El Pacto Histórico quiere resaltar las ideas del sacerdote guerrillero Camilo Torres en las universidades del país: este es el polémico proyecto de ley que presentarán al Congreso

Robert Daza, autor de la iniciativa, señaló que el cura no ha tenido gran reconocimiento en la historia del país

Guardar
El proyecto de pensamiento crítico
El proyecto de pensamiento crítico en Colombia es liderado por el senador Robert Daza - crédito @IvanCepedaCast/X

La bancada del Pacto Histórico lidera un proyecto de ley con el que se pretende impulsar el pensamiento crítico en Colombia, reconociendo las ideas y conceptos plasmados por varios líderes y académicos colombianos, entre los que destacan al cura Camilo Torres, que integró las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las figuras que constantemente exalta el presidente Gustavo Petro.

La iniciativa es liderada por el senador Robert Daza, quien sostuvo que a Torres no se le ha dado un lugar en la historia de Colombia, y señaló que el proyecto también reconocerá a otras figuras académicas, como Orlando Fals Borda, Estanislao Zuleta, Alfredo Molano, María Tila Uribe, Eduardo Umaña Mendoza, Magdalena León, entre otros.

“Este proyecto tiene como finalidad reconocer y promover la praxis del pensamiento crítico y humanista colombiano a partir de las concepciones de pensadores y pensadoras que, desde su aporte académico y político, han contribuido al desarrollo de la educación popular, la investigación social, la pedagogía y el poder popular”, explicó el congresista en declaraciones a los medios de comunicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El senador asegura que el
El senador asegura que el proyecto rememorará a varias figuras académicas del país, así como líderes como el cura Camilo Torres - crédito @RobertDazaG/X

De igual manera, Daza indicó que la propuesta también incluye la conmemoración de estas personalidades, a través de monumentos y obras de memoria. Frente a la inclusión de las ideas de Camilo Torres, el senador manifestó que, aunque no se niega su pasado en el grupo guerrillero, pide que sea visto como un referente para la sociedad colombiana.

“A Camilo Torres tenemos que verlo por sus aportes a la sociedad. Únicamente se le ha publicitado como guerrillero del ELN, pero solo lo fue cuatro meses. En Colombia desconocemos todo el aporte que hizo desde su pensamiento de liberador y de construcción de propuestas de nueva sociedad. Impulsó con Fals Borda las juntas de acción comunal y fue uno de los fundadores de la facultad de Sociología de la Universidad Nacional”, mencionó.

El proyecto ya fue aprobado en primer debate por la Comisión Sexta del Senado, por lo que seguirá su trámite en la Plenaria de la corporación legislativa.

El senador Robert Daza mencionó
El senador Robert Daza mencionó que la figura de Camilo Torres debe ser vista como un líder que realizó grandes aportes a la sociedad colombiana - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Opiniones divididas frente al proyecto de ley

Durante su discusión en la Comisión Sexta del Senado, hubo varias voces de preocupación ante la inclusión de varias personalidades en los centros educativos del país.

De hecho, se eliminó un artículo que pretendía incluir estas ideas en las universidades del país, al considerar que se atentaría contra la autonomía del alma mater. Por esta razón, el senador Robert Daza aseguró que la futura discusión del proyecto en la Plenaria del Senado será más difícil, teniendo en cuenta las relaciones entre el presidente con el Congreso, así como los nombres que incluye la iniciativa.

“El proyecto es una forma diferente de interpretar la realidad de nuestro país, que entre otras, le dieron origen a la facultad de Sociología de la Universidad Nacional, pensamientos enfocados a construir la paz, porque tienen que ver con la educación popular”, mencionó el senador Daza.

La iniciativa del congresista pasó
La iniciativa del congresista pasó su primer debate en la Comisión Sexta del Senado - crédito Prensa Senado

Por su parte, el senador Guido Echeverri mencionó su postura contraria a la iniciativa, argumentando que, más allá de incluir el pensamiento de varios académicos del país, hay una fuerte carga ideológica.

Este proyecto contiene una enorme carga ideológica que debe ser puesta en cuestión. La educación es antideológica y por esencia es dudar siempre. Además, qué pensamiento crítico vamos a enseñar cuando al ministerio de Ciencias se le redujo su presupuesto en un 20 por ciento”, manifestó Echeverri durante la discusión del proyecto.

Igualmente, recordó que la iniciativa está encaminada a lo realizado por el presidente Gustavo Petro en el pasado mes de junio, cuando declaró como patrimonio cultural de la nación, el sombrero de Carlos Pizarro, uno de los líderes del extinto grupo guerrillero M19, hecho que fue objeto de críticas por diferentes sectores en el país.

Finalmente, la propuesta del Pacto Histórico menciona el reconocimiento del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia como cuna del pensamiento crítico, social y humanista. Se espera que la plenaria del Senado defina la situación del proyecto de ley, que tiene posiciones encontradas entre las bancadas políticas.

Más Noticias

Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”

El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Políticos exigieron justicia luego de

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali

El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

Nacional y Medellín jugarán final

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton

Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

La secreta, pero lujosa, vida

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000

Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Pagos Banco Agrario: estas personas

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”

El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha

Duque apoyó propuesta de Uribe
MÁS NOTICIAS