
El excomandante del Ejército Nacional general (r) Eduardo Zapateiro realizó un duro pronunciamiento ante las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, quien lo vinculó con la presunta compra del software Pegasus.
Según el jefe de Estado, el ministro de Defensa de Israel “no miente frente a la compra ilegal de Pegasus por el gobierno de Duque para espiar el liderazgo juvenil y mi campaña durante casi un año”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y resaltó: “El exgeneral Zapateiro, el general Vargas, el expresidente Duque, el señor Muñoz y el exministro Molano deben responder. No importa sus amenazas de golpe y su saboteo al actual gobierno”.

Al respecto, el general (r) Zapateiro desmintió las afirmaciones hechas por el mandatario, razón por la cual le solicitó que dejara de generar “distracciones” para la opinión pública nacional e internacional.
En su pronunciamiento, Zapateiro aseguró que durante su tiempo como comandante del Ejército actuó con apego irrestricto a la Constitución y la ley, y defendió el papel que jugó el gobierno de Iván Duque en garantizar la transparencia del proceso electoral que llevó a Petro a la presidencia.
“Señor Petro, basta de una buena vez de seguir con la paranoia y seguidilla de fabulaciones, que solo son chorros de humo distractores para la opinión nacional y, por si fuera poco, ahora internacional”, indicó Zapateiro.
Además, expresó que “todo ese arsenal y derroche de imaginación, canalícelo hacia gobernar responsablemente, como corresponde”. Zapateiro resaltó su actuar cuando estuvo en las fuerzas militares de Colombia.
“Mis actos como Comandante del Ejército se enmarcaron siempre y en toda circunstancia, con irrestricto apego a la Constitución y la ley, las cuales he respetado toda mi vida”, expresó el general (r) Eduardo Zapateiro.
Y agregó: “Usted hoy está en la presidencia porque desde el gobierno del Presidente Duque se le dieron todas las garantías a usted y a su campaña. Nosotros siempre fuimos fieles y honramos en todo momento el juramento que hicimos de respetar la democracia y su institucionalidad a costa de nuestras vidas”.
El excomandante del Ejército Nacional aseguró que el presidente Gustavo Petro “confunde las instituciones” y que sus afirmaciones no tienen fundamentos.
“Ahora, que por un real o deliberado desconocimiento del Estado, o sencillamente por enlodar perversamente mi buen nombre, confunda las instituciones, con sus monotemáticas afirmaciones sin prueba ni fundamento de ninguna naturaleza, no se compadece con la majestad y grandeza que es propia de un jefe de Estado que representa a todos y cada uno de los colombianos sin distingo alguno”, expresó Zapateiro.
El general (r) Eduardo Zapateiro concluyo su mensaje manifestando lo siguiente: “El ministro de Defensa de Israel no dijo lo que usted afirma, ni la noticia es como la transfiguró su pasquín, ni yo tengo nada que ver con lo que ahí se afirma. Así de sencillo. En cuanto a los servidores de las Ramas de Poder Público de entonces, de ahora y por siempre, mi indeclinable respeto y admiración”, expresó.

Qué dijo Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la presunta compra ilegal del software Pegasus por parte del gobierno de Iván Duque, señalando que este se utilizó para espiar tanto a su campaña como al liderazgo juvenil durante casi un año.
En un comunicado, Petro afirmó no tener ninguna relación personal con el ministro de Defensa de Israel, destacando que sus posiciones están “total y tajantemente” separadas debido a la situación actual en Gaza. Sin embargo, resaltó que, en este caso, el ministro no mintió al hablar de la adquisición del software.
El mandatario señaló que el exgeneral Eduardo Zapateiro, el general Jorge Luis Vargas, el expresidente Iván Duque, el exjefe de inteligencia Manuel Muñoz y el exministro de Defensa Diego Molano deben rendir cuentas sobre el presunto uso de este software.

Según Petro, este hecho no solo involucra el espionaje a la juventud y a la oposición, sino también actividades que implican lavado de activos y la violación de derechos humanos. Además, aseguró que, a pesar de las presuntas amenazas y sabotajes al gobierno actual, así como de la posible protección que tendrían en las tres ramas del Estado, todos los implicados deben responder por sus acciones.
Más Noticias
Así fue la fea caída de David Alonso en el GP de Indonesia en Moto2: se golpeó la cabeza
El colombiano en su primera temporada en Moto2 está en el puesto 11 de la clasificación general con 97 puntos, lejos de la lucha por el campeonato

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: “Nunca se resolvieron los problemas de seguridad”
El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Creadora de contenido responde con canción a comentario sobre la gastronomía colombiana “¡Que asco el queso con chocolate!”
Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio

Yerry Mina encienda las alarmas en la selección Colombia: así fue la lesión que lo bajaría de la convocatoria para amistosos de octubre
El defensor colombiano fue sustituido al minuto 17 durante el partido entre Cagliari contra Udinese, que terminó en empate, luego de acción defensiva en la que salió jugando desde el fondo
Nicolás Petro denunciará a Francisco Barbosa por presunto intento de extorsión a Gustavo Petro: " El objetivo es tumbar al presidente"
El hijo del presidente Gustavo Petro afirmó que detrás de su caso existe una supuesta trama de persecución política y arbitrariedad judicial
