
El martes 15 de octubre de 2024, los 38 magistrados que componen la Sala Plena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) elegirán a su cuarto presidente de la historia de este tribunal, que nació en el año 2016 producto de los acuerdos de paz firmados entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.
Entre la lista de candidatos que podrían aspirar a reemplazar al magistrado Roberto Vidal en el cargo, se encuentran la magistrada Reinere Jaramillo, al igual que los magistrados Danilo Rojas y Alejandro Ramelli, que tendrán que convencer a 20 togados para obtener las mayorías necesarias para alcanzar dicha distinción que será ocupada en el periodo 2024-2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, parece que la tarea para los tres no es nada fácil, ya que ninguno cuenta con esos votos para ser elegido en primera vuelta, por lo que tendría que recurrir a una segunda elección. Esta no sería la primera vez que ocurriría en la JEP, ya que el actual presidente, el magistrado Roberto Vidal, necesitó de cuatro votaciones para vencer en la contienda a Camilo Suárez, luego de tres empates en el tribunal.

De igual forma, esta será la primera ocasión en que la elección del nuevo presidente de la JEP tendrá tres opcionados, ya que en la primera votación, solo hubo un candidato que fue Eduardo Cifuentes, seguido a ello, la magistrada Patricia Linares fue designada por el comité externo, y con Roberto Vidal, hubo dos ternados.
No obstante, la mayor dificultad que tendrán los candidatos en esta nueva elección de presidencia de la JEP será la licencia o en situación de vacaciones de tres magistrados: Jesús Ángel Bobadilla, Julieta Lemaitre y Xiomara Balanta.
El perfil de cada candidato
Según el perfil descrito en el sitio web de la entidad, la magistrada Reinere Jaramillo es abogada, y cuenta con una especialización en Derecho Público de la Universidad Autónoma. También, en su trayectoria profesional, se menciona su participación en el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, así como su paso por la alcaldía local de Sumapaz en Bogotá y ejerció como subdirectora de Administración Inmobiliaria en el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público.

Jaramillo aseguró que, de llegar a la presidencia de la JEP, significaría un paso fundamental para las mujeres en Colombia. “Este reto de caminar hacia la presidencia no es una idea solamente mía, sino de varias colegas mujeres que conformamos la jurisdicción y que creemos que es hora de que elija a su primera presidenta. Pongo a disposición mi acumulado histórico en el campo de los derechos humanos y la construcción de paz, que me permiten tejer puentes para el diálogo abierto con el Gobierno Nacional y el Congreso”, declaró la magistrada en la JEP.
Por su parte, el magistrado Danilo Rojas, cuenta con una amplia experiencia en la rama judicial, especialmente en el enfoque de derechos humanos. En su curriculum, destaca que es abogado especialista en Derecho Público Administrativo, ejerció como presidente del Consejo de Estado y estuvo vinculado a organismos como el Consejo Noruego para Refugiados y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.

Finalmente, la lista de aspirantes a la presidencia de la jurisdicción la completa el magistrado Alejandro Ramelli, quien es abogado con maestría, doctorado y posdoctorado en Derechos Humanos, y se destaca su vinculación con las tres altas cortes. Inicialmente, fue magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, donde se menciona su proyección a decisiones de amparo sobre víctimas y de revisión de constitucionalidad de tratados internacionales de derechos humanos.
También, fue fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia y magistrado auxiliar de la Sección Quinta del Consejo de Estado, encargada de decidir sobre la legalidad de los actos de contenido electoral.

Aunque la decisión se conocerá en la mañana del próximo martes 15 de octubre, se especula que los dos candidatos que podrían pasar a una eventual segunda vuelta serían Alejandro Ramelli y Reinere Jaramillo, teniendo en cuenta que la candidatura de Danilo Rojas se anunció a inicios del mes de octubre.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
