
Aunque un grupo de ministros y altos funcionarios del Gobierno nacional hicieron presencia el domingo 13 de octubre en el departamento del Cauca, un día después de que comenzó la ofensiva de las Fuerzas Militares para recuperar el control del corregimiento El Plateado, zona rural del municipio de Argelia, una lluvia de críticas arreció contra el presidente de la República, Gustavo Petro: que, por motivos de seguridad, al parecer, se abstuvo de estar en esta zona del territorio nacional.
En efecto, el jefe de Estado se quedó en Bogotá, mientras se desplazaron a territorio caucano se desplazaron una serie de miembros del Ejecutivo, con Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), como coordinadora, en pro de llevar la oferta institucional del Estado a esta población: en la que se libraron cruentos combates entre el Ejército Nacional e integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los ministros están Iván Velásquez, de Defensa; Gloria Inés Ramírez, del Trabajo; Guillermo Alfonso Jaramillo, de Salud; Mauricio Lizcano, de las TIC; Susana Muhamad, de Ambiente; Andrés Camacho, de Minas y Energía, y Marta Carvajalino, ministra de Agricultura. A su vez, viajaron Carlos Carrillo, director de la Ungrd; Lucy Maritza Molina, secretaria general del Ministerio de Educación; Adriana Velásquez, subdirectora del Icbf, y Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos.

Sin embargo, la ausencia de Petro en este viaje desencadenó una serie de reacciones en contra del primer mandatario. La principal de ellas está relacionada con una publicación del presidente, cuando oficiaba como senador, en la que pedía que el entonces mandatario, Iván Duque Márquez, atendiera de primera mano la grave situación de orden público en el Cauca. Una postura que es radicalmente opuesta a su respuesta ante lo que está ocurriendo en el Cauca.
Gustavo Petro senador vs. Gustavo Petro presidente
En una publicación del 1 de noviembre de 2019, y citando un artículo periodístico en el que se mencionaba que Duque había mandado a su ministro de Defensa, Guillermo Botero para responder por las masacres registradas en el Cauca, Petro –esenador por el Estatuto de la Oposición– se despachó en contra del mandatario. Y cuestionó que no haya sido, él mismo, el que se desplazara a este departamento para atender las necesidades de la población.
“Quien debería ir al Cauca es Duque. Poner allí el puesto unificado de mando, oír directamente a las comunidades indígenas, afro y campesinas, establecer una fuerte alianza con ellos sobre la base de sus reivindicaciones y aislar las mafias”, comentó por aquella época el hoy presidente, en una especie de manual de crisis ante lo que ocurría, por aquella época, en una región que históricamente ha sido víctima del conflicto armado en Colombia.

Este mensaje, como era de imaginarse, fue reencauchado por algunos de sus críticos, quienes pusieron bajo lupa el hecho de que no hubiera viajado con sus ministros. Uno de ellos, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático, que se pronunció en su cuenta de X. “Petro es incapaz de poner la cara y de ir él mismo al Cauca. Como senador exigía a todos los presidentes ir personalmente, hoy gobernando se esconde y envía emisarios”, afirmó el cabildante.
Del mismo modo, el senador Jota Pe Hernández también se refirió a esta posición. “¡Cobarde! ¡Fracasado! ¡Politiquero mentiroso! Como candidato tenía todas las soluciones a los problemas, pero una vez llega al poder, le surgieron todas las excusas. Se las da de berraquito, pero una simple gripita o raspadura de rodilla lo termina encamando”, comentó el ‘senador youtuber’, como lo categorizó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, buscando con ello ridiculizarlo.
Así, otros usuarios en las redes sociales también se pronunciaron con respecto a este asunto, que generó interés. Y es que, tras los mensajes que había transmitido por su principal plataforma de comunicación, se creía que el jefe de Estado estaría presente en el Cauca; no obstante, no llegó al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), lo que dio pie a todo tipo de críticas contra el gobernante, que dos días antes, el viernes 11 de octubre, dijo tener un cuadro viral.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 26 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

“Peacemaker” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 26 de septiembre
Comedias, dramas, animaciones y realities: un recorrido por las producciones más vistas que han marcado tendencia y mantenido al público enganchado

Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas
