Gobernación de Santander ofrece $150 millones por información sobre fuga de alias Pichi: la suma podría aumentar

La propuesta de Juvenal Díaz Mateu incluye la participación de las alcaldías de Medellín y Bucaramanga. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la recaptura de Óscar Camargo Ríos

Guardar
Las autoridades ofrecen $150 millones
Las autoridades ofrecen $150 millones por información sobre el paradero del importante capo del microtráfico- crédito montaje Infobae (Colprensa)

Óscar Camargo Ríos, conocido como alias Pichi, ha estado prófugo durante cinco días tras escapar de su arresto domiciliario en un apartamento en Medellín, capital del departamento de Antioquia.

Las autoridades están en alerta máxima para recapturar al fugitivo, señalado como un importante capo del microtráfico en Bucaramanga. En un esfuerzo por obtener información que conduzca a su captura, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ofreció una recompensa de $150 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El escape de Pichi ocurrió poco después de que un juez revocara su beneficio de detención domiciliaria, lo que requería su regreso inmediato a prisión. De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), durante una visita de verificación realizada el 10 de octubre, los funcionarios no detectaron nada inusual y confirmaron que Camargo Ríos estaba en su residencia. No obstante, minutos después de la inspección, se activó una alerta desde el centro de monitoreo, revelando que el recluso había dejado el brazalete electrónico de geolocalización y había huido.

Óscar Camargo Ríos, alias 'Pichi',
Óscar Camargo Ríos, alias 'Pichi', escapó tras la revocación de su arresto domiciliario en Medellín - crédito redes sociales

El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, anunció la creación de un grupo especial para la recaptura de Camargo Ríos, también conocido como ‘el Pablo Escobar de Bucaramanga’: “Ya conformamos un equipo para ir en su búsqueda, en su recaptura. Ya el equipo está haciendo la tarea”, indicó el oficial, explicando que este grupo está liderado por el subdirector de la Dijín y un alto funcionario de la Fiscalía.

La fuga de Pichi ha generado indignación entre las autoridades de Bucaramanga y Medellín, que critican la permisividad de los jueces encargados de su caso, dado que Camargo Ríos había evadido la justicia en 14 ocasiones anteriores. Durante una rueda de prensa el martes 15 de octubre, el gobernador Díaz Mateus instó a las autoridades de Antioquia y a la Alcaldía de Bucaramanga a unirse al esfuerzo de aumentar la recompensa, sugiriendo que cada entidad aporte otra millonaria suma para incentivar la colaboración ciudadana.

Propuesta del gobernador de Santander
Propuesta del gobernador de Santander busca triplicar la recompensa para fomentar denuncias - crédito Colprensa

“Le voy a dar la instrucción al secretario del Interior para que nosotros pongamos una recompensa de $150 millones y que hablemos con Antioquia para que pongan, y la Alcaldía de Bucaramanga que ponga también unos $150 millones para tener una recompensa grande por la captura de ese bandido”, indicó el mandatario de los santandereanos.

Hasta el momento, no se ha confirmado si las alcaldías de Medellín y Bucaramanga se sumarán a esta iniciativa. La situación pone en evidencia las fallas en el sistema de justicia y vigilancia, y ha intensificado la búsqueda de Camargo Ríos, quien enfrenta cargos por concierto para delinquir, homicidio, entre otros. Las autoridades esperan que la recompensa motive a la ciudadanía a proporcionar información valiosa que permita su pronta captura.

Estrategia de camuflaje de ‘Pichi’

La fuga de alias Pichi ha desatado una serie de controversias y tensiones políticas en el país. Camargo Ríos ha logrado evadir a las autoridades mediante drásticos cambios en su apariencia, dificultando así su identificación. El señalado capo ha modificado su aspecto al teñirse el cabello de rubio y dejarse crecer la barba, lo que complica su reconocimiento por parte de las fuerzas del orden.

Óscar Camargo Ríos, alias Pichi,
Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, se oculta tras cambio de apariencia: autoridades intensifican operativos en Bucaramanga y Medellín - crédito redes sociales

Las autoridades han intensificado los operativos de búsqueda en todo el país, con especial atención en las ciudades de Bucaramanga y Medellín. En esta última, Camargo Ríos residía en una propiedad exclusiva ubicada en el sector de El Poblado, lo que ha llevado al equipo de búsqueda concentrar sus esfuerzos en estas áreas. La estrategia de Camargo Ríos para cambiar su apariencia no es nueva, pero ha cobrado relevancia tras su escape, lo que ha puesto en alerta a las autoridades.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Anif advierte que ley de

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS