La escalada de violencia que se registra en el departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia, volvió a dejar un nuevo episodio tras los ataques armados que se presentaron en el corregimiento de El Plateado, jurisdicción del municipio de Argelia. En esta ocasión por los enfrentamientos que se registran en el municipio de Corinto.
En videos que se han conocido a través de las redes sociales la mañana del domingo 13 de octubre, se evidencia como algunos negocios locales han tenido que cerrar sus puertas, debido al hostigamiento que se registra en contra de la estación de Policía del municipio, ubicado al norte del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En cuestión de minutos, a través de la red social X (antes conocida como Twitter), se difundieron más videos de los lugareños, que grabaron con sus celulares, todo entre el miedo y la zozobra de saber qué pasará ante la situación crítica que se vive en este departamento.
Este escenario es el resultado de los enfrentamientos que sostienen disidencias de las Farc contra el ELN, pero también con la Fuerza Pública, que busca retomar el control en varias zonas que son comandadas por este grupos ilegales armados.
En uno de los videos se puede apreciar como los disidentes de las Farc atravesaron un bus de servicio intermunicipal en una de las vías de entrada y salida a este municipio, uno de los más golpeados por la disputas entre bandas, que ven como un fortín esta departamento, debido a que, además de ser una zona propicia (por sus condiciones geográficas y climáticas) para la producción de hoja de coca, también aprovechan su ubicación para enviar el clohidrato de cocaína al exterior y otras zonas del país, valiéndose de rutas que se consideran valiosas.
Por el momento el Ejército no se ha pronunciado de manera oficial, en tanto que en la zona se sigue atentos a la situación, debido a que el temor crece cada día más entre los habitantes de Corinto, quienes quedan en medio de la confrontación y son los que terminan pagando, en algunos casos con vidas, esta disputa por el control del Cauca.
Todo ocurrió en medio de la llegada del Gobierno nacional al corregimiento de El Plateado
Esto se confirmó luego de que las autoridades, en cabeza del presidente Gustavo Petro, anunciaron siete de los ministros de su gabinete que se trasladaran hasta el corregimiento de El Plateado, para atender de primera mano la situación que se viene presentando.
La comitiva, encabezada por Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, viajó a esta zona ubicada en el municipio de Argelia, Cauca, con el propósito de llevar la oferta institucional del Estado a las comunidades locales. Este desplazamiento se realizó siguiendo las instrucciones presidenciales, y se busca consolidar la presencia estatal en la región tras la operación Perseo, que se desarrolló el sábado 12 de octubre de 2024.
La operación Perseo, llevada a cabo por la Fuerza Pública, ha permitido recuperar el control territorial en la zona, sobre todo después de los ataques con drones perpetrados por disidencias de las Farc. La intervención estatal no solo pretende restaurar la seguridad, sino también ofrecer soluciones integrales en áreas como educación, salud, agricultura, medio ambiente y tecnología.
La delegación está compuesta por representantes de diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, liderado por Laura Sarabia. También participan el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Prosperidad Social, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Ministerio de Educación y las Fuerzas Militares de Colombia.
Este esfuerzo del gobierno nacional busca reforzar el control del Estado en una región que ha sido escenario de conflictos y violencia. La presencia de altos funcionarios en El Plateado subraya el compromiso del gobierno de Gustavo Petro con la paz y el desarrollo en el Cauca, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




