
El cerro de Monserrate, un ícono de Bogotá, se eleva majestuosamente a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la capital colombiana y sus alrededores. Este lugar no solo es conocido por su belleza natural, también por su significado cultural y religioso, ya que alberga una importante basílica dedicada al Señor Caído, un destino de peregrinación para muchos fieles.
Para aquellos que deseen experimentar su esplendor de manera activa, subir el cerro es una experiencia que combina ejercicio, naturaleza y la posibilidad de descubrir una variedad de flora y fauna. La ruta más popular comienza en el sector de San Francisco y, aunque es un camino empinado, está bien señalizado y permite disfrutar de vistas cada vez más espectaculares a medida que se asciende.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La caminata ofrece la oportunidad de desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural lleno de tranquilidad. Es común encontrar a otros caminantes que comparten la misma meta, lo que genera un ambiente de camaradería. Además, hay momentos para descansar y disfrutar de las vistas que el cerro ofrece en cada recodo del camino.
Por otro lado, para quienes prefieren un acceso más cómodo, el teleférico y el funicular son opciones que permiten llegar a la cima sin tanto esfuerzo físico, facilitando que más personas puedan disfrutar de la experiencia. Una vez en la cima, los visitantes pueden explorar la basílica, disfrutar de una deliciosa comida en los restaurantes del área, y, por supuesto, contemplar la impresionante vista que se extiende a 360 grados.
El sendero peatonal, que se encuentra bajo la administración del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), está disponible para los visitantes de lunes a domingo, de 5:00 a. m. a 1:00 p. m. Sin embargo, los martes se cierra temporalmente para llevar a cabo labores de mantenimiento.

Este camino, que se extiende a lo largo de 2.350 metros, consta de 1.605 escalones y es considerado una ruta desafiante. Generalmente, el tiempo estimado para completarlo es de hasta una hora, aunque esta duración puede variar según la capacidad física de cada persona, las condiciones del clima y otros aspectos relevantes. Es importante señalar que no se requiere inscripción previa para utilizar el sendero, aunque el acceso se encuentra regulado en el lugar para controlar el aforo.
Consejos para ascender el Cerro de Monserrate
El Idrd ofrece varias sugerencias para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia óptima al subir y bajar el cerro. En primer lugar, se aconseja evitar el consumo de alimentos durante el recorrido, ya que esto puede contribuir a una experiencia más placentera y ligera. Además, es fundamental elegir ropa y calzado que sean cómodos, lo que facilitará la movilidad en el sendero.
Es importante recordar que la protección solar juega un papel crucial, por lo que aplicarse bloqueador solar es altamente recomendable para evitar quemaduras. Mantenerse hidratado es otro aspecto vital; se sugiere llevar agua y tomar sorbos regularmente durante el trayecto.

La señalización a lo largo del sendero debe ser respetada en todo momento. Las indicaciones que se encuentran tanto en la entrada como a lo largo del camino son esenciales para garantizar la seguridad de todos los visitantes. También se cuenta con la presencia de personal del Idrd que está disponible para ofrecer orientación y responder a cualquier pregunta.
Además, es recomendable ascender y descender por el lado derecho del sendero, lo que ayuda a mantener un flujo ordenado de personas y reduce el riesgo de accidentes. En momentos de alta afluencia de visitantes, es crucial mantener la calma y evitar desviar el recorrido por caminos o senderos no autorizados, asegurando así una experiencia segura y agradable para todos.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
