
La fiebre por Shakira ha desatado un fenómeno en toda Latinoamérica, pues después de que por varios años la artista no pisara los escenarios en la región, la venta de entradas para su gira Las mujeres ya no lloran world tour arrasó sin precedentes.
En tiempo récord, la cantante logró un sold out en varios países, obligándola a añadir nuevas fechas debido a la abrumadora demanda.
El éxito ha sido tan impactante que, en apenas una hora, se agotaron 7 shows en los estadios más grandes de México y Colombia, consolidando a Shakira como una de las artistas más queridas e influyentes. Sin embargo, el furor no ha sido exclusivo de estos dos países, ya que las plataformas de venta de Argentina, Chile y Perú anunciaron que colapsaron bajo la presión de miles de fanáticos que están ansiosos por asegurar su lugar en los conciertos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta situación, la cantante se vio obligada a anunciar nuevas fechas para satisfacer a sus seguidores, que a través de las diferentes plataformas digitales le estuvieron pidiendo que les diera más oportunidades de verla en vivo.
Por eso, en Ciudad de México, Shakira añadió un show el 23 de marzo, pero también en Guadalajara el 17 y Monterrey el 13, esto quiere decir que ofrecerá un total de siete fechas en el país, a donde vuelve a cantar después de su presentación en octubre de 2018. En Colombia decidió ofrecer un nuevo concierto en Bogotá el 27 de febrero. Lo mismo ocurrió en Argentina, Chile y Perú, donde se sumaron presentaciones adicionales para responder al incesante interés del público.
Este éxito se puede evidenciar en los números que van hasta el momento, como por ejemplo que se han vendido más de 630,000 entradas en seis países, incluyendo más de 350,000 en México, Colombia y Brasil. En su país natal, la venta de boletas se agotó en una hora, mientras que en Perú logró que se acabaran todas las entradas para los conciertos del 16 y 17 de febrero en menos de 7 horas.
En Chile, las fechas del 2 y 3 de marzo se vendieron por completo en 8 horas. En cuanto a Argentina, el primer concierto, el 7 de marzo, se agotó en menos de dos horas.
A través de sus redes sociales, la barranquillera compartió un mensaje en el que les dijo a sus seguidores que está feliz y agradecida por el apoyo que ha recibido, allí se refirió a los colombianos y aseguró que está anhelando reencontrárselos en el escenario.

Shakira iniciará esta nueva gira mundial el próximo 2 de noviembre en la ciudad californiana de Palm Desert, en el Valle de Coachella. A partir de ese momento emprenderá su tour de 28 fechas por Norteamérica, que concluirá el 21 de diciembre en el estadio de los Dodgers, en Los Ángeles.
La preventa de las nuevas fechas de Shakira en México dará inicio el próximo lunes 14 de octubre a las 2:00 p. m. (hora local), un espacio que será exclusivo para tarjetahabientes Citibanamex y la venta general comenzará al día siguiente, el 15 de octubre a la misma hora.
En cuanto a los interesados en adquirir entradas para el nuevo concierto en Colombia, que se confirmó el 11 de octubre, la preventa para clientes de los Bancos Aval se realizará el 12 de octubre a las 10:00 de la mañana a través de la página de E-ticket.
“Gracias mi gente linda de Colombia. ¡Los boletos se agotaron en 60 minutos! Qué ganas de cantar y bailar”, escribió Shakira junto a la publicación del anuncio de la fecha que abrió en Bogotá.
Cuánto cuestan las entradas para el concierto de Shakira
El valor de las boletas para la nueva fecha en la capital colombiana aún no se ha publicado, pero se espera sean igual que los precios de las entradas que ya se vendieron completamente, las cuales están desde los $239.000 y hasta $1.021.000 pesos.
Más Noticias
Euros a pesos colombianos, precio de apertura en este inicio de fin de semana
La percepción de riesgo global por tensiones geopolíticas en Europa mantiene la atención sobre la divisa comunitaria

Fiscalía alertó por posible salida del país de Juan Carlos Uribe tras asesinato de su hermano
El ente investigador advirtió sobre el riesgo que el empresario caleño, implicado en desaparición forzada y homicidio agravado de su hermano, abandone el país

SAE aclaró que ningún predio administrado por la entidad en Barranquilla tiene relación con los fallecidos por consumo de ‘cococho’ en El Boliche
En las investigaciones por el caso de intoxicación con alcohol ilegal, que ya deja once fallecidos, apareció el nombre de la entidad como responsable del lote donde se destiló el ‘cococho’

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 : conozca los cambios del programa y cómo ser beneficiario en el segundo semestre
El rediseño del programa social en Bogotá introduce condicionalidades y criterios diferenciados, enfocándose en hogares con niños, personas mayores, discapacidad y jóvenes

Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos
