A comer sabroso: estos son los mejores 5 restaurantes de Bogotá, según reconocido chef colombiano

La capital combina lo típico con lo moderno en su escena gastronómica. Sabores de la costa y técnicas contemporáneas se unen al recomendado tour del chef Clavijo

Guardar
Con restaurantes que fusionan tradición
Con restaurantes que fusionan tradición y creatividad, Bogotá se posiciona con opciones únicas como las arepas de orejas de perro y el famoso ceviche de Tolú - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

Bogotá es un territorio de una alta diversidad cultural, por ello la gastronomía no es ajena a esta variedad social. Para impulsar aún más su riqueza culinaria, el Instituto Distrital de Turismo compartió una reseña realizada por el destacado chef colombiano, Álvaro Clavijo, a la BBC Mundo sobre los cinco mejores restaurantes de la capital.

El chef Clavijo, reconocido por su restaurante ‘El Chato’, clasificado entre los mejores del mundo, ha compartido sus recomendaciones sobre los lugares imperdibles para disfrutar de la cocina local en Bogotá. Así que si usted es amante a la buena gastronomía la siguiente información es de su interés.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Clavijo, que regresó a Bogotá tras una década en el extranjero, destacó la evolución de la oferta culinaria de la ciudad. Según el chef, la capital emergió como un epicentro de la cocina experimental en Colombia, reuniendo sabores de todo el país, desde las arepas con queso hasta las barbacoas de los Llanos Orientales, pasando por los mariscos de las costas y los tesoros fluviales del Amazonas.

El chef Clavijo recomienda un
El chef Clavijo recomienda un restaurante que fusiona tradiciones del Caribe colombiano con sabores cercanos a la capital - crédito IDT

“Bogotá es la joya culinaria de Colombia que reúne los sabores de todo el país: desde arepas con queso, hasta barbacoas de la región de los Llanos Orientales, mariscos de las costas y tesoros fluviales del Amazonas. La ciudad es también el epicentro de la cocina más experimental de Colombia”, Clavijo.

A continuación, las mejores recomendaciones del chef Clavijo para salir a comer en Bogotá:

Restaurante Tolú (Mamá Luz): mejor para comidas caseras con porciones grandes

Uno de los lugares recomendados por el chef Clavijo es el restaurante Tolú (Mamá Luz), ubicado en la Plaza de Mercado La Perseverancia, ubicada en la calle 30a # 4a-6. Este establecimiento es conocido por sus platos tradicionales de la costa caribeña colombiana y las regiones cercanas a Bogotá, como el ceviche de camarón, el estofado de chivo y el ajiaco, una sopa típica de pollo y papas.

Tolú es famoso por platos
Tolú es famoso por platos caribeños y regionales - crédito Restaurante Tolú/Instagram

Mini-Mal: lo mejor para la comida tradicional colombiana con un toque diferente

Otro destino gastronómico destacado es Mini-Mal, situado en la transversal 4 Bis # 56a-52, Chapinero. Este restaurante se distingue por su enfoque en la tradición colombiana, presentando platos que combinan ingredientes locales con técnicas contemporáneas. Entre sus especialidades se encuentran las arepas de ‘orejas de perro’ y la carne de res estofada con tucupí, una salsa amazónica.

Arepas de ‘orejas de perro’,
Arepas de ‘orejas de perro’, especialidad de Mini-Mal - crédito Restaurante Mini-Mal/Instagram

Prudencia: mejor restaurante para cenar elegantemente y sorprender a los amigos

Para quienes buscan una experiencia más sofisticada, Prudencia en el sector de La Candelaria ofrece un menú de siete platos que cambia mensualmente. Este restaurante, que opera en una casa colonial, se especializa en recetas internacionales con técnicas del campo, como el ragú de cordero asado a la leña.

Prudencia ofrece un menú de
Prudencia ofrece un menú de siete platos en La Candelaria - crédito prudencia_restaurante/Instagram

Empanaditas de Pipián y las Margaritas: lo mejor para comer empanadas

En cuanto a las empanadas, el chef Clavijo recomienda Empanaditas de Pipián, con varias sucursales en la ciudad, y Las Margaritas en Chapinero. Ambos lugares son famosos por sus empanadas de masa fina de maíz rellenas de pipián o de masa crujiente con arroz y carne desmenuzada.

Empanaditas de Pipián, recomendación del
Empanaditas de Pipián, recomendación del chef Clavijo - crédito empanaditasdepipian.com

Açaí: lo mejor de la comida regional que sorprende incluso a los colombianos

Finalmente, para una experiencia culinaria amazónica, Açaí, ubicado en la carrera 24 # 22-23, ofrece platos con ingredientes exóticos como el pirarucú y el filete de piraña cubierto con hormigas cabezonas. Este restaurante lleva los sabores de la selva amazónica a la capital colombiana, sorprendiendo incluso a los locales.

Açaí trae sabores amazónicos como
Açaí trae sabores amazónicos como el filete de piraña - crédito Açaí/Instagram

“Sin duda, Bogotá es una ciudad que sorprende y cada vez más se posiciona como uno de los principales destinos turísticos que cuentan con gran variedad gastronómica, cultural y de entretenimiento”, destacó el Instituto Distrital de Turismo sobre la oferta gastronómica de Bogotá.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS