La violencia en Cali continúa generando preocupación en sus habitantes, en especial, luego de reportarse un atentado sicarial en plena calle de la avenida Ciudad de Cali con carrera 7H bis.
El ataque armado se registró hacia el medio día del sábado 12 de octubre, específicamente, en el barrio Alfonso López, en el oriente de la ciudad, donde, según las versiones de algunos testigos, hombres armados a bordo de una motocicleta interceptaron a los ocupantes de una camioneta marca KIA, de placas IVM 069, mientras estos esperaban el cambio de luces de un semaforo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo que se pudo observar en un video ciudadano, el vehículo habría recibido por lo menos 12 disparos, impactando el parabrisas y el lado del copiloto, lo que inmediatamente provocó pánico en los transeúntes y demás actores viales.
Asimismo, se conoció que una de las víctimas habría alcanzado a recorrer varios metros a bordo de la camioneta en busca de ayuda de las autoridades, quienes llegaron al lugar de los hechos y trasladaron al herido a un centro asistencial cercano. Pese a la acción oportuna de la Policía, se confirmó que el herido más grave, identificado como Jhon Luker, murió horas más tardes. El hecho dejó una persona más herida; ambas víctimas serían provenientes de El Charco (Nariño).

En el video que circula en redes sociales se logra observar la magnitud del ataque, así como también los comentarios de los testigos, quienes no tenía claridad del estado de las víctimas. “Esa es mucha balacera que le pegaron (...) Lo querían bien muerto”, fueron algunos comentarios de los curiosos. Mientras que otros sugerían llevar a la víctima en su mismo vehículo, algo que representaba riesgo para los uniformados, teniendo en cuenta que por este tipo de acciones fue asesinado un patrullero de la Policía de Cali, a principios de junio de 2024.
La Policía Metropolitana de Cali inició con las investigaciones correspondientes; sin embargo, de manera preliminar se pudo establecer que su muerte puede estar relacionada con temas de narcotráfico.
Cali completa nueve meses de reducción de homicidios, según Alcaldía
Según datos de la Policía Nacional, la seguridad en Cali ha mejorado notablemente durante los primeros nueve meses de 2024. En ese sentido, el Observatorio de Seguridad reveló que los homicidios registraron una disminución del 9%, pasando de 759 casos en 2023 a 691 en 2024, lo que representa la cifra más baja en comparación con las últimas nueve administraciones.
En palabras del secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, esta reducción significa que se han salvado 68 vidas, destacando además que la ciudad ha experimentado 25 días sin homicidios. “Este logro es de los caleños y nos tiene que invitar a una reflexión: podemos como sociedad caleña bajarle a la agresividad, mejorar nuestro comportamiento y respetar más la vida”, expresó el funcionario.

Por su parte, Alejandro Éder, alcalde de Cali, confirmó que tanto homicidios como hurtos han mostrado una tendencia a la baja, lo que refleja una mejora general en los indicadores de seguridad en la ciudad. El análisis señala que entre enero y septiembre de 2024, el hurto a personas disminuyó un 5%, el hurto a comercios un 21%, el hurto a motocicletas un 11%, el hurto a vehículos un 4% y el hurto en el MÍO un 42%. No obstante, el hurto a residencias se incrementó en un 16%.
De acuerdo con el mandatario, estas mejoras son atribuidas a una labor conjunta entre las autoridades locales y la Policía Nacional, que ha permitido desmantelar 43 bandas criminales y avanzar en la prevención de la violencia juvenil, beneficiando a 1.800 jóvenes.
Más Noticias
EN VIVO: siga la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Violencia intrafamiliar en Bogotá aumentó un 23,6% en los primeros meses de 2025: las mujeres siguen siendo las más afectadas
La Secretaría Distrital de la Mujer indicó que más de 1.800 ciudadanas recibieron atención jurídica y psicosocial desde la implementación de un convenio con la Fiscalía

Ministerio de Defensa solo ha ejecutado el 8,38% de su presupuesto, mientras el país enfrenta una escalada de ataques armados
A pesar de la creciente ola de violencia, la cartera mantiene en 0% la ejecución de programas esenciales como la dotación hospitalaria y la modernización tecnológica de las Fuerzas Militares

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ecopetrol reaccionó a la decisión de Shell de no buscar más petróleo en Colombia: esto respondió la estatal
La entidad informó que los proyectos que abandona la empresa son técnica y económicamente viables, por lo que tienen prioridad
