
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia resolvió negar el registro del nombre Rapicuenta, solicitado por la empresa Credimax LLC, debido a los riesgos de confusión con la reconocida marca de domicilios y entregas Rappi.
Esta decisión representó una victoria legal para Rappi, la multinacional que había manifestado su preocupación por la similitud del nombre con su propia marca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La disputa comenzó cuando Credimax LLC intentó registrar el nombre Rapicuenta Rapicredit en la SIC, con la intención de lanzar un negocio enfocado en servicios financieros. Sin embargo, representantes de Rappi, fundada por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, reaccionaron rápidamente al considerar que el nombre propuesto podría generar confusión entre los consumidores, dado el reconocimiento de su marca en el mercado.

La solicitud de registro de la marca Rapicuenta Rapicredit fue presentada para distinguir servicios financieros de la clase 36 de la Clasificación Internacional de Niza. Sin embargo, Rappi S.A.S. interpuso una oposición basándose en los literales a) y h) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, argumentando que el nombre propuesto por Credimax se asemeja demasiado a su familia de marcas.
Los abogados de Rappi argumentaron que, al ser una marca notoria, gozan de una protección especial que impide el uso de nombres similares que puedan inducir a error a los consumidores, como citó el reconocido medio Valora Analitik.
Por su parte, Credimax LLC defendió su posición argumentando que los signos distintivos de Rappi, como el doble PP y el bigote en su logotipo, hacen improbable cualquier confusión, especialmente considerando que Rappi se centra en el mercado de entregas a domicilio, mientras que Rapicuenta estaría orientada a servicios financieros.
No obstante, la SIC decidió en favor de Rappi, y negó el registro de Rapicuenta debido a los riesgos de confusión que podría generar en el mercado, debido a las similitudes de sonido y lenguaje de ambos nombres.
La SIC detrás de hoteles en Cali por divulgar información sensible
La Superintendencia de Industria y Comercio también implementó medidas cautelares contra varios hoteles en Cali, Colombia, debido a presuntas prácticas anticompetitivas. Según un comunicado emitido por la entidad el 11 de octubre de 2024, se investiga a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y a nueve hoteles adicionales por supuestamente acordar precios de manera conjunta, lo que podría afectar el libre mercado durante la COP16.
La SIC señaló que estos establecimientos habrían intercambiado información sobre tarifas de habitaciones, ocupación y disponibilidad a través de reuniones presenciales y conversaciones por WhatsApp.

Esta conducta podría limitar la capacidad de los consumidores para elegir entre diferentes servicios y precios, especialmente en un evento de gran magnitud como la COP16, que atrae delegaciones de 196 países.
Entre los establecimientos implicados se encuentran el Torre De Cali Plaza Hotel, Ms Ciudad Jardín, Ms Chipichape, Ms Pacífico Chipichape, City Express Plus Cali, Azor Hoteles - Cali, Hotel Quinta Norte Cali, Hotel Cosmos Cali y Hotel Faranda Cali. La SIC ordenó la suspensión inmediata del Sistema de Información Hotelera de Cotelco, que permitía a los hoteles afiliados reportar diariamente datos sobre tarifas, ocupación y ventas, lo que facilitaba comparaciones en tiempo real entre competidores.

Además, se prohibió a Cotelco intervenir en la determinación de precios y condiciones comerciales de sus miembros. Los hoteles deben cesar cualquier comunicación o reunión que implique el intercambio de información sensible destinada a coordinar la comercialización de sus servicios.
La medida busca garantizar que los consumidores tengan acceso a una variedad de opciones en el mercado, evitando que se establezcan precios de manera concertada que perjudiquen la competencia. La SIC ha enfatizó la importancia de mantener un mercado justo y competitivo, donde los consumidores puedan beneficiarse de la diversidad de ofertas disponibles.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




