
El 12 de octubre de 2024, el Ejército Nacional de Colombia reportó un ataque de las disidencias de las Farc a la población civil del municipio de El Plateado, ubicado en zona rural del departamento del Cauca.
La arremetida con numerosos drones cargados de artefactos explosivos, dejó heridos a más de diez civiles y militares que ejecutaban la operación Perseo. De inmediato, los lesionados fueron llevados al centro médico más cercano para que recibieran atención del personal de salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el informe preliminar de las autoridades, el grupo armado ilegal estaría utilizando a la población civil como escudo humano para evitar los ataques de los uniformados y mantener su presencia y control en la región.
Los protagonistas de tales acciones en contra de los derechos humanos son miembros de la estructura criminal Carlos Patiño, que le insisten a los militares que se retiren de la zona para que ellos accedan a bajar las armas, “Váyanse, váyanse y nosotros los seguimos”.
Para frenar el avance de estos grupos ilegales, que siguen imponiendo su dominio a costa de la seguridad de la comunidad, los habitantes le pidieron al presidente de la República, Gustavo Petro, y al Ejército Nacional de Colombia fortalecer la presencia en el territorio.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, entregó un parte de tranquilidad a los pobladores del municipio, anunciando que las actividades de la milicia consiguieron que se recuperara el control del El Plateado.
“Los informes de las Fuerzas Militares es que ya se tiene el control sobre el pueblo, pero que hay algunas retaliaciones con drones de las disidencias. Después de cinco años, las fuerzas militares vuelven a tener el control del corregimiento de El Plateado”, explicó.
El gobernante regional también confirmó que el grupo armado está utilizando a la población como escudo humano e hizo un llamado a toda la población civil del corregimiento de El Plateado y de todo el Cañón del Micay, “para que no permitan ser instrumentalizados por los grupos al margen de la ley y, a través de las asonadas, saquen a nuestras fuerzas legítimas del Estado”, aseveró Guzmán.
Por otro lado, confirmó que se mantendrá la presencia de la fuerza pública en la zona y “nos corresponderá a los funcionarios de orden nacional, local y regional implementar las estrategias concertadas con la comunidad para la inversión en los territorios”, agregó. De igual manera, dijo que el presidente Petro tiene un gran compromiso con el Cañón del Micay, que ha hecho público en sus diferentes visitas al Cauca.
Nuestro deber es “generar las condiciones mínimas para transformar el territorio, dignificar las condiciones de vida de la población y devolverles la libertad. No es posible que las comunidades no tengan libre locomoción, que tengan que portar carnets para ir de un lugar a otro. La paz debe estar acompañada de la seguridad en los territorios”, puntualizó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Así fue la operación Perseo

La denominada operación Perseo, involucró a 1.400 uniformados apoyados por aviones de la Fuerza Aérea y artillería pesada, con el objetivo de retomar el control de la región de El Plateado, Cauca y capturar a los líderes de las disidencias de las Farc.
En horas de la mañana del 12 de octubre de 2024, la milicia desplegó sus unidades en la zona, que incluían aeronaves, capacidades de artillería y vehículos blindados dirigidos para enfrentarse a los grupos armados ilegales que dominaban el corregimiento.
Con el operativo lograron capturar a dos miembros de las disidencias del bloque Carlos Patiño. También confiscaron fusiles, municiones y artefactos explosivos. Sin embargo, en medio de la misión, los soldados fueron atacados por las disidencias de las Farc, que no querían ceder el control de la zona.
“Las tropas de la Fuerza Pública han sido objeto de hostigamientos e instalación de artefactos explosivos improvisados en vías de acceso por parte de las disidencias”, reportó el Ejército en un informe de la operación.
Más Noticias
Alertan por nueva modalidad de estafa que vacía cuentas bancarias en cajeros sin usar tarjeta
El uso de software malicioso y comunicación inalámbrica facilita el acceso no autorizado a cuentas bancarias, exponiendo a clientes a pérdidas económicas sin dejar rastros físicos en los dispositivos

Más de 1.200 menores han sido reclutados en cinco años por grupos armados en Colombia
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Descuentos en Black Friday: ¿son auténticos? Así puede saber si aprovecha una oferta o paga de más
Las promociones de ‘Black Friday’ atraen a miles de compradores cada año, aunque hay detalles que suelen pasar desapercibidos durante la búsqueda de promociones

Westcol habla del video viral en el que se ve quejándose de la música de Feid en partido de Colombia
El ‘streamer’ reaccionó a la polémica que se desató después de pedir que dejaran de sonar los éxitos del cantante urbano en el estadio del Inter de Miami, durante el encuentro contra Nueva Zelanda


