
La posibilidad de que se esté planeando una estrategia para sacar del cargo al presidente Gustavo Petro sigue siendo tema de agenda. Durante la firma del decreto de autoridad indígena que se llevó a cabo el 15 de octubre en la Casa de Nariño, el primer mandatario se refirió a los problemas medioambientales que enfrenta el país, que han sido evidentes durante los dos últimos años.
En medio de su discurso, criticó la decisión que tomó la Corte Constitucional en su momento de tumbar la normativa dentro de la reforma tributaria con la que se esperaba imponer impuestos sobre el carbón y el petróleo. Dicha decisión evidenciaría que, aunque el presidente gobierna, el poder lo tienen otras personas e instituciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ahora la tarea es la unión de los pueblos, que no son solo los del sur, sino que tiene que vincular a los pueblos progresistas del norte. Es la humanidad toda unida (...), esa unidad de los pueblos implica, en muchos casos, alcanzar el poder, no solo los gobiernos”, explicó el presidente.

Eso, justamente, es lo que estarían buscando aquellos que se oponen a su administración: el poder que alcanzó en 2022, cuando ganó las elecciones presidenciales. “Alcanzando el gobierno democráticamente, ya nos quieren echar, sin haber pasado la mitad de este palacio, porque ellos son adictos a este palacio y a sus fríos y a sus dorados, y se creen reyes y reinas”, precisó.
Esa necesidad “imperiosa” que tendrían ciertas personas de arrebatarle el cargo respondería a un desconocimiento de Simón Bolívar, que lideró la lucha independentista en Colombia. El presidente se refirió a él como el que “descabezaba reyes” por medio de un movimiento “libertario”.

Teniendo en cuenta la presunta falta de recordación de la historia, Petro indicó que lo que se requiere es que el pueblo llegue al poder, no solo el gobierno de turno. “Las circunstancias actuales están mostrando que ese es el camino que queda”, aclaró. Asimismo, criticó al Palacio de Nariño, catalogándolo como un espacio “sin alma”, lleno de fantasmas del despotismo y del autoritarismo.
El decreto de autoridad indígena: ¿lo van a querer tumbar?
Con respecto al decreto que firmó, mediante el cual se establecen las normas de los territorios Indígenas en materia ambiental y el desarrollo de competencias ambientales, aseguró que podría generarse todo un debate y una ola de críticas por permitir a la población indígena tomar decisiones. Tanto así, que, según explicó, habrá personas que intenten tumbarlo.
“Dirán: ‘Uy, ¿cómo?, ¿los indígenas tendrán autoridad ambiental?’, y nuestras instituciones aristocráticas que viven robándose la plata, ¿qué? Ya verán la pelea que habrá”, dijo.
Además, indicó que, en caso de que rechacen el decreto, volverá a redactarse y presentarse, hasta que se logre la derrota de los opositores, porque los pueblos indígenas están en la capacidad de enseñar y encaminar la ruta para que se genere un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

Así, las autoridades indígenas tendrán igual poder que las corporaciones autónomas que, presuntamente, han dejado de lado la protección del medioambiente para enfocarse en la corrupción y la codicia.
De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, con la firma del decreto, los pueblos indígenas podrán gestionar y administrar recursos naturales en sus territorios, así como acceder a recursos para adelantar proyectos de conversación ambiental. También, tendrán facultades para ejecutar planes de ordenamiento ambiental.
Todo esto, haciendo uso de sus conocimientos propios, que han sido desconocidos e ignorados en muchas ocasiones. “Estamos saldando una deuda histórica con nuestros pueblos indígenas. Ahora tendrán competencias ambientales que reconocen sus saberes ancestrales y reafirman nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad”, añadió la jefa de la cartera en X.

Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura



