
Aunque fue el gran ausente en el segundo día de la Operación Perseo, que se desarrolla en el corregimiento El Plateado, en zona rural de Argelia (Cauca), el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció en la noche del domingo 13 de octubre. Y, por a través de sus redes sociales, agradeció a los diferentes ministros y funcionarios que participaron de esta jornada, en la que, además de la presencia militar, llevó la oferta institucional del Estado al territorio.
Petro, que el sábado 12 de octubre había anunciado su presencia en esta zona del Cauca, que estaba bajo el dominio de la estructura Carlos Patiño, finalmente no se desplazó al departamento del occidente colombiano. “Iré al Plateado con todo el gabinete para con todos los habitantes del Micay trazar el plan de inversiones inmediato. Viva Colombia y viva la paz del pueblo”, promesa que no cumplió, pese a que varios de los hombres y mujeres más cercanos sí asistieron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Laura Sarabia, directora del Dapre, y que además comandó la misión; Iván Velásquez, ministro de Defensa; Gloria Inés Ramírez, del Trabajo; Guillermo Alfonso Jaramillo, de Salud; Mauricio Lizcano, de las TIC; Susana Muhamad, de Ambiente; Andrés Camacho, de Minas y Energía, y Marta Carvajalino, ministra de Agricultura, estuvieron en El Plateado: como los representantes del gabinete que acudieron al llamado hecho por el primer mandatario y salieron de Catam rumbo al Cauca.
También acompañaron esta presencia institucional, según el reporte oficial, Gustavo Bolívar, director del DPS; Carlos Carrillo, director de la Ungrd; Lucy Maritza Molina, secretaria del Ministerio de Educación; Adriana Velásquez, subdirectora del Icbf, y Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos.
“Agradezco el trabajo de las Fuerzas Militares y la Policía por facilitar la visita de seis ministros y varios directores de entidades a El Plateado, en Argelia - Cauca. El Gobierno hace presencia para llevar salud, educación, conectividad y servicios básicos. Un paso más para transformar el Cauca en un territorio de paz”, expresó el primer mandatario en su perfil de X, pese a las duras críticas que recibió por parte de sus contradictores políticos.

El balance de la visita al Cauca
Uno de los funcionarios que tomó la vocería y se refirió a la presencia del Estado en el Cauca fue, justamente, Velásquez: que como titular de la cartera de Defensa se refirió a lo que para él es la determinación del actual Gobierno en brindarle seguridad y mejores condiciones de vida a la población presente, que estaría siendo coaccionada por los disidentes para oponerse a la intervención de las Fuerzas Militares; que desplegaron más de 1.400 hombres en esta región.
“Si no estuviéramos realmente comprometidos, hubiéramos mandado la razón. Como tenemos el compromiso, vinimos a hablar con la comunidad (…) esperamos que muy pronto, con el Presidente de la República a la cabeza, este diálogo con la comunidad se desarrolle, y no es para ver qué proyectos se pueden hacer, es para empezar a ejecutar proyectos, muchos de los cuales están ya en a punto de iniciarse ejecución”, resaltó Velásquez en su intervención.

Del mismo modo, Sarabia presentó al menos 41 proyectos de inversión social que serían financiados por el Fondo Colombia en la Paz en el departamento. De acuerdo con la funcionaria, buscan llevar a cabo una transformación económica en la zona, mediante la sustitución de cultivos ilícitos y, del mismo modo, tenderle la mano a los excombatientes que deseen tomar el camino de la legalidad. A lo que se sumaría una importante intervención en materia de infraestructura.
“Venimos con toda la oferta institucional de los fondos de paz. La instrucción del presidente es una transformación integral del territorio, donde las Fuerzas Militares han hecho un trabajo excepcional, pero se necesita una oferta social para lograr una transformación real”, afirmó la directora del Dapre, que recalcó que esta es una primera visita a territorio, en respaldo a las operaciones que se están adelantando por parte de las FF. MM.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta un nuevo y exigente reto por equipos el 13 de agosto
Los participantes tendrán que unir fuerzas y colaborar en un nuevo desafío del “reality” de cocina

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay: familiares del precandidato por última vez
Sobre las 3:09 p. m. fue enterrado el féretro en el que reposarán los restos del senador bogotano, asesinado por un menor de edad en la capital de Colombia
Jaime Garzón: 26 años después, la telaraña de poder detrás de su asesinato sigue activa
El 13 de agosto de 1999, tras el crimen contra el recordado periodista y humorista, se expuso una red que involucró a militares, paramilitares y organismos de inteligencia, pero más de dos décadas después, esa estructura parece estar intacta

“Casi lo logramos”: neurocirujano de Miguel Uribe Turbay recordó la batalla médica para salvar la vida del senador
Tras 64 días de una intensa batalla médica para salvar la vida del senador, el médico Fernando Hakim, que encabezó el equipo de la Fundación Santa Fe de Bogotá, habló públicamente luego de la misa fúnebre

Nacional salió en defensa de Cardona tras los penales errados en la Copa Libertadores: “La valentía es para los grandes”
El volante antioqueño fue blanco de múltiples críticas luego de su actuación frente al São Paulo, en el duelo de ida de los octavos de final del certamen continental
