Esta es la línea de atención para reportar fallas en el alumbrado público de Bogotá

Desde 2020, la capital colombiana avanzó en tecnología led con más de 97.000 luminarias instaladas. Ese esfuerzo busca mejorar la luz pública y reducir consumos

Guardar
El sistema de atención de fallas del alumbrado en Bogotá disponible para reportes ciudadanos - crédito Uaesp

En Bogotá, el sistema de alumbrado público ha experimentado una transformación significativa con la implementación de la tecnología led. Desde junio de 2020, el plan #IluminamosBogotá permitió la instalación de más de 97.000 luminarias led en la capital, superando las 89.000 inicialmente propuestas.

De acuerdo con la Subdirección de Alumbrado Público de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), dicho avance busca mejorar la iluminación de los espacios públicos, reducir el consumo energético y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante señalar que Bogotá cuenta con más de 360.000 luminarias, de las cuales 251.000 utilizan tecnología led. Ese cambio tecnológico ha sido progresivo, comenzando en 2015 cuando la avenida Caracas se convirtió en el primer corredor vial en adoptar la tecnología.

En abril, Bogotá instaló 42
En abril, Bogotá instaló 42 nuevas luminarias LED sobre la Avenida Rojas - crédito Uaesp

La Subdirección de Alumbrado Público destacó que las luces led ofrecen una mejor percepción de colores y aumentan la luminosidad, lo que impacta positivamente en la seguridad ciudadana. El alumbrado público en Bogotá evolucionó desde las luminarias de mercurio instaladas en la década de 1950, que emitían una luz blanco azulada, hasta las de sodio en los años 90, conocidas por su luz amarilla.

Este proceso de modernización fue financiado con impuestos, permitiendo a los habitantes disfrutar de espacios públicos iluminados de manera eficiente y segura. Con el fin de proteger dicha inversión, la Uaesp puso a disposición de la ciudadanía el sistema de atención de fallas del alumbrado público de Bogotá.

Si conoce alguna falla del Sistema de Alumbrado Público de Bogotá, como una luminaria encendida en el día, fallas por hurto de cableado, una luminaria apagada en la noche, intermitencia, entre otros hechos que afecten la adecuada iluminación de parques, calles, plazas y otros entornos públicos, puede escribir a la Línea WhatsApp: 305 815 7122.

Más de 12.000 reportes mensuales
Más de 12.000 reportes mensuales de fallas atendidos por la Uaesp y Enel Colombia en 2023 - crédito Uaesp

“Ahí estaremos prestos para atender cualquier requerimiento relacionado con las fallas con el sistema de alumbrado público”, destacó el subdirector de Alumbrado Público, Jaime Silva.

De acuerdo con los más recientes reportes de la Uaesp, a través de esa red de atención, la entidad atendió cerca de 400 reportes de fallas requeridas por los ciudadanos, de los cuales garantizó los 400 corredores seguros. Además, la intervención de estos puntos fue de 72 a 120 horas.

Por otra parte, la entidad resaltó que tanto la Uaesp y Enel Colombia trabajan conjuntamente para garantizar un servicio de alumbrado público adecuado. En 2023 se atendieron entre 12.000 y 14.000 reportes mensuales de fallas en la infraestructura. Además, enfrentan desafíos como el hurto y vandalismo de elementos del sistema, con alrededor de 500 casos mensuales. La entidad insta a la ciudadanía a reportar cualquier falla o acto vandálico a través de las líneas de atención.

Desde 2020, Bogotá instaló más
Desde 2020, Bogotá instaló más de 97.000 luminarias LED con el plan #IluminamosBogotá - crédito Uaesp

Estas son las actividades recientes de la Uaesp en Bogotá en el alumbrado público.

A inicios de 2024, la Uaesp entregó 110 nuevas luces led para la carrera 27, entre calles primera y 13. El corredor cuenta con más de 2,4 kilómetros de luz 100% blanca, beneficiando a los residentes de la localidad de Puente Aranda. Así mismo, se hizo entrega de 182 en la sexta entre la carrera décima y la avenida Circunvalar.

“Esta modernización del alumbrado público ofrece mejores condiciones de iluminación en andenes, pasos peatonales y carriles vehiculares, beneficiando así a los habitantes de Santa Fe y La Candelaria en el centro de Bogotá”, señaló la Uaesp.

La iluminación led mejora la
La iluminación led mejora la percepción de colores y la seguridad ciudadana en Bogotá - crédito Uaesp

Antes de finalizar enero de 2024, la dependencia y Enel Colombia instalaron 16 nuevas luminarias led en senderos peatonales, ciclorrutas y zona de juegos infantiles, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes de San Benito, de la localidad de Tunjuelito.

Finalmente, en abril del presente año, se instalaron 42 nuevas luminarias led sobre la avenida Rojas desde la calle 26 hasta la calle 63. Esto, después de un recorrido nocturno realizado por la Uaesp, la Alcaldía Local de Engativá y la Secretaria Distrital de Seguridad, en el que se identificaron zonas oscuras producto de la sombra generada por los árboles del sector.

Más Noticias

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá

La JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez

La Sala precisó que, pese a los esfuerzos de los solicitantes por establecer un nexo entre sus conductas y el contexto del conflicto, la revisión de los hechos y las sentencias previas no permitió identificar tal conexión

La JEP rechazó la solicitud

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”

La reacción de la precandidata presidencial se dio tras la reaparición del líder insurgente, quien advirtió sobre su “posición en defensa de los territorios” y cuestionó la gestión del Gobierno frente a recientes muertes de menores

Vicky Dávila se pronunció tras

Wilson Arias y Angélica Lozano discutieron por la encuesta del CNC: “¿Y a la candidata Claudia López la sumo con la derecha?”

Senadores protagonizaron un intercambio en redes sociales tras la publicación de un sondeo que posiciona al senador Iván Cepeda como favorito, generando debate sobre alianzas y tensiones políticas de cara a las presidenciales

Wilson Arias y Angélica Lozano
MÁS NOTICIAS