
En la mañana de este viernes 11 de octubre de 2024, se conoció que Óscar Camargo Ríos, más conocido como alias Pichi, se fugó en Medellín tras recibir prisión domiciliaria.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, a través de su cuenta de X, indicó que lo sucedido con ‘el Pablo Escobar santandereano’ es un mensaje negativo para toda Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La fuga de alias Pichi y todo lo que rodeó su caso en los últimos días, da un mensaje de inseguridad jurídica a todo el país”, expresó Beltrán.
El mandatario de Bucaramanga también lanzó pullas al Gobierno nacional, indicando que lo único que han hecho es enviar “mensajes de permisividad”.

“Las instituciones al parecer no están alineadas en la reacción, y desde el Gobierno Nacional se envían mensajes de permisividad con la delincuencia que recalan en estos peligrosos criminales”, aseveró.
El mandatario de la capital santandereana resaltó que ahora la prioridad debe ser la seguridad de la ciudad, especialmente con los menores de edad.
“La prioridad nacional ahora debe ser la seguridad de Bucaramanga, el bienestar de los niños y adolescentes que son víctimas de las redes de microtráfico que este delincuente maneja, sumado a la guerra entre bandas que se disputan el territorio”, afirmó el alcalde de Bucaramanga.
Por tal motivo, el alcalde Jaime Andrés Beltrán le solicitó a las autoridades, así como al Gobierno nacional la captura nuevamente de alias ‘Pichi’.
“Como alcalde pido a las autoridades, y al Gobierno Nacional, no solo la recaptura de alias Pichi, sino también que se redoble el pie de fuerza para nuestra ciudad y se atienda la seguridad de Bucaramanga como prioridad”, aseveró.

La fuga de alias Pichi ocurre un día después de que el propio alcalde confirmara que le había sido revocada la medida de prisión domiciliaria a Camargo Ríos; es decir, que Pichi debía regresar a la cárcel.
“Hemos recibido la información de que fue revocada la medida detención domiciliaria a alias ‘Pichi’ y tendrá que volver a medida a intramural. Es una buena noticia para Bucaramanga dada su importancia en las estructuras criminales. Los delincuentes deben estar en prisión”, indicó el mandatario local.
Alerta del Inpec
En un documento con fecha del 13 de julio del 2024 del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), ya había advertido sobre la posibilidad de una fuga de Óscar Camargo Ríos, quien ya había escapado de la cárcel en 2015 durante una diligencia judicial en un hospital.
“Con el fin de dar cumplimiento a la orden del Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín emitida el 10 de Julio del 2024, con el número de radicado 2021E3-00012 mediante la cual se ordena orden de encarcelamiento con traslado al domicilio acompañado del mecanismo de vigilancia electrónica, esta dirección se permite informarle atentamente que, el sentenciado OSCAR CAMARGO RÍOS, apodado como “PICHI”, actualmente se encuentra clasificado en NIVEL UNO DE SEGURIDAD por parte del Comité de Seguridad Penitenciaria y Carcelaria, mediante acta 010 del 05 de mayo del 2020, en concordancia con lo preceptuado en procedimiento institucional código”, son las palabras del documento oficial del Inpec.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, indicó a diferentes medios de comunicación que el caso debe ser investigado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, dado que, al juzgado ya se le habían enviado seis alertas de alias Pichi.
La jefe de la cartera de Justicia contó que ante la situación se esperaba que la medida de casa por cárcel le fuera revocada, sin embrago, el Inpec no puede hacer nada sin un oficio que provenga del juzgado.
El oficio si llegó al Inpec, pero sobre las 8 de la mañana del 11 de octubre, cuando alias Pichi ya se había fugado. Y es que se presume que Camargo Ríos supo a través de medios de comunicación que la medida de detención domiciliaría le sería revocada.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
