
La Secretaría Distrital de Hacienda inició una campaña para contactar a más de 253.000 contribuyentes que se encuentran en mora con sus impuestos predial y de vehículos correspondientes a la vigencia 2024. Desde el 10 de octubre, la entidad comenzó a enviar mensajes de texto y realizar llamadas telefónicas para invitar a estos ciudadanos a regularizar su situación fiscal.
De acuerdo con la entidad, los contribuyentes que reciben esas comunicaciones son instados a ponerse en contacto con la Secretaría de Hacienda para obtener detalles sobre el estado de su deuda y las opciones de pago disponibles. Es crucial que los ciudadanos presten atención a los canales oficiales de comunicación, que son el número celular 317 430 7897 y la línea de WhatsApp 314 818 2690, para evitar caer en posibles fraudes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el año en curso, se han reportado intentos de estafa en los que personas inescrupulosas han utilizado mensajes de texto para engañar a los contribuyentes, haciéndose pasar por la Secretaría de Hacienda. Por ello, la entidad enfatizó que sus mensajes no incluyen enlaces a páginas web ni solicitan información bancaria o de tarjetas de crédito. Tampoco se invita a realizar pagos a través de cuentas de ahorro o billeteras digitales.

Durante el transcurso de octubre, la dependencia espera que todos los contribuyentes en mora reciban los mensajes, por lo que se reitera la importancia de regularizar el pago de sus impuestos para evitar que los procesos de cobro administrativo avancen.
Cómo realizar el pago de impuestos distritales de años anteriores
Los contribuyentes de Bogotá que tienen deudas pendientes de impuestos Predial y Vehicular de años anteriores pueden realizar el pago de su responsabilidad tributaria a través del sitio web de la Secretaría Distrital de Hacienda. Para ello, los propietarios de inmuebles o vehículos en mora deben seguir un proceso específico para regularizar su situación fiscal.
La entidad precisó que los contribuyentes deben registrarse en su plataforma digital para gestionar sus trámites. Aquellos que aún no estén registrados deben crear una cuenta en la Oficina Virtual mediante un correo electrónico y una contraseña. Una vez registrados, deben acceder a la sección de ‘Contribuyente’ y consultar sus ‘Obligaciones Pendientes’ para obtener detalles sobre sus deudas.

Para realizar el pago, es necesario solicitar los Recibos Oficiales de Pago (ROP), que pueden obtenerse en los puntos de atención presencial o a través del portal web de la secretaría. Esos recibos se emitirán a nombre del titular del predio o vehículo. Es importante tener en cuenta que, al descargar el ROP, el sistema solo permitirá un plazo de cinco días para completar el pago de las obligaciones de años anteriores.
El proceso de pago se inicia ingresando al portal de la Secretaría de Hacienda y accediendo con el usuario y contraseña registrados. Una vez dentro, el sistema solicitará seleccionar el tipo de impuesto a pagar y mostrará una tabla con las vigencias en deuda.
Pasos para descargar y realizar el pago de los impuestos

- Ingresar al portal de la Secretaría de Hacienda.
- Acceder a la oficina virtual y acceder con su usuario y contraseña.
- Una vez hayan ingresado a la opción de obligaciones, el sistema le solicitará el tipo de impuesto a generar el pago.
- El sistema le va a relacionar en una tabla cada una de las vigencias que se encuentra en deuda.
- A su vez, la tabla detallará que los valores se encuentran aplicados con el beneficio del 50% de descuento.
- El contribuyente debe generar un Recibo Oficial de Pago para cada una de las vigencias que se encuentran en mora.
- Tenga presenta las fechas al momento de descargar el ROP, ya que al ser años anteriores el sistema solo habilitará cinco días para el cumplimiento de la obligación.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día del miércoles 20 de agosto de 2025; premio mayor $1.500 millones
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Olímpica se defendió y dio dura respuesta al Ministerio del Trabajo ante presuntas irregularidades laborales
Las recientes inspecciones a la cadena de supermercados reavivan la discusión sobre los desafíos estructurales en la protección de los derechos de los empleados

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Colombia
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores del miércoles 20 de agosto 2025
Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Martha Peralta exigió transparencia a las EPS con el manejo de los recursos entregados por el Gobierno
La congresista cuestionó a las EPS por el dinero entregado al Ministerio de Salud. No obstante, su llamado contó con una inconsistencia que terminó por ir en contra de lo que defiende
