
Hasta el lunes 14 de octubre de 2024, en Bogotá se conmemora el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. Es por eso que las autoridades distritales ya tienen establecidas una serie de medidas para garantizar tanto el ingreso como la salida de vehículos de la ciudad a lo largo del día.
Para ello, la Secretaría de Movilidad, en un trabajo conjunto con la Seccional de Tránsito de Bogotá, pondrán en marcha durante el plan retorno la medida del Pico y Placa Regional. Esta se ejecutará de 12:00 m. hasta las 10:00 p. m.; sin embargo, de 12:00 m a 4:00 p.m. solo podrán entrar a la ciudad los vehículos particulares cuyo número de placa finalice en par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En cuanto a los automotores, cuya placa termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9), podrán ingresar a la ciudad de 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., hora en la que finaliza la medida. No obstante, las autoridades continuarán las labores de control hasta finalizar la noche.
Es importante señalar que la medida del Pico y Placa Regional se ejecutará en los nueve corredores de ingreso a la capital, que son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente-oriente.
- Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente-oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170 en sentido norte-sur.
- Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7 en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente-occidente.
Los conductores que violen la medida de control del Pico y Placa Regional serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), es decir, $650.000, por infringir el literal C14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.
Tenga presente que, antes y después, de las horas estipuladas por la Secretaría de Movilidad para el Pico y Placa Regional, los conductores que deseen ingresar a la ciudad podrán hacerlo sin ningún tipo de restricción y/o sanción.
Para la operación de la medida, las autoridades dispondrán de 480 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, 140 unidades diarias del Grupo Guía y 360 unidades de la Policía de Tránsito y Transporte de la Seccional Bogotá, entre otros.
Reversibles que mejorarán el ingreso a Bogotá
El lunes 14 de octubre las autoridades de tránsito implementarán el sistema de reversible en la carrera 7, entre las calles 245 y 183, desde las 4:00 p. m. hasta las 9:00 p. m. La Secretaría de Movilidad invitó a los conductores tener en cuenta que el horario de implementación del reversible estará sujeto a cambios, dependiendo del ingreso de vehículos por el norte de la ciudad.
Asimismo, se habilitará un reversible en el nuevo tramo de la avenida Boyacá, entre las calles 183 y 170. De acuerdo con la dependencia la medida permitirá que los vehículos que ingresan a la ciudad por la Autopista Norte tengan una nueva opción para continuar su trayecto hacia el sur de Bogotá.

“Con esta alternativa, se espera descongestionar los corredores viales de la Autopista Norte y la carrera 7, reduciendo así los tiempos de viaje. La medida se implementará desde las 2:00 p. m. hasta las 9:00 p. m.”, destacó la entidad.
Finalmente, durante toda la operación del Plan Retorno, desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de la Secretaría de Movilidad, las autoridades llevarán a cabo un monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad para garantizar una movilidad segura y fluida.
Más Noticias
Descubren “apartamento” oculto bajo un puente en el centro de Bogotá, el video causa sorpresa en redes sociales
El clip muestra cómo un joven se acerca a una grieta al pie de un puente y termina encontrando un espacio amplio donde viven varias personas, quienes lo confrontan y le piden salir

Jota Pe Hernández denuncia como “asqueante” el manejo de la Unidad de Víctimas otorgada al senador Gustavo Moreno
El congresista cuestionó supuestos sobrecostos en contratos, la entrega de cargos directivos a personas sin experiencia y el uso de la entidad para fines electorales y políticos

Resultados de la Lotería del Cauca: todos los números ganadores del sábado 20 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
