comprensión hacia las críticas, pero las calificó de malintencionadas, señalando que provienen principalmente de sectores de derecha que no cuestionaron acciones similares de gobiernos anteriores, como las fotos del expresidente Iván Duque repartiendo dulces en La Guajira.

Gómez concluyó que, a pesar de las críticas, la visita fue un triunfo para el Gobierno, ya que lograron ingresar a una población a la que habían intentado acceder en cuatro ocasiones previas sin éxito debido a problemas de seguridad.

La viceministra reiteró que están abiertos a recibir críticas, pero subrayó la importancia de su trabajo en el Cauca como un paso hacia la paz y el desarrollo en la región.

Hasta Gustavo Petro salió a defender a las funcionarias

Las fotografías que muestran a las funcionarias Daniela Gómez y Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, provocaron críticas por parte de figuras como el exsecretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía.

Mejía cuestionó la actitud de las funcionarias, sugiriendo que su visita parecía más un paseo que una misión oficial. “¿Estuvo chévere el paseo por El Plateado?”, expresó Mejía, criticando la falta de empatía hacia la población afectada por la violencia de grupos criminales.

En respuesta a las críticas, el presidente Gustavo Petro defendió a las funcionarias, destacando su papel en la sustitución de cultivos ilícitos y su conocimiento sobre seguridad y transformación territorial.

“Ese par como usted las llama, son las responsables de la sustitución de cultivos ilícitos en el territorio, saben mucho más que usted, Daniel, de seguridad y transformación del territorio para lograrla. De ellas dependerá un cañón del Micay diferente, lleno de cultura, prosperidad y belleza sin mafias. Veo que usted es de los hombres a los que le asusta la belleza y la inteligencia cuando se juntan en las mujeres”, sentenció Gustavo Petro.

Gustavo Petro le respondió a
Gustavo Petro le respondió a Daniel Mejía, aclarando que ellas están en El Plateado para trabajar - crédito Gustavo Petro/X

La delegación del Gobierno en El Plateado, Cauca

El Plateado, Cauca, se convirtió en el epicentro de una serie de iniciativas gubernamentales destinadas a transformar la región.

Una delegación de alto nivel, compuesta por seis ministros y varios directores de entidades del Gobierno nacional, llegó al corregimiento para presentar un conjunto de proyectos que buscan impulsar el desarrollo económico y social en la zona.

Entre los funcionarios presentes se encontraban los ministros de Minas y Energía, Ambiente, Agricultura, TIC, Defensa y Salud, así como la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia. Junto a ellos, participaron directores de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el Instituto Nacional de Vías (Invías), Prosperidad Social y la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Por instrucciones del presidente Gustavo
Por instrucciones del presidente Gustavo Petro, delegación del Gobierno lleva oferta institucional a comunidades de El Plateado, Cauca - crédito Presidencia

Durante la visita, Laura Sarabia presentó los avances de 41 proyectos financiados por el Fondo Colombia en la Paz en el departamento del Cauca. Estos proyectos están diseñados para fomentar la transformación económica, promover la sustitución de cultivos ilícitos y brindar apoyo a excombatientes.

Entre las iniciativas destacan siete proyectos enfocados en la transformación económica, dos en la sustitución de cultivos, cuatro para excombatientes a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y 20 proyectos de infraestructura liderados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón le salió al paso a dardos de Gustavo Petro sobre manejo de relaciones con EE. UU. y lo acusó de vivir “en un mundo de fantasía”

El exembajador en el país norteamericano respondió al jefe de Estado sus señalamientos sobre la manera en la que se desarrolló la relación bilateral y lo señaló de no entender las dimensiones de lo que representaría una ruptura total de las relaciones con esta potencia

Juan Carlos Pinzón le salió

Kevin Mier sufrió fuerte lesión tras sufrir temeraria patada en México: peligraría su presencia en el mundial de 2026

El golero de la selección Colombia se aprestaba a hacer un pase largo cuando el panameño Adalberto Carrasquilla se barrió a pocos metros de dónde permanecía, obligándolo a salir del terreno de juego

Kevin Mier sufrió fuerte lesión

Así puede consultar los resultados de las pruebas Saber Pro y TyT realizadas el domingo 9 de noviembre de 2025

Las evaluaciones se realizaron en más de 400 sedes a nivel nacional, mientras que en Tunja fueron suspendidas por motivos de seguridad, según informaron el Icfes y la Alcaldía local

Así puede consultar los resultados

Salario mínimo de 2026: dan a conocer el aumento que conviene y la mentira con la que llegará el próximo gobierno

Diego Guevara, exministro de Hacienda, analizó los retos que enfrenta la economía nacional. Destacó la necesidad de ajustes estratégicos y nuevas fuentes de ingresos para asegurar la sostenibilidad de las finanzas estatales

Salario mínimo de 2026: dan

Entre lágrimas, familiares de niños con muerte cerebral tras el aparatoso accidente en San Cristóbal piden justicia: hay nuevo video del momento

Los allegados esperan la recuperación de los afectados mientras crece la indignación por el siniestro causado por un taxista bajo efectos del alcohol

Entre lágrimas, familiares de niños
MÁS NOTICIAS