Cuatro obreros cayeron al vacío tras el desplome de un andamio en Antioquia

Los trabajadores cayeron desde una altura de aproximadamente diez metros debido al desprendimiento de una formaleta.

Guardar
Los trabajadores cayeron desde una
Los trabajadores cayeron desde una altura de aproximadamente seis a diez metros debido al desprendimiento de una formaleta - crédito Juan Ignacio Roncoroni/EFE

El viernes 11 de octubre de 2024, a las 5:30 p. m., un grave accidente tuvo lugar en Itagüí, Antioquia, donde cuatro obreros cayeron desde una altura de aproximadamente diez metros mientras trabajaban en una obra de construcción.

Este suceso activó de inmediato los protocolos de atención de emergencias en la región, así como una rápida respuesta de los servicios de rescate y las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los hechos ocurrieron en la carrera 54# 76, en el sector de Santa María, donde los trabajadores se encontraban realizando labores en el montaje de una formaleta, un objeto comúnmente utilizado en la construcción para moldear el concreto.

Según el subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Henry Muñoz Duque, el accidente se produjo cuando una de estas formaletas se desprendió, lo que provocó la caída de los obreros. “Las vigas que estaban vaciando ceden”, explicó Muñoz a El Colombiano, asurando que, afortunadamente, no hubo un colapso del resto de la edificación y que las columnas se mantienen erguidas”.

El subcomandante del Cuerpo de
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Henry Muñoz Duque, confirmó que las vigas cedieron, pero no hubo colapso total de la estructura - crédito X

A raíz de la caída, los compañeros de trabajo de los obreros rápidamente intervinieron, llamando a las autoridades para que los heridos recibieran atención médica. En este sentido, los equipos de emergencia llegaron al lugar y encontraron a los cuatro trabajadores lesionados. De acuerdo con el medio local H13N, el primer paciente, un hombre de entre 20 y 30 años, fue hallado en posición sentada, consciente y orientado, pero presentaba una deformidad en la parrilla costal izquierda y dificultad para respirar.

El segundo lesionado, un hombre de 36 años, tenía una herida lacerante en el mentón, con un sangrado leve y contusiones en el antebrazo derecho, además de reportar un dolor intenso. Por su parte, la tercera víctima, un joven de 22 años, mostraba raspones en la región dorsal y dolor en la zona lumbar, aunque sin indicios de fractura. Finalmente, el cuarto hombre, también de 22 años, estaba consciente y orientado, pero experimentaba un dolor severo en el abdomen y múltiples laceraciones en su cuerpo.

Todos los lesionados estaban asegurados con una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y fueron trasladados a la Clínica de Antioquia para recibir atención médica adicional y evaluación de sus lesiones. Según las autoridades, “no hubo lesionados de gravedad, fallecidos, ni personas atrapadas”, lo que generó un alivio en medio de la angustiante situación.

Los cuatro obreros fueron trasladados
Los cuatro obreros fueron trasladados a la Clínica de Antioquia, donde se evaluaron sus lesiones - crédito Luis Torres/EFE

Las autoridades locales, incluidas la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo, han subrayado la importancia de la seguridad en las obras de construcción y han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso de la formaleta. Además, el medio citado conoció que ingenieros de Gestión de Riesgo fueron enviados al lugar del accidente para evaluar la integridad de la infraestructura y garantizar la seguridad de los trabajadores en el futuro.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia más estricta sobre los protocolos de seguridad en la construcción, un sector que ha visto un aumento en los accidentes laborales en Colombia. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha reportado que las caídas son una de las principales causas de lesiones y muertes en el trabajo, especialmente en la construcción, donde los trabajadores están expuestos a múltiples riesgos. Es crucial que las empresas implementen medidas efectivas para prevenir estos accidentes y garantizar un entorno de trabajo seguro.

Afortunadamente, no se reportaron lesiones
Afortunadamente, no se reportaron lesiones de gravedad, fallecidos ni personas atrapadas en el incidente - créditto Capeco

La construcción en Colombia, especialmente en áreas urbanas como Itagüí, ha experimentado un auge significativo en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de mano de obra. Sin embargo, este crecimiento debe ir acompañado de un compromiso sólido con la seguridad laboral, que no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la productividad y la moral en el lugar de trabajo.

Más Noticias

Iván Mejía tildó de “perversa” y “desalmada” a María Fernanda Cabal tras declaraciones de María Claudia Tarazona: “Qué susto esa bruja en el poder”

La viuda de Miguel Uribe Turbay hizo fuertes señalamientos contra la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal

Iván Mejía tildó de “perversa”

Resultados el Dorado Mañana de hoy 15 de septiembre: los últimos números ganadores

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultados el Dorado Mañana de

El Centro Democrático afirmó que Gustavo Petro quiere callar a los medios de comunicación: “Callar a los que investigan, denuncian y le incomodan”

En el video difundido en X, el partido político citó a Hugo Chávez y Diosdado Cabello como muestra de que “así operan las dictaduras: estatizan los medios y reemplazan la información libre”

El Centro Democrático afirmó que

Cayó alias Bendecido, cabecilla del Clan del Golfo que es requerido en extradición por Estados Unidos por narcotráfico

La investigación señala que el sospechoso John Jairo García Murillo se encargaba de coordinar millonarios envíos de cocaína desde Colombia hacia Norteamérica

Cayó alias Bendecido, cabecilla del

Angelica Monsalve se fue en contra de María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal luego de las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe: “Ninguna de estas dos señoras tiene credibilidad”

La exfiscal se pronunció luego de los señalamientos de Tarazona contra la senadora del Centro Democrático, y puso en duda la fiabilidad de ambas figuras públicas

Angelica Monsalve se fue en
MÁS NOTICIAS